Salta está revolucionando el NOA con una apuesta audaz por la Inteligencia Artificial y el talento digital. La inauguración de un vanguardista Polo Tecnológico en San Lorenzo, con una inversión de $800 millones, y una innovadora alianza con Microsoft para ofrecer capacitaciones gratuitas, marcan un antes y un después en la provincia. Se espera que la formación de miles de profesionales en IA genere millones de dólares en nuevas oportunidades de negocio para Salta en los próximos años. ¡El futuro está aquí y es salteño!
Polo Tecnológico de San Lorenzo: El Corazón Latente de la Innovación Salteña
Con una inversión millonaria, el moderno Polo Tecnológico de San Lorenzo se alza como un faro de conocimiento y desarrollo tecnológico en el norte argentino. Este espacio de vanguardia, que alberga una sede de Upateco, ofrece tecnicaturas universitarias en áreas estratégicas como Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Aplicada, y Marketing Digital.
El gobernador Gustavo Sáenz no escatimó en elogios hacia esta iniciativa transformadora, destacando su estrecha vinculación con las demandas del mercado laboral actual, especialmente en los sectores de servicios, productivo y de la economía del conocimiento.
Pero la oferta académica del Polo Tecnológico no se limita a las tecnicaturas. También se dictarán cursos de formación continua en diversas áreas tecnológicas y digitales, brindando a los salteños la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y mantenerse a la vanguardia en un mundo en constante evolución.
Instalaciones de Primer Nivel para una Formación de Excelencia
- Salas de computación equipadas con tecnología de punta
- Aulas modulares adaptables a diferentes formatos de enseñanza
- Espacios de coworking que fomentan la colaboración y el intercambio de ideas
El rector de Upateco, Carlos Morello, resaltó con orgullo la calidad de la infraestructura y el cuerpo docente de la universidad, posicionándola como una institución innovadora y comprometida con la formación de profesionales altamente capacitados. Por su parte, el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, agradeció la visión del gobierno provincial por la educación, destacando su importancia para generar oportunidades laborales y atraer inversiones a la región.
Microsoft y Salta: Una Alianza Estratégica para Impulsar el Talento Digital
En un esfuerzo conjunto por democratizar el acceso al conocimiento y brindar a los salteños herramientas digitales esenciales, el gobierno de Salta ha establecido una alianza estratégica con Microsoft, líder mundial en tecnología. Esta colaboración sin precedentes tiene como objetivo principal ofrecer capacitaciones gratuitas en tecnologías digitales, incluyendo formación en inteligencia artificial y marketing digital.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, no ocultó su entusiasmo por esta articulación estratégica, asegurando que aportará la vasta experiencia y el conocimiento de Microsoft al desarrollo tecnológico de la región.
Capacitaciones Gratuitas para Todos los Salteños
- “Generación IA para todo público”: Un programa virtual asincrónico que ya cuenta con miles de inscriptos y aborda aplicaciones prácticas, ética y fundamentos de la IA.
- Capacitación en Marketing Digital: Un curso imperdible para quienes deseen desarrollar estrategias digitales exitosas para organizaciones y emprendimientos.
¡No pierdas esta oportunidad única! El gobierno de Salta ha habilitado un enlace de inscripción donde podrás acceder a más información y registrarte en los cursos disponibles. ¡Impulsa tu futuro con la IA y el marketing digital!
Salta: Un Modelo a Seguir en el Norte Argentino
La combinación del Polo Tecnológico de San Lorenzo y la colaboración con Microsoft posiciona a Salta como un líder indiscutible en la transformación digital del norte argentino. Estas iniciativas no solo brindan acceso a una formación de calidad en tecnologías de vanguardia, sino que también contribuyen a crear un ecosistema innovador que atrae inversiones y genera oportunidades de empleo.
“Salta se convertirá en la perla del norte argentino, recuperando la educación y la cultura del trabajo”, afirmó con convicción el gobernador Sáenz.
Al ofrecer tecnicaturas universitarias y cursos de formación continua en áreas clave como inteligencia artificial, ciencia de datos y marketing digital, Salta está sembrando las semillas de una economía del conocimiento próspera y diversificada. Estas iniciativas permitirán a los salteños acceder a empleos de calidad en sectores de alto crecimiento, impulsando el desarrollo económico y social de la provincia.
En resumen, la apuesta de Salta por la IA y el talento digital es un paso gigante hacia un futuro brillante y sostenible. Al democratizar el acceso al conocimiento y fomentar la innovación, la provincia se consolida como un faro de desarrollo en el norte argentino, atrayendo talento, inversiones y oportunidades para todos sus habitantes. ¡Salta está lista para conquistar el futuro digital!