¡Un nuevo escándalo sacude a Neuquén! Y esta vez, la protagonista es nada menos que Gloria Ruiz, la vicegobernadora suspendida, quien parece tener una asombrosa habilidad para atraer la controversia. En esta ocasión, se trata de la friolera de $32 millones de pesos gastados en un evento de sanación… ¡Sí, leyeron bien! Millones para una ‘fiesta de la fe’ protagonizada por la polémica sanadora Leda Bergonzi.
¿Sanación milagrosa o despilfarro millonario?
Mientras la provincia de Neuquén enfrenta problemas apremiantes como la falta de inversión en educación y salud, la vicegobernadora suspendida, Gloria Ruiz, decidió que lo más importante era financiar una ‘fiesta de la fe’, con la participación de Leda Bergonzi. Este evento, que se llevó a cabo en el estadio Ruca Che, tuvo un costo exorbitante para las arcas públicas: ¡más de $32 millones de pesos! ¿Acaso los neuquinos no merecen que sus impuestos se utilicen en obras que beneficien a la comunidad en lugar de financiar espectáculos de dudosa reputación?
Según fuentes legislativas, cerca de $10 millones fueron destinados al Obispado de Neuquén (¿donación o coima?), $12 millones a la puesta en escena (¡un show digno de una estrella de rock!), $500 mil en viandas para el personal del SIEN (¿quiénes se comieron ese festín?) y la módica suma de $4.6 millones en pasajes para Bergonzi y su séquito (¿viajaron en primera clase?).
El pasado oscuro de la sanadora estrella
Leda Bergonzi, la sanadora rosarina que protagonizó este costoso evento, tiene un pasado tan turbio como el Riachuelo. Su carrera comenzó hace una década con la imposición de manos, pero pronto fue desplazada por la Iglesia de Rosario. ¿La razón? Denuncias de estafa por parte de su ex productor y fuertes acusaciones de irregularidades financieras. ¡Un currículum impecable para ser contratada con fondos públicos!
A pesar de recibir donaciones y dinero en efectivo a través de colectas, la fundación de Bergonzi no se encuentra activa. Además, ha dado declaraciones contradictorias sobre el manejo de esos fondos. ¿Dónde va a parar el dinero de los fieles? ¿Será que la sanación milagrosa también se extiende a las cuentas bancarias?
Bergonzi ya no realiza eventos para el Arzobispado rosarino pero sí para otras iglesias del país. ¿Acaso nadie investiga sus antecedentes antes de contratarla? ¿O será que el dinero ciega a las autoridades y las convierte en cómplices de este fraude?
¿Una cortina de humo para tapar la corrupción?
La contratación de Bergonzi se suma a la larga lista de sospechas de corrupción que pesan sobre Gloria Ruiz. Recordemos que la vicegobernadora fue suspendida de su cargo tras descubrirse que su hermano, Pablo Ruiz, había transferido casi $30 millones de pesos desde las cuentas del Poder Legislativo a su cuenta personal. ¡Un verdadero ejemplo de ‘viveza criolla’!
Ante las acusaciones, Ruiz se defiende alegando que es víctima de una persecución política y que la medida es ‘inconstitucional’. ¿Será que la verdad duele tanto que prefiere esconderse detrás de excusas? ¿O será que confía en que el poder judicial la protegerá?
¿Es posible que el evento de Bergonzi haya sido una maniobra para desviar la atención de otros casos de corrupción aún más graves? La justicia deberá investigar si existen conexiones entre la contratación de la sanadora y otros posibles desfalcos a las arcas públicas. ¡El pueblo neuquino exige respuestas!
El show debe continuar… ¿con nuestro dinero?
Mientras la justicia investiga este nuevo escándalo, la comisión investigadora de la Legislatura analiza los gastos realizados durante la gestión de Ruiz. ¿Se llegará a la verdad? ¿O será que la impunidad seguirá reinando en Neuquén?
Lo que está claro es que este caso deja al descubierto la falta de transparencia y el descontrol en el manejo de los fondos públicos. Es hora de que las autoridades rindan cuentas y se comprometan a utilizar los recursos de manera responsable, en beneficio de la comunidad y no para financiar shows de sanadoras con pasados turbios. ¡Basta de corrupción! ¡Basta de impunidad!