El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ha anunciado una firme postura contra los conflictos que están paralizando el sector pesquero de la provincia. Ante las pérdidas económicas derivadas de los bloqueos y las maniobras que, según Vidal, buscan perjudicar la actividad, el gobierno provincial ha decidido tomar medidas contundentes: demandas legales y multas millonarias.
Demanda por pérdidas económicas
La principal medida anunciada por Vidal es la presentación de una demanda judicial para reclamar por las pérdidas económicas sufridas por la provincia debido a los conflictos en el sector pesquero. Estas pérdidas afectan no solo a las empresas del sector, sino también a la economía provincial en su conjunto, incluyendo la generación de empleos y la recaudación de impuestos. La demanda se sustenta en la argumentación de que las acciones de bloqueo y extorsión deliberadas están perjudicando gravemente el desarrollo económico de Santa Cruz.
El gobernador ha señalado que hay una “mano negra política” que está detrás de estas acciones, con la intención de beneficiar a otras provincias en detrimento de Santa Cruz. Señala la necesidad de proteger la industria pesquera local y los empleos que genera, y que estas acciones solo perjudican a la población de Santa Cruz y a la economía de la región.
Multa millonaria al sindicato portuario
Además de la demanda por pérdidas económicas, el gobierno de Santa Cruz impuso una multa millonaria al Sindicato Unido de Estibadores Portuarios Patagónicos (SUEPP) por incumplimiento a una conciliación obligatoria y obstrucción a la autoridad laboral. La sanción alcanza la cifra de 160 millones de pesos, en línea con la contundencia de las acciones que el gobierno ha decidido adoptar.
Esta multa se suma a la preocupación por los actos violentos protagonizados por el SUEPP en las últimas semanas. Estos incluyen el bloqueo de la descarga de un buque portacontenedores de Maersk en Puerto Deseado y el intento de impedir, con actos violentos, el ingreso de camiones con langostino a la planta de procesamiento de la firma Vepez. Las acciones del sindicato están siendo vistas como un claro acto de obstrucción a la industria pesquera, una industria clave para la economía de Santa Cruz.
Contexto de la situación y esfuerzos del gobierno
El gobernador Vidal ha resaltado los esfuerzos del gobierno para atraer inversiones en el sector pesquero, incluyendo proyectos de piscicultura que generarían cientos de puestos de trabajo. También se ha mencionado el éxito en la reactivación de plantas pesqueras que habían estado cerradas durante años, generando cientos de nuevos empleos. Estas iniciativas muestran la voluntad del gobierno provincial de impulsar el crecimiento económico a través del desarrollo del sector pesquero.
Sin embargo, las acciones del sindicato SUEPP y otros actores que se benefician del conflicto están poniendo en riesgo estos avances. El gobierno provincial ha dejado claro que no tolerará que pequeños grupos detengan el progreso económico de la provincia. Vidal ha hecho un llamado al diálogo y al trabajo conjunto para resolver los problemas, pero ha insistido que el gobierno tomará todas las medidas necesarias para garantizar la paz social y el desarrollo productivo.
Medidas futuras y estrategias
El gobernador Vidal ha anunciado que la provincia no permitirá más bloqueos ni acciones violentas que paralicen el sector pesquero. El mensaje es claro: los puertos estarán abiertos a la flota pesquera y se tomarán medidas legales contundentes contra quienes obstruyan el desarrollo económico de Santa Cruz. El gobierno continuará demandando por las pérdidas económicas causadas por estos conflictos y se compromete a seguir generando empleos y fomentando la inversión en el sector.
Además, Vidal plantea una visión estratégica a largo plazo: abrir la milla 201 para brindar servicios a los barcos que operan en aguas internacionales. Se busca captar ingresos adicionales ofreciendo mantenimiento, abastecimiento de agua potable e insumos, lo que generaría nuevos empleos y recursos para Santa Cruz. Esta propuesta demuestra el interés del gobierno por diversificar y fortalecer la economía pesquera local.
La firmeza del gobierno de Santa Cruz
La decisión del gobernador Vidal de combatir los conflictos portuarios con demandas y multas millonarias refleja la firmeza del gobierno de Santa Cruz en su compromiso con el desarrollo económico y la paz social. La estrategia busca no solo reparar los daños económicos causados por estos conflictos, sino también prevenir futuros bloqueos y garantizar la estabilidad de un sector fundamental para la economía de la provincia.
Queda claro el mensaje: el gobierno no cederá ante presiones ni extorsiones y actuará con determinación para proteger los intereses de la provincia y de sus habitantes. El tiempo dirá si esta firmeza se traduce en un cambio sustancial en la dinámica del sector pesquero en Santa Cruz, pero sin dudas representa una señal clara de intención.