Mariano Soso, un nombre que resuena con fuerza en el ambiente futbolístico argentino, asumió el desafío de dirigir a Newell’s Old Boys. En una emotiva conferencia de prensa realizada en Bella Vista, el nuevo entrenador leproso no ocultó su emoción y declaró que este nombramiento representa “el paso más importante de mi carrera”. Sus palabras revelan una profunda conexión con el club, forjada desde su etapa formativa, donde absorbió los valores y la esencia rojinegra.
Un desafío cargado de historia y expectativas
Para Soso, la oportunidad de dirigir a Newell’s no es solo un nuevo trabajo, sino la culminación de un largo camino. Él mismo confesó que en anteriores oportunidades estuvo cerca de dirigir al club, pero por diferentes circunstancias no se dio. Ahora, las piezas encajan y el contexto, según él, es ‘atractivo’ para iniciar un proyecto que represente la esencia de la rica historia del club y satisfaga las demandas de sus exigentes hinchas.
La conferencia de prensa, que también marcó el estreno de la nueva sala de prensa del club, sirvió como plataforma para que Soso expresara su compromiso con la institución y presentara un panorama de sus primeros pasos al frente del equipo. Su llegada se produce en un momento complejo para el club, pero el entrenador se muestra tranquilo y enfocado en el trabajo a realizar. El análisis detallado del plantel y una interacción directa con los jugadores marcarán su próximo periodo, motivo por el cual su ausencia en el próximo partido ante Independiente quedó justificada.
El análisis del plantel: una mirada desde adentro
Soso reconoció la existencia de una valoración externa del plantel, pero aclaró que su perspectiva, forjada como hincha del club, le da una ventaja innegable. “Siento que conozco al plantel y lo terminaré de conocer en estos partidos. Tendré respuestas más concretas”, aseguró el flamante DT. Esta declaración deja en claro que el proceso de evaluación del plantel actual será exhaustivo, priorizando la observación directa por sobre los informes preexistentes.
Su postura se distancia de las urgencias que suele imponer el fútbol moderno, donde los proyectos a menudo son “insostenibles” y los resultados inmediatos son la única vara de medición. Soso apuesta por un proceso de crecimiento, destacando la importancia de proporcionar tiempo para desarrollar un equipo sólido y convincente.
Refuerzos, juveniles y un estilo de juego definido
En cuanto a los refuerzos, Soso dejó en claro que trabajará en conjunto con el director deportivo, Rubén Capria, para sumar jugadores que no solo aporten calidad al equipo sino que también se alineen con la historia y las demandas de Newell’s. Esta afirmación refleja una estrategia enfocada en la armonía entre calidad deportiva e identidad institucional.
Además, el nuevo técnico leproso hizo hincapié en la importancia de potenciar el trabajo en las inferiores del club, priorizando la incorporación de jóvenes jugadores al plantel superior. Esta visión a largo plazo refuerza su compromiso con el desarrollo del club en todos sus aspectos.
Por último, Soso dejó entrever su idea de juego, enfatizando la búsqueda de solidez y contundencia tanto en defensa como en ataque. Su visión estratégica es clara y refleja un estilo de juego que apunta a un equilibrio entre la seguridad defensiva y la eficacia ofensiva.
La experiencia y la madurez al servicio de un nuevo proyecto
En sus declaraciones, Soso rechazó la idea de que la experiencia sea sinónimo de madurez. Para él, el presente lo encuentra en el momento justo para afrontar este desafío, el “más importante” de su carrera, un punto de inflexión en su recorrido profesional. Su conocimiento profundo del club y su ferviente condición de hincha, le dan una conexión que sin duda es muy importante para este nuevo reto.
La llegada de Mariano Soso a Newell’s Old Boys está cargada de simbolismo y altas expectativas. El desafío es grande, pero su experiencia, su conexión con el club y su visión estratégica prometen un futuro esperanzador para la institución rojinegra. El tiempo dirá si Soso puede cumplir con la encomienda de reconstruir y reencaminar a un equipo histórico.
En las próximas semanas, seguiremos de cerca el trabajo de Soso y sus decisiones, así como el desenvolvimiento del equipo en el campo de juego. El camino apenas comienza, y la expectativa de los aficionados leprosos es palpable.