Rosario, la deslumbrante joya argentina a orillas del Paraná, late con una energía que seduce a viajeros y organizadores de eventos por igual. Su infraestructura de vanguardia, comparable con las mejores ciudades del mundo, su rica herencia cultural y su estratégica ubicación, la convierten en un destino predilecto para el turismo de reuniones en Latinoamérica. Recientemente, Rosario fue anfitriona de una visita técnica organizada por Fiexpo, la feria de turismo de reuniones más importante de la región, lo que subraya su creciente reconocimiento como epicentro del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions).
En este artículo, exploraremos cómo Rosario ha logrado posicionarse en el competitivo mercado del turismo de reuniones, analizando las estrategias implementadas, los eventos clave que ha albergado y el impacto económico que este sector genera en la ciudad y la región. Además, examinaremos los desafíos y oportunidades que enfrenta Rosario en su camino hacia la consolidación como un destino líder en el turismo MICE latinoamericano.
Fiexpo elige Rosario: Un espaldarazo estratégico
La elección de Rosario como sede de la visita técnica y workshop de Fiexpo marca un hito significativo. Por primera vez en Argentina, este evento reunió a 30 ‘hosted buyers’, compradores y organizadores de eventos de escala internacional, provenientes de países como Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Colombia, Panamá, México, Bolivia y Paraguay. Estos profesionales experimentaron de primera mano la oferta de Rosario, recorriendo centros de convenciones, hoteles y sitios turísticos emblemáticos.
Además de los ‘hosted buyers’, la visita contó con la participación de figuras destacadas del sector, como Arnaldo Nardone, director de Fiexpo Exhibitions Group, y Andrés Escandón, director Regional para América Latina y el Caribe de ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones). Ambos lideraron el ICCA Sessions, una capacitación para prestadores locales que brindó herramientas y experiencias para el desarrollo del turismo de reuniones en la región. Esta capacitación subraya el compromiso de Rosario con la profesionalización de su sector turístico y su apuesta por la excelencia en la organización de eventos.
Alejandra Mattheus, secretaria de Turismo municipal, enfatizó la importancia de esta visita técnica, afirmando que “muestra a las claras el trabajo que venimos realizando en sinergia entre el gobierno municipal, el gobierno provincial y el sector privado para posicionar a Rosario como destino de turismo de reuniones”. Esta colaboración público-privada es un factor clave en el éxito de Rosario como destino MICE, garantizando una coordinación eficiente y una oferta turística integral y de alta calidad.
“Rosario está demostrando ser un destino MICE de primer nivel, con una infraestructura moderna, una rica oferta cultural y un equipo humano altamente capacitado para organizar eventos de cualquier envergadura.”, Arnaldo Nardone, director de Fiexpo Exhibitions Group.
Infraestructura de Vanguardia: La base del éxito MICE en Rosario
Uno de los pilares fundamentales del auge de Rosario como destino de turismo de reuniones es su infraestructura de vanguardia. La ciudad cuenta con centros de convenciones modernos y versátiles, como el Salón Metropolitano y los Salones Puerto Norte, que ofrecen espacios amplios y equipados para albergar eventos de diversa magnitud. A esto se suma una amplia oferta hotelera, con establecimientos de todas las categorías que garantizan una estadía confortable para los asistentes a congresos y convenciones.
Pero la infraestructura no lo es todo. Rosario también se distingue por la calidad de sus servicios turísticos, con una amplia gama de proveedores especializados en la organización de eventos MICE. Desde empresas de catering y montaje de stands hasta agencias de viajes y organizadores profesionales de congresos (OPC), Rosario ofrece soluciones integrales para satisfacer las necesidades de los organizadores y participantes de eventos.
La conectividad es otro factor crucial. El Aeropuerto Internacional de Rosario Islas Malvinas ofrece vuelos directos a importantes ciudades de la región, facilitando la llegada de asistentes internacionales. Además, la ciudad cuenta con una excelente red de transporte público y una ubicación estratégica que la conecta con los principales centros urbanos de Argentina.
- Centros de convenciones de última generación.
- Amplia oferta hotelera para todos los presupuestos.
- Proveedores de servicios MICE altamente especializados.
- Excelente conectividad aérea y terrestre.
Más allá de los negocios: Cultura y encanto Rosarino
Más allá de su infraestructura y servicios, Rosario ofrece un atractivo adicional que la diferencia de otros destinos MICE: su encanto y su rica oferta cultural. La ciudad es conocida por su arquitectura modernista, sus parques y espacios verdes a orillas del río Paraná, y su vibrante vida nocturna. Los asistentes a congresos y convenciones pueden disfrutar de una amplia gama de actividades culturales, desde visitar museos y galerías de arte hasta asistir a espectáculos de tango y disfrutar de la gastronomía local.
El Monumento a la Bandera, ubicado a orillas del río Paraná, es un ícono de la ciudad y un atractivo turístico imperdible. Otros puntos de interés incluyen el Parque de la Independencia, el Teatro El Círculo y el Museo Castagnino. Además, Rosario cuenta con una activa escena artística y musical, con numerosos bares y clubes que ofrecen espectáculos en vivo.
La gastronomía rosarina es otro punto fuerte. La ciudad ofrece una amplia variedad de restaurantes y bares que sirven platos típicos de la cocina argentina e internacional. Los visitantes pueden disfrutar de un buen asado, degustar pastas caseras y probar los famosos alfajores santafesinos. Además, Rosario cuenta con una creciente oferta de restaurantes de autor y cocina gourmet.
Casos de éxito: Eventos que marcan la diferencia
Rosario ha sido sede de numerosos eventos de gran envergadura en los últimos años, consolidando su reputación como un destino MICE de primer nivel. Entre los eventos más destacados se encuentran la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR), los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025, los Juegos Odesur Santa Fe 2026 y el 12° World Soybean Research Conference (Acsoja) en 2027. Estos eventos atraen a miles de visitantes y generan un importante impacto económico en la ciudad y la región.
Estos eventos no solo impulsan la economía local, sino que también dejan un legado de conocimiento e innovación en la ciudad. Por ejemplo, la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) atrae a expertos y empresarios del sector alimentario de todo el mundo, fomentando el intercambio de ideas y la promoción de nuevas tecnologías.
Impacto económico: Cifras que hablan por sí solas
Según datos del gobierno de Santa Fe, el turismo de reuniones generó un gasto de $35.520 millones en la provincia en 2023, con la realización de más de 309 congresos y convenciones que atrajeron a 848.153 asistentes. Este segmento turístico tiene un impacto notable en hotelería, gastronomía, transporte, comercios y servicios, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Mirando al futuro: Desafíos y oportunidades
A pesar de sus logros, Rosario enfrenta desafíos importantes en su camino hacia la consolidación como un destino líder en el turismo de reuniones latinoamericano. Uno de los principales desafíos es la competencia de otros destinos MICE de la región, como Buenos Aires, Santiago de Chile y Ciudad de México. Para diferenciarse, Rosario debe seguir apostando por la calidad de sus servicios, la innovación en su oferta turística y la promoción de su identidad cultural.
Otro desafío es la necesidad de mejorar la conectividad aérea de la ciudad, ampliando las rutas internacionales y aumentando la frecuencia de los vuelos existentes. Esto facilitaría la llegada de asistentes internacionales y fortalecería la posición de Rosario como un hub regional.
Sin embargo, Rosario también tiene importantes oportunidades por delante. La creciente demanda de eventos sustentables y responsables socialmente representa una oportunidad para que la ciudad se posicione como un destino MICE líder en este ámbito. Rosario puede aprovechar su compromiso con el medio ambiente y su enfoque en el desarrollo social para atraer eventos que compartan estos valores.
Además, la creciente importancia de la tecnología en el sector de eventos ofrece oportunidades para que Rosario innove en la organización y promoción de congresos y convenciones. La ciudad puede aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los asistentes, facilitar la gestión de los eventos y promover el turismo de reuniones a través de plataformas digitales.
En resumen, Rosario se encuentra en una posición privilegiada para consolidarse como un epicentro del turismo de reuniones en Latinoamérica. Con una combinación estratégica de infraestructura de vanguardia, una rica oferta cultural y un enfoque en la calidad de los servicios, la ciudad tiene el potencial de atraer a un número creciente de eventos internacionales y generar un impacto económico significativo en la región. La reciente visita de expertos internacionales, organizada por Fiexpo, es un testimonio del creciente reconocimiento de Rosario como un destino MICE de primer nivel y un espaldarazo a su estrategia de desarrollo turístico.