En San Luis, una luz de esperanza brilla para miles de familias con el lanzamiento del plan ‘Tenemos Futuro’. Imaginen a una familia puntana, padres trabajadores y sus hijos, soñando con un hogar propio, un espacio seguro donde construir recuerdos y un futuro. Este innovador plan, impulsado por el gobernador Claudio Poggi, es la llave que podría abrirles la puerta a ese anhelo.
A continuación, se detallan los aspectos clave del plan que promete transformar el acceso a la vivienda en la provincia:
Inscripciones Abiertas para el Plan ‘Tenemos Futuro’
El plan ‘Tenemos Futuro’ abre sus puertas a una amplia gama de familias puntanas. El Gobierno Provincial busca dar una respuesta al problema habitacional, con una visión inclusiva y adaptada a los nuevos tiempos. Estos son los aspectos centrales:
- ¿Quiénes pueden inscribirse? Madres solas, padres solos, matrimonios y parejas sin hijos que acrediten su unión convivencial.
- Inclusión de personas con discapacidad: El 10% de las viviendas están destinadas a familias que tengan algún integrante con capacidades diferentes, promoviendo la integración y la igualdad de oportunidades.
- Requisito fundamental: Acreditar 10 años de residencia en la provincia, garantizando que el plan beneficie a quienes han construido su vida en San Luis.
- Inscripción digital: Facilitando el acceso a todos los interesados a través de una plataforma online habilitada a partir del 21 de abril, durante 90 días.
- Validación presencial: El gobierno provincial realizará una validación presencial de los datos, segmentando las diferentes propuestas habitacionales según la situación de cada grupo familiar.
Más que Viviendas: Un Impulso a la Economía Puntana
El plan ‘Tenemos Futuro’ trasciende la construcción de viviendas, actuando como un catalizador del desarrollo económico y social en San Luis:
- Generación de empleo: Se estima que cada vivienda construida genera entre tres y cuatro puestos de trabajo directos, dinamizando el sector de la construcción.
- Impacto indirecto: Se proyecta la creación de un 50% más de empleos de forma indirecta, impulsando la economía local.
- Plan plurianual: El gobernador Poggi ha garantizado la continuidad del plan a lo largo del tiempo, brindando estabilidad laboral a los trabajadores de la construcción y fomentando la inversión a largo plazo.
- Fondo provincial de vivienda: Las cuotas mensuales pagadas por los adjudicatarios se destinarán exclusivamente a la construcción de nuevas viviendas en todo San Luis, asegurando la sostenibilidad del plan.
Compromiso Cumplido: El Legado del Plan ‘Progreso y Sueños’
Para fortalecer la confianza en ‘Tenemos Futuro’, es importante recordar el compromiso del gobernador Poggi con el plan ‘Progreso y Sueños’, una iniciativa inconclusa de su anterior gestión.
El gobernador se comprometió a finalizar las viviendas para las 1.500 familias que esperaban desde 2011, pagando cuotas durante años. Y cumplió su palabra. Tal como prometió, esas familias pasarán la Navidad de este año en su casa propia.
Este gesto no solo reivindica a las familias que habían sido perjudicadas, sino que también genera confianza en el nuevo plan ‘Tenemos Futuro’, demostrando el compromiso del gobierno provincial con la gente de San Luis.
“Todas estas familias, las 1.500, pasarán la Navidad de este año en su casa propia y digna” – Claudio Poggi, Gobernador de San Luis.
La historia de Marta y su familia, quienes esperaban su vivienda desde 2011, es un ejemplo del impacto positivo de estas acciones. “Después de años de incertidumbre, al fin podemos decir que tenemos un hogar. Es una alegría inmensa, un sueño hecho realidad”, comenta Marta con lágrimas en los ojos.
San Luis ‘Tenemos Futuro’
El plan ‘Tenemos Futuro’ es mucho más que un programa de viviendas, es una inversión en el futuro de San Luis, una apuesta al crecimiento y al bienestar de su gente. Es la oportunidad de construir un futuro mejor para todos, donde cada familia tenga la posibilidad de acceder a una vivienda digna y construir un hogar.
Este plan representa una sociedad más justa e igualitaria, donde el acceso a la vivienda sea un derecho garantizado. Es un paso adelante en la construcción de una provincia con más oportunidades para todos.
Inscríbete hoy y asegura tu futuro hogar. Visita la plataforma online y comienza a construir tu sueño.