Salta se sumió en el caos cuando un apagón dejó al descubierto la metástasis del narcotráfico. Una persecución a alta velocidad culminó en un choque estrepitoso, dejando heridos y detenidos en una noche donde la oscuridad sirvió de cómplice para el crimen.
Apagón Narco: Caos y Persecución
En medio de la oscuridad impuesta por el apagón, la Policía Federal y la Policía de Salta detectaron un vehículo sospechoso en la Avenida Circunvalación. Al inspeccionarlo, descubrieron paquetes de marihuana y detuvieron a cuatro individuos provenientes de Jujuy. Pero la noche guardaba más horrores.
Un segundo vehículo, un Volkswagen Senda, escapó a toda velocidad, desatando una persecución en medio de la noche. Las sirenas rompían el silencio mientras los vecinos, atemorizados, observaban desde sus ventanas. La ciudad, convertida en un laberinto oscuro, se volvía un escenario de alto riesgo.
Choque y Detenciones: El Narco al Descubierto
La fuga terminó abruptamente cuando el Volkswagen Senda se estrelló contra el paredón de una vivienda en la calle Allende. El impacto fue brutal, dejando a los ocupantes heridos y el vehículo destrozado.
Los tres ocupantes fueron rescatados y trasladados al hospital San Bernardo. Tras inspeccionar el vehículo, la policía encontró 60 paquetes de marihuana, confirmando la magnitud del delito.
Con la detención de los ocupantes del Senda y los cuatro arrestados previamente, suman siete los individuos a disposición de la justicia federal, enfrentando cargos por transporte de estupefacientes.
Indignación Vecinal: El Temor en la Oscuridad
Testimonios de vecinos revelan el miedo y la indignación ante la impunidad del narcotráfico. La falta de energía eléctrica facilitó, o al menos encubrió, el transporte de drogas, generando una sensación de vulnerabilidad en la comunidad.
“Vivimos con miedo. No podemos seguir así, a merced de los narcos. Exigimos más seguridad y control”, declaró una vecina anónima.
Salta en la mira: Radiografía del Narcotráfico
El incidente durante el apagón es un síntoma de un problema mayor. El narcotráfico ha encontrado en Salta un terreno fértil para operar, aprovechándose de la vulnerabilidad social y la falta de recursos.
Las autoridades deben intensificar los controles, fortalecer la presencia policial y destinar más recursos a la lucha contra este flagelo. La colaboración entre fuerzas provinciales y federales es esencial para desarticular las organizaciones criminales.
Llamado a la Acción Ciudadana
La lucha contra el narcotráfico no es solo tarea de la policía. La sociedad debe involucrarse denunciando puntos de venta de droga y apoyando a organizaciones que trabajan en la prevención y rehabilitación.
¡No te quedes callado! Denuncia cualquier actividad sospechosa. Juntos podemos construir una Salta más segura.