Imagina ciudades donde el aire se siente más limpio, donde el estrés disminuye al instante al entrar en contacto con la naturaleza, y donde cada rincón invita a la salud y al bienestar. Sin embargo, la realidad urbana a menudo presenta un panorama diferente: falta de espacios verdes que impacta directamente en la calidad de vida de sus habitantes. El asfalto y el concreto dominan, limitando nuestro contacto con la naturaleza y afectando nuestra salud física y mental.
Sanitas Embellece Ciudades y Promueve la Salud con Espacios Verdes
Sanitas, consciente de esta problemática, impulsa la iniciativa ‘Espacios Healthy Cities’, un proyecto que transforma áreas urbanas en oasis de bienestar. A través de la plantación de más de 2,000 árboles y arbustos, Sanitas no solo embellece el paisaje, sino que también siembra las semillas de un futuro más saludable y sostenible. Esta iniciativa se alinea con el enfoque ‘One Health’, que promueve la conexión inseparable entre la salud humana y la salud del medio ambiente, como defiende la Organización Mundial de la Salud.
Respaldamos la creación de espacios verdes en las ciudades porque entendemos que la salud de las personas y el medioambiente están estrechamente conectados, como plantea el enfoque One Health. Cuidar y promover las zonas verdes no solo impacta positivamente en el bienestar de las comunidades, sino que también fortalece la resiliencia climática y fomenta la biodiversidad en nuestras ciudades.
La primera edición de ‘Espacios Healthy Cities Sanitas’ ha dejado una huella verde imborrable en Melilla, Córdoba y Los Llanos de Aridane (La Palma). Espacios que antes sufrían los estragos de desastres naturales o la indiferencia, hoy son santuarios de vida y esperanza. En Melilla, el Parque Periurbano del Barranco de Cabrerizas ha sido restaurado con la donación de 720 árboles y 1,240 arbustos de especies autóctonas. En Córdoba, el Parque Cruz Conde, afectado por la borrasca Bernard y un tornado, ha recibido 210 nuevos ejemplares. Y en Los Llanos de Aridane, Sanitas ha donado 216 árboles y arbustos para restaurar áreas devastadas por el volcán Tajogaite.
Un testimonio de este impacto es el de [Nombre de la persona], residente de [Ciudad], quien comparte: ‘[Testimonio sobre cómo los espacios verdes han mejorado su calidad de vida]’. Su historia, como la de muchos otros, refleja el poder transformador de esta iniciativa.
Una Nueva Oportunidad para Embellecer tu Ciudad
Sanitas lanza la segunda edición de ‘Espacios Healthy Cities’, ofreciendo financiación a seis nuevos proyectos verdes municipales. Esta es una invitación a los ayuntamientos a demostrar su compromiso con la salud de sus ciudadanos y la sostenibilidad de sus comunidades. Los proyectos seleccionados recibirán fondos de hasta 70.000 € para las tres mejores propuestas y 40.000 € para las tres restantes.
Los ayuntamientos interesados pueden presentar propuestas para desarrollar nuevas áreas verdes o fortalecer espacios existentes mediante la plantación de árboles en calles, plazas o patios. Sanitas valorará especialmente aquellas iniciativas que combatan los efectos de un desastre climático, promuevan la inclusión social y tengan un impacto significativo en el bienestar de la comunidad.
El plazo de candidaturas finaliza el 30 de abril. No pierdas la oportunidad de transformar tu ciudad en un ejemplo de sostenibilidad y bienestar.
Desde 2015, el programa Healthy Cities ha destinado más de medio millón de euros a la recuperación de áreas verdes, plantando más de 28.000 árboles. Pero ‘Espacios Healthy Cities’ es más que una iniciativa ambiental; es un legado de sostenibilidad que se construye con la participación de voluntarios, estudiantes y deportistas olímpicos.
Atletas como Regino Hernández, medallista olímpico en Pyeongchang 2018, y Lourdes Mohedano, subcampeona olímpica de Río 2016 y capitana del equipo Healthy Cities Andalucía 2025, inspiran con su compromiso con la naturaleza y un estilo de vida saludable. Su participación activa demuestra que el deporte y la naturaleza son aliados inseparables.
Únete al Movimiento por Ciudades Más Verdes
Sanitas invita a los líderes locales, empresas y ciudadanos a unirse a esta sinfonía verde. Juntos, podemos transformar nuestras comunidades en jardines de bienestar, construyendo un mundo más saludable, sostenible y hermoso para todos. El futuro está en nuestras manos, y ese futuro es verde.
- Visita los espacios verdes creados por Sanitas y comparte tu experiencia en redes sociales.
- Conviértete en voluntario de ‘Espacios Healthy Cities’ y participa en las plantaciones y actividades de mantenimiento.
- Comparte tus propias historias y fotos de espacios verdes en tus comunidades, utilizando el hashtag #EspaciosHealthyCities.