¿Te preocupa no llegar a los años de aportes necesarios para jubilarte? No estás solo. Datos recientes revelan que solo 35 de cada 100 jubilados lograron acceder a su jubilación sin necesidad de una moratoria. Pero, ¿qué opciones ofrece ANSES para aquellos que no completan los aportes requeridos? Descubrí las alternativas que podrían asegurar tu futuro.
¿Qué pasa si no llegás a los aportes? Alternativas de ANSES
La falta de aportes jubilatorios es una preocupación común entre los trabajadores. Afortunadamente, ANSES ofrece diversas alternativas para aquellos que no cumplen con los años de servicio requeridos. A continuación, exploraremos algunas de las opciones más relevantes:
Moratorias: Jubilación para quienes no completaron los aportes
Las moratorias son programas que permiten regularizar la falta de aportes hasta una fecha determinada. A través de estos planes, los trabajadores pueden incluir períodos en los que no se realizaron los pagos correspondientes, permitiéndoles alcanzar los años de servicio necesarios para acceder a la jubilación.
Si bien las moratorias han permitido que muchas personas accedan a la jubilación, es importante tener en cuenta el impacto que tienen en el sistema previsional a largo plazo. Es fundamental analizar si estas opciones son sostenibles en el tiempo y si garantizan una jubilación digna para todos.
Prestación por Edad Avanzada (PUAM)
La PUAM es una prestación destinada a personas mayores de 65 años que no cuentan con los años de aportes necesarios para jubilarse. Esta opción les permite acceder a un ingreso mensual equivalente al 80% del haber mínimo jubilatorio.
Para acceder a la PUAM, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como tener 65 años o más, residir legalmente en el país y no percibir otras prestaciones previsionales. Esta opción puede ser una alternativa viable para aquellos que se encuentran cerca de la edad jubilatoria pero no cumplen con los aportes requeridos.
Jubilación Anticipada
En algunos casos, ANSES ofrece la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada. Esta opción está destinada a trabajadores que, si bien no cumplen con la edad jubilatoria, cuentan con una cantidad significativa de años de aportes.
Es importante tener en cuenta que la jubilación anticipada puede implicar una reducción en el haber jubilatorio. Sin embargo, para aquellos que desean retirarse del mercado laboral antes de tiempo, puede ser una alternativa interesante.
Requisitos y Trámites: ¿Cómo acceder a estas opciones?
Cada una de las alternativas mencionadas tiene sus propios requisitos y trámites. Para acceder a la información detallada sobre cada opción, te recomendamos visitar la página web oficial de ANSES o consultar a un asesor previsional.
- Reuní la documentación necesaria: DNI, partidas de nacimiento, certificados de trabajo, etc.
- Solicitá un turno en ANSES: Podés hacerlo a través de la página web o llamando al 130.
- Presentate en la oficina de ANSES con la documentación y el turno asignado.
- Seguí el proceso: Un representante de ANSES te guiará en el proceso y te informará sobre los pasos a seguir.
Recordá que la información proporcionada en este artículo es de carácter informativo y está sujeta a cambios. Te recomendamos verificar la información actualizada en las fuentes oficiales de ANSES.
¿Cuál es la mejor opción para vos?
La elección de la mejor alternativa dependerá de tu situación particular. Te recomendamos evaluar tus opciones, analizar los requisitos de cada programa y consultar a un asesor previsional para tomar la mejor decisión.
No te resignes a un futuro incierto. ¡Informate, planificá y asegurá tu jubilación!