¿Te imaginas un San Luis donde cada familia tenga la oportunidad de construir su hogar? El Gobierno Provincial, con una visión ambiciosa y transformadora, lanza ‘Tenemos Futuro’, un plan de viviendas innovador destinado a hacer realidad el sueño de miles de familias puntanas. Este programa no solo promete un techo, sino también un futuro de estabilidad y prosperidad.
Entendiendo la Necesidad: Familias en Espera
Durante años, muchas familias de San Luis han esperado la oportunidad de acceder a una vivienda propia. Planes inconclusos y promesas incumplidas dejaron a 1,500 familias en una situación de incertidumbre. El gobernador Claudio Poggi se propuso saldar esta deuda histórica y brindar una solución real y tangible.
‘Tenemos Futuro’: Una Solución Integral
El plan ‘Tenemos Futuro’ surge como una respuesta a esta problemática, ofreciendo diversas opciones habitacionales adaptadas a las necesidades de cada familia. No se trata solo de construir casas, sino de crear hogares, espacios donde las familias puedan crecer, desarrollarse y sentirse seguras. Este plan se diferencia de otros programas habitacionales por su enfoque inclusivo, accesible y sostenible.
Puntos Clave del Plan ‘Tenemos Futuro’
- Inscripción digital durante 90 días a partir del 21 de abril de 2025.
- Validación presencial de datos para segmentar propuestas habitacionales.
- Dirigido a familias que no posean vivienda propia y acrediten 10 años de residencia en la provincia.
- Inclusión de diversos tipos de familias: madres solas, padres solos, matrimonios o parejas sin hijos con unión convivencial.
- Cupo del 10% para familias con integrantes con discapacidad.
- Cuota mensual accesible a cada grupo familiar.
- Creación de un fondo provincial de vivienda para la construcción de nuevas viviendas.
El Compromiso Cumplido: Terminalidad de Viviendas ‘Progreso’ y ‘Sueños’
Poggi detalló el avance de la finalización de las viviendas de los planes habitacionales ‘Progreso’ y ‘Sueños’. Estos proyectos buscan saldar una deuda histórica con 1.500 familias que habían depositado su confianza en el gobierno provincial. Estas familias, que habían pagado sus cuotas durante años, vieron frustrado su sueño cuando la gestión anterior les impidió continuar con los pagos. La ‘terminalidad de los hogares’ se refiere a la finalización y entrega de estas viviendas.
El gobernador recordó sus encuentros con estas familias, a quienes les prometió que, si volvía a ser elegido, sus viviendas serían la prioridad. ‘Y cumplí con la palabra empeñada’, aseguró Poggi, anunciando que estas 1.500 familias pasarán la Navidad de 2025 en sus nuevos hogares. Este acto de justicia no solo entrega viviendas, sino que restaura la confianza en las instituciones y en la palabra de los gobernantes.
Inclusión y Accesibilidad: Detalles del Plan ‘Tenemos Futuro’
El plan ‘Tenemos Futuro’ se distingue por su enfoque inclusivo y accesible. La inscripción se realizará de forma digital durante 90 días a partir del 21 de abril de 2025, facilitando el acceso a todos los interesados. Posteriormente, se realizará una validación presencial de los datos para segmentar las diferentes propuestas habitacionales según la situación de cada grupo familiar.
El gobernador enfatizó que el plan está dirigido a familias que no posean vivienda propia y que acrediten 10 años de residencia en la provincia, cumpliendo con la legislación vigente. Además, hizo hincapié en la inclusión de diversos tipos de familias: ‘Cuando digo familias, por supuesto incluye mamás solas, papás solos, matrimonios o parejas sin hijos que acrediten su unión convivencial’. Asimismo, se garantizará un cupo del 10% para familias con integrantes con discapacidad.
La cuota mensual será accesible a cada grupo familiar, permitiendo que más familias puedan acceder a la vivienda propia. Con el dinero recaudado, el Estado creará un fondo provincial de vivienda destinado exclusivamente a la construcción de nuevas viviendas en todo San Luis, asegurando la sostenibilidad del plan a largo plazo.
Impacto Económico y Social: Un Círculo Virtuoso
Más allá de la entrega de viviendas, el plan ‘Tenemos Futuro’ generará un impacto positivo en la economía local. Poggi destacó que la construcción de una vivienda genera entre tres y cuatro puestos de trabajo directos y un 50% más de forma indirecta. Al ser un plan plurianual, se consolida la continuidad del empleo en el sector de la construcción, generando un círculo virtuoso en la economía provincial.
El salario de los trabajadores de la construcción se vuelca en la economía local, impulsando el consumo y el desarrollo de otros sectores. De esta manera, el plan de viviendas no solo ofrece un techo digno a las familias, sino que también dinamiza la economía y genera oportunidades de crecimiento para todos los puntanos.
Un Futuro con Techo Propio: La Visión de Poggi
Con el plan ‘Tenemos Futuro’, San Luis reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos. La vivienda propia no es solo un derecho, sino también un factor clave para el desarrollo personal y familiar. Al facilitar el acceso a la vivienda, el gobierno provincial está construyendo una comunidad más próspera y equitativa para todos los puntanos, empoderando a las familias para construir un futuro mejor para sus hijos.
En San Luis, el sueño de la casa propia está más cerca que nunca. El plan ‘Tenemos Futuro’ es una realidad tangible, una promesa cumplida que transformará la vida de miles de familias y construirá un futuro mejor para todos.
La frase de Poggi, ‘La vivienda volvió a San Luis, y vino para quedarse’, resume el espíritu de esta ambiciosa iniciativa.
¡Comparte esta noticia y utiliza el hashtag #TenemosFuturo para unirte a la conversación! Invitamos a los lectores a compartir sus historias y expectativas sobre el plan en la sección de comentarios. Para más información e inscripción, visita [enlace a la página de inscripción]. Suscríbete a nuestro boletín informativo para recibir actualizaciones sobre el plan.