¿Soñás con tu casa propia en San Luis? ¡Este es tu momento! El Gobierno de San Luis lanzó el Plan de Viviendas ‘Tenemos Futuro’ para darte la oportunidad que estabas esperando. Si tenés más de 18 años, vivís en San Luis hace más de 10 años y no tenés vivienda propia, ¡seguí leyendo porque esto te interesa!
En esta guía completa, te explicamos paso a paso cómo inscribirte en el plan, qué requisitos debés cumplir, cuáles son los plazos y qué datos tenés que tener a mano. ¡Preparate para simplificar el proceso y acercarte a tu futuro hogar! ¿Estás listo para empezar?
Tabla de Contenidos
- ¿Quiénes pueden inscribirse?
- Requisitos clave para acceder al Plan
- Paso a paso: Tu Guía para completar el formulario online
- Datos que necesitás tener a mano
- ¡Atención a los plazos! ¿Cuándo podés inscribirte?
- ¿Tenés dudas? ¡Llamá gratis al 0800!
- Aclaraciones importantes: ¡No te confíes!
- Más allá de ‘Tenemos Futuro’: Otras opciones para tu hogar
- El futuro está en tus manos (y en tu nuevo hogar)
¿Quiénes pueden inscribirse?
El Plan ‘Tenemos Futuro’ está pensado para vos si cumplís con estos requisitos básicos:
- Ser mayor de 18 años.
- Acreditar una residencia continua de más de 10 años en la provincia de San Luis.
- No poseer vivienda propia en ningún lugar del país.
- No estar inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
¡Tené en cuenta! Estos requisitos aplican a todos los integrantes del grupo familiar que se inscriban en el plan. Si tenés hijos menores de 10 años nacidos en San Luis, ¡no te preocupes! Se considera que cumplen con el requisito de residencia de forma automática.
Paso a paso: Tu Guía para completar el formulario online
¡Buenas noticias! Inscribirte al Plan ‘Tenemos Futuro’ es súper fácil y 100% online. No tenés que moverte de tu casa ni hacer trámites presenciales. ¡Todo desde la comodidad de tu hogar!
Seguí estos pasos y convertite en un experto en la inscripción:
- Ingresá a la página web oficial del Gobierno de San Luis: www.sanluis.gov.ar
- Buscá el banner que dice ‘Inscripción de viviendas. Tenemos Futuro’.
- Hacé click en el link para acceder al formulario.
- Leé atentamente los términos y condiciones del decreto de llamado a inscripción y aceptalos marcando la casilla correspondiente. ¡Ojo! Este registro es una declaración jurada.
- Completá todos los campos del formulario con los datos solicitados (¡te contamos cuáles son en la próxima sección!).
- Revisá que todos los datos sean correctos antes de enviar el formulario.
- Una vez completado el trámite, el sistema te indicará que la inscripción fue exitosa y te proporcionará un código de inscripción. ¡Guardalo como oro!
¿Qué datos necesitás tener a mano?
Para llenar el formulario de inscripción como un campeón, asegurate de tener a mano esta información:
- DNI físico de todos los integrantes del grupo familiar.
- Número de teléfono celular (¡clave! Lo usarán para validar tus datos y para comunicarse con vos).
- Datos del domicilio actual del grupo familiar.
- Situación habitacional actual (¿alquilás? ¿Tenés un préstamo? ¿Vivís en una vivienda precaria o en casa de un familiar?).
- Datos personales de tus hijos (si tenés).
- Situación laboral de cada integrante del grupo familiar (empleado público, privado, autónomo, monotributista, beneficiario de plan social, etc.).
¡Prestá atención! Es fundamental que todos los datos sean precisos y estén actualizados. ¡Recordá! Si falseás u ocultás información, ¡podrías quedar afuera del plan!
¡Atención a los plazos! ¿Cuándo podés inscribirte?
¡Excelentes noticias! Tenés tiempo de sobra para inscribirte. El formulario estará disponible desde el *21 de junio hasta el 21 de julio*. ¡Tres meses completos para anotarte con tranquilidad!
El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, lo dejó bien claro: *’No es imprescindible inscribirse el primer o el segundo día. La inscripción no va a tener un orden de prelación, no va a haber prioridad por quien llega primero. Pueden hacerlo tranquilos en el momento que consideren oportuno’*. ¡Así que relajate y tomate tu tiempo!
¡No te apures! Juntá toda la información necesaria y completá el formulario con calma. ¡Tenés tiempo!
¿Tenés dudas? ¡Llamá gratis al 0800!
Si te surge alguna pregunta durante el proceso de inscripción, ¡no te quedes con la duda! El Gobierno de San Luis puso a tu disposición una línea telefónica gratuita para ayudarte en lo que necesites.
Llamá al *0800-333-9434* y un operador te brindará toda la información que necesites. ¡Atención! La línea funciona todos los días de 8:00 a 20:00.
¡No te confíes! Aclaraciones importantes sobre el plan
Antes de lanzarte a completar el formulario como un campeón, es importante que tengas en cuenta estas aclaraciones:
- En esta primera etapa, *no es necesario adjuntar ninguna documentación*. ¡El formulario es solo informativo y declarativo!
- *No se realizarán preadjudicaciones por orden de inscripción*. ¡Todos los que cumplan con los requisitos tendrán las mismas oportunidades!
- ¡Ojo! *Los datos que proporciones en el formulario serán verificados al detalle*.
Más allá de ‘Tenemos Futuro’: Otras opciones para tu hogar
Si bien el Plan ‘Tenemos Futuro’ es una gran oportunidad, ¡no es la única! Existen otras alternativas para acceder a la vivienda propia en Argentina. Te recomendamos explorar estos programas y líneas de crédito:
- Procrear II: Desarrollos Urbanísticos (gestionado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación).
- Casa Propia: Programa que incluye diferentes líneas de financiamiento para la construcción, ampliación y refacción de viviendas.
¡Investigá y compará! Encontrá la opción que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades. ¡Tu hogar te está esperando!
El futuro está en tus manos (y en tu nuevo hogar)
El Plan de Viviendas ‘Tenemos Futuro’ es una gran oportunidad para que muchos puntanos como vos hagan realidad el sueño de tener su casa propia. Siguiendo estos consejos y teniendo en cuenta los requisitos y plazos, podrás completar el proceso de inscripción con éxito. ¡No te rindas! Con paciencia y perseverancia, el futuro de tu familia puede estar más cerca de lo que imaginás.
¡Desde nuestro portal, te deseamos muchísima suerte en este camino hacia tu nuevo hogar! Y recordá, si tenés alguna duda, ¡no dudes en contactarnos! ¡Estamos para ayudarte!
Si conocés a alguien que pueda interesarle esta información, ¡compartí este artículo! Ayudemos a que más puntanos puedan acceder a su casa propia. 👇