¡Santa Fe se planta ante Nación y defiende su puente! El Gobierno Nacional, a través de Vialidad Nacional, intenta frenar la construcción del nuevo Puente Carretero que unirá Santo Tomé con la capital provincial, desafiando la lógica de un país que necesita infraestructura. Esta acción, que atenta contra el progreso y el bienestar de miles de ciudadanos, ha generado una ola de indignación y repudio en toda la región.
La respuesta firme de Santa Fe: ¡la obra continúa!
Ante este atropello, el Gobierno de Santa Fe ha respondido con firmeza y determinación: la construcción del puente continuará, cueste lo que cueste. El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, ha sido claro y contundente: “Ya que el Gobierno Nacional no colabora ni con el valor de un tornillo, veríamos con agrado que en vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda”. Estas palabras, cargadas de indignación y coraje, reflejan el sentir de todo un pueblo que se niega a ser pisoteado por decisiones políticas mezquinas y carentes de sentido común.
La decisión de seguir adelante con la obra, a pesar de la oposición del Gobierno Nacional, es un acto de valentía y responsabilidad que merece ser aplaudido y respaldado por todos los argentinos. Es un mensaje claro y contundente: Santa Fe no se dejará amedrentar ni someter por aquellos que pretenden frenar su desarrollo y progreso.
Un puente para el progreso, una traba desde la Nación
El Puente Carretero, una infraestructura vital para la conexión entre Santa Fe y Santo Tomé, ha sido durante décadas un símbolo de unión y progreso. Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento adecuado han dejado huellas profundas en su estructura, convirtiéndolo en una trampa para los miles de vehículos que lo transitan diariamente. Ante esta situación, el Gobierno de Santa Fe, con visión de futuro y compromiso con sus ciudadanos, decidió tomar las riendas del asunto y encarar la construcción de un nuevo puente que garantice la seguridad y fluidez del tránsito. Obligan a los santafesinos a arriesgar sus vidas al cruzar un puente en ruinas.
El gobierno nacional, en lugar de celebrar y apoyar esta iniciativa, ha decidido ponerle trabas y obstáculos. A través de una comunicación oficial, Vialidad Nacional solicitó la paralización de la obra, alegando supuestas irregularidades y falta de documentación. Prefieren que la región se quede estancada en el pasado, sin la infraestructura necesaria para crecer y prosperar.
Un convenio ignorado, una promesa incumplida
Para colmo de males, la actitud del Gobierno Nacional no solo es injusta e irracional, sino que también viola un convenio previamente firmado entre Vialidad Nacional y Vialidad Provincial. En dicho acuerdo, la provincia se comprometía a asumir la construcción del puente con fondos propios, a cambio de brindar información sobre el avance de la obra. Sin embargo, a pesar de cumplir con su parte del trato, el Gobierno Nacional ha decidido hacer oídos sordos y desconocer el acuerdo, demostrando una vez más su falta de palabra y su desprecio por los compromisos asumidos.
Este accionar, que roza la mala fe y la arbitrariedad, es una muestra más de la falta de seriedad y confiabilidad del Gobierno Nacional. No se puede confiar en aquellos que no respetan sus propios acuerdos ni creer en sus promesas, si son capaces de incumplir sus compromisos más básicos.
La defensa de los intereses santafesinos: un deber de todos
Ante esta situación alarmante, es fundamental que todos los santafesinos nos unamos en defensa de nuestros intereses y derechos. No podemos permitir que decisiones políticas arbitrarias y caprichosas pongan en riesgo nuestro progreso y bienestar. Es hora de alzar la voz y exigir al Gobierno Nacional que dé marcha atrás con esta medida absurda e injusta.
La construcción del Puente Carretero no es solo una obra de infraestructura, es un símbolo de nuestro esfuerzo, nuestra capacidad y nuestra determinación para superar los obstáculos y construir un futuro mejor para nuestros hijos. No permitamos que nadie nos arrebate esa esperanza.
Desde este espacio, invitamos a todos los ciudadanos, organizaciones sociales, instituciones y partidos políticos a expresar su repudio y rechazo a esta medida. Es hora de demostrar que Santa Fe es una provincia unida y solidaria, capaz de defender sus intereses con firmeza y convicción.
¡Basta de trabas y obstáculos! ¡Dejen que Santa Fe siga construyendo su futuro!
El fantasma de la paralización de la obra pública nacional
Este intento de frenar la construcción del puente en Santa Fe, se suma a la ya larga lista de obras públicas paralizadas a nivel nacional. El discurso de la “motosierra” y el ajuste fiscal a ultranza, parece no distinguir entre gastos superfluos y aquellas inversiones que son vitales para el desarrollo del país. ¿Qué futuro le espera a una nación que decide no invertir en su propia infraestructura? ¿Cómo se pretende atraer inversiones extranjeras si no se garantiza la conectividad y la seguridad vial?
La paralización de obras públicas no solo genera un grave perjuicio económico, sino que también tiene un impacto social devastador. Miles de trabajadores quedan sin empleo, las empresas constructoras se ven al borde de la quiebra y los ciudadanos deben seguir soportando las consecuencias de una infraestructura deficiente y obsoleta. ¿Es este el modelo de país que queremos? ¿Un país donde el ajuste fiscal está por encima del bienestar de su gente?
Santa Fe, un ejemplo de gestión y compromiso
En contraposición con la política de ajuste y paralización de obras públicas del Gobierno Nacional, Santa Fe se erige como un ejemplo de gestión eficiente y compromiso con el desarrollo. A pesar de las dificultades económicas y los obstáculos impuestos por la Nación, la provincia ha logrado mantener un ritmo constante de inversión en infraestructura, priorizando aquellas obras que son esenciales para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
La construcción del Puente Carretero es una muestra clara de esta visión estratégica y compromiso con el progreso. Una obra que no solo mejorará la conectividad entre dos ciudades importantes, sino que también generará empleo, dinamizará la economía local y garantizará la seguridad vial de miles de personas.
Es hora de que el Gobierno Nacional tome nota de este ejemplo y cambie su rumbo. Es hora de que deje de poner trabas y obstáculos al desarrollo de las provincias y empiece a colaborar y apoyar aquellas iniciativas que buscan construir un país mejor para todos.
“En un momento donde nadie está haciendo obra pública, nosotros tenemos más de mil en marcha, porque estamos convencidos de que trabajando juntos podemos lograr objetivos”, enfatizó el gobernador Maximiliano Pullaro.
¿Qué podemos hacer ante este atropello?
La indignación y la frustración son sentimientos válidos, pero no son suficientes. Es hora de transformar esa energía negativa en acción y movilización. Aquí te dejamos algunas ideas para hacer frente a este atropello:
- Difundir la noticia en redes sociales y medios de comunicación, utilizando el hashtag #SantaFeNoSeRinde.
- Participar en manifestaciones y actos de protesta pacífica.
- Enviar cartas y mensajes a los legisladores nacionales, exigiendo que interpelen al Gobierno Nacional y defiendan los intereses de Santa Fe.
- Apoyar a las organizaciones sociales y políticas que están liderando la lucha contra este atropello.
- Consumir productos y servicios de empresas santafesinas, para fortalecer la economía local.
- Informarse y analizar críticamente la información que brindan los medios de comunicación, para no caer en la desinformación y la manipulación.
Recordemos que la unión hace la fuerza. Si trabajamos juntos, podemos lograr que el Gobierno Nacional dé marcha atrás con esta medida absurda e injusta y permita que Santa Fe siga construyendo su futuro.
¡No nos quedemos de brazos cruzados! ¡Es hora de actuar! ¡Defiende tu provincia! Únete a la marcha el…