El lunes, Rosario fue escenario de dos ataques armados que dejaron un saldo trágico: un muerto y dos heridos. Los incidentes ocurrieron en distintos puntos de la ciudad, generando preocupación y conmoción entre los vecinos.
Ataque en la zona sur: Un herido en un lavadero de Saladillo
El primer incidente tuvo lugar alrededor de las 19:00 en un lavadero ubicado en Ayacucho al 6300, en el barrio Saladillo. Según testigos, un hombre abrió fuego contra el local, hiriendo a un trabajador y a un joven que se encontraba en la vereda.
Una vecina relató: “Sonó un cargador completo, entre 8 y 10 balas. Le disparaba al del lavadero, pero Javier estaba sentado y las balas le llegaron a él también”. Javier, el joven herido, fue trasladado de urgencia a un hospital por los propios vecinos.
Las autoridades informaron que se encuentran investigando las causas del ataque. Aún no se descarta ninguna hipótesis, aunque se presume que podría tratarse de un ajuste de cuentas.
Zona oeste: Un hombre asesinado en Campodónico y Uriarte
Aproximadamente una hora después del ataque en zona sur, un nuevo hecho de violencia sacudió la ciudad. Gustavo Fernández, de 47 años, fue asesinado a balazos en la intersección de Campodónico y Uriarte.
Según fuentes policiales, dos sicarios en moto interceptaron a Fernández y le dispararon en repetidas ocasiones. La víctima fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), donde falleció a los pocos minutos.
En el lugar del crimen, los peritos recogieron siete vainas servidas. La policía está trabajando para identificar a los autores del homicidio y determinar el móvil del crimen.
Investigación en curso y preocupación vecinal
Las autoridades han intensificado los operativos de seguridad en las zonas afectadas por los ataques. Sin embargo, los vecinos expresan su preocupación por el aumento de la violencia en la ciudad.
Expertos en seguridad señalan que la violencia en Rosario es un problema complejo que requiere un abordaje integral. Factores como el narcotráfico, la pobreza y la falta de oportunidades contribuyen a la espiral de violencia.
Se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para esclarecer los motivos detrás de estos ataques y llevar a los responsables ante la justicia. La colaboración de la comunidad es fundamental para el éxito de estas investigaciones.
La situación de inseguridad en Rosario ha generado un debate sobre las políticas de seguridad y la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de combatir el crimen. Se espera que las autoridades tomen medidas urgentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Organizaciones locales están implementando iniciativas para promover la paz y la convivencia en los barrios más afectados por la violencia. Estas iniciativas buscan crear espacios de diálogo y fomentar la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones.
Si usted tiene información relevante sobre estos incidentes, por favor, póngase en contacto con las autoridades. Su colaboración puede ser clave para resolver estos casos y prevenir futuros actos de violencia.