Starlink, el ambicioso proyecto de internet satelital de Elon Musk, ha llegado a Argentina para revolucionar la conectividad. Ofreciendo una alternativa a las conexiones tradicionales, especialmente en áreas rurales y remotas, Starlink promete alta velocidad y baja latencia. Pero, ¿cuánto cuesta realmente y cuáles son las opciones disponibles?
Precios y Planes de Starlink en Argentina
Starlink ofrece una gama de planes diseñados para distintos usuarios y necesidades. La oferta se divide principalmente en dos categorías: planes personales y planes empresariales. Cada categoría a su vez se ramifica en diferentes opciones que varían en precio y prestaciones. El costo del servicio se compone de dos partes: un pago único por el kit de instalación que incluye la antena, y una cuota mensual por el plan elegido.
Planes Residenciales
Para el hogar, Starlink ofrece dos planes residenciales principales:
- Residencial Lite: Ideal para hogares pequeños con un consumo moderado de datos. Tiene un costo mensual de $38.000 pesos argentinos, pero ofrece menor prioridad de conexión durante las horas pico.
- Residencial: Para usuarios con un alto consumo de datos y que requieren mayor velocidad y prioridad. El costo mensual es de $56.100 pesos argentinos.
Ambos planes residenciales incluyen datos ilimitados y una ubicación fija de la antena. Es importante considerar que, especialmente el plan Lite, puede experimentar una disminución en la velocidad de descarga durante las horas de alta demanda.
Planes Itinerantes
Pensados para quienes necesitan conectividad en movimiento, los planes itinerantes de Starlink se presentan como una opción atractiva para casas rodantes, nómadas digitales y viajeros en autocaravana. Existen dos opciones principales:
- Itinerante de 50 GB: Ofrece un límite de 50 GB de datos por $63.000 pesos al mes.
- Itinerante Ilimitado: Acceso ilimitado a internet en movimiento por $87.500 pesos mensuales.
Para una mayor prioridad en la red, también existe la opción Itinerante Prioridad Móvil de 50GB a $431.250 pesos mensuales. Cabe mencionar que todos estos planes incluyen cobertura en la costa y la posibilidad de pausar el servicio.
Planes para Embarcaciones
Starlink también ofrece planes especialmente diseñados para usuarios en entornos marítimos. Estos planes ofrecen conectividad estable incluso en el océano, con prioridad de red y soporte técnico especializado. Las opciones incluyen:
- Prioridad Móvil 50 GB: Conexión a internet para uso marítimo, con prioridad, por $431.250 pesos al mes.
- Prioridad Móvil 1 TB: Un plan con mayor capacidad de datos para el uso marítimo, a un precio mensual de $1.725.000 pesos.
Estos planes son ideales para navegantes, embarcaciones comerciales y cualquier necesidad de conectividad marítima que requiera prioridad en la transmisión de datos.
Planes Empresariales
Starlink dispone también de planes empresariales dirigidos a negocios y usuarios que demandan alta capacidad y confiabilidad. Los planes se dividen en dos grupos: sitio fijo y movilidad terrestre. Ambos ofrecen datos ilimitados, IP pública, prioridad en la red y soporte especializado.
Sitio Fijo
Para empresas que necesitan una conexión fija de alta calidad, Starlink ofrece tres planes de sitio fijo con las siguientes opciones:
- Prioridad 40 GB: $96.800 pesos al mes
- Prioridad 1 TB: $217.350 pesos al mes
- Prioridad 2 TB: $431.250 pesos al mes
Movilidad Terrestre
Pensado para el uso en movimiento o respuesta a emergencias, este plan es similar al de embarcaciones pero sin cobertura en alta mar. Ofrece las mismas capacidades de prioridad y soporte especializado:
- Prioridad Móvil 50 GB: $431.250 pesos mensuales
- Prioridad Móvil 1 TB: $1.725.000 pesos mensuales
- Prioridad Móvil 5 TB: $8.625.000 pesos mensuales
Cómo Contratar Starlink
Para contratar el servicio de Starlink en Argentina, el primer paso es visitar la página web oficial de Starlink. Allí, encontrarás un mapa de cobertura que te indicará si el servicio está disponible en tu área. Luego, deberás registrar tu dirección y datos de contacto para continuar con el proceso.
También es posible adquirir el kit a través de retailers autorizados como Mercado Libre, Frávega y Centrogar, aunque es recomendable verificar la disponibilidad y los precios en cada uno de ellos. Una vez realizado el pedido del kit, Starlink te contactará para coordinar la instalación de la antena.
Ventajas y Desventajas de Starlink
Si bien Starlink ofrece una excelente opción para acceder a internet en áreas donde la conectividad es limitada, existen algunos aspectos a considerar.
Ventajas
- Alta velocidad y baja latencia.
- Cobertura en zonas remotas.
- Disponibilidad de planes para diversos usos y necesidades.
- Tecnología innovadora.
Desventajas
- Costo del kit de instalación y planes mensuales altos.
- Posible disminución de velocidad en horas pico (planes residenciales Lite).
- Dependencia del clima para la correcta recepción de la señal.
En resumen, Starlink presenta una solución de conectividad que puede ser altamente beneficiosa para diferentes usuarios, aunque es importante considerar los costos y posibles limitaciones antes de contratar el servicio.