Rosario, al rojo vivo: Pasión futbolera, alerta sanitaria y crisis política se entrelazan en el día a día de una ciudad que no da respiro. En este informe, te sumergimos en cada una de estas realidades que definen el pulso de Rosario.
Holan y Central: Un romance que enciende Arroyito
El Gigante de Arroyito se convirtió en un volcán de emociones. Rosario Central se jugaba la clasificación a octavos, y la victoria desató una euforia pocas veces vista. Ariel Holan, con su enfoque táctico y pasión desbordante, se ha ganado el corazón de la hinchada canalla.
El partido ante Vélez fue una prueba de fuego. La estrategia de Holan, basada en la pelota parada y la inteligencia táctica, dio sus frutos. Los goles de Sández y Giménez no solo sellaron la clasificación, sino que también demostraron la capacidad de este Central para superar obstáculos.
Pelota parada: El arma secreta del ‘Profesor’
La precisión en la pelota parada se ha convertido en un sello distintivo del Central de Holan. Agustín Sández destacó la importancia de este recurso tanto en ataque como en defensa. El primer gol, un centro perfecto de Lovera que Sández convirtió en gol, fue un golpe anímico fundamental.
Con el partido igualado, Holan apostó por Giménez, quien respondió con un cabezazo certero tras un córner ejecutado por Segovia. La estrategia del DT y la efectividad de los jugadores fueron claves para la victoria.
“Los dos goles los hicimos de pelota detenida, eso es muy importante, tanto para atacar como para defender”, – Agustín Sández.
Remontada y carácter: El ADN de este Central
Este equipo de Central se caracteriza por su entrega y capacidad de reacción. Ante Vélez, a pesar de comenzar perdiendo, nunca se rindió y logró revertir el resultado con garra y determinación.
“Dimos una muestra de carácter. Era como una final y queremos dejar a Central en lo más alto”, – Agustín Sández.
**¡Comparte la pasión canalla!**
Dengue: La amenaza silenciosa se extiende por Rosario
Mientras la ciudad celebraba el triunfo futbolístico, la preocupación por el dengue se intensifica. Los casos aumentan, y las autoridades sanitarias insisten en la importancia de la prevención.
La clave para combatir el dengue es eliminar los criaderos de mosquitos, usar repelente y protegerse con ropa adecuada. Sin embargo, la responsabilidad no recae solo en los ciudadanos. Es fundamental que el Estado intensifique las campañas de fumigación, concientización y garantice el acceso a la atención médica.
- Eliminar recipientes que acumulen agua
- Usar repelente
- Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas
**¡Actúa ahora! Elimina los criaderos de mosquitos y comparte esta información.**
Crisis política en Santa Fe: El peronismo busca su identidad
El peronismo en la provincia de Santa Fe atraviesa un momento de gran incertidumbre. Las internas, la falta de liderazgo y la desconexión con la sociedad son algunos de los factores que han debilitado al partido.
Roberto Sukerman, referente del espacio, expresó sin rodeos la difícil situación que vive el peronismo. La necesidad de reinventarse y conectar con las demandas de la gente se vuelve cada vez más urgente.
“Hoy, en la provincia, al peronismo le gana hasta un espantapájaros”, – Roberto Sukerman.
La crisis del peronismo tiene consecuencias directas en la vida de los rosarinos. La falta de políticas públicas eficientes y la inestabilidad política dificultan la solución de los problemas que aquejan a la ciudad.
**¿Qué rol debe tomar el peronismo para recuperar la confianza de la gente? ¡Participa en el debate!**
Rosario: Resiliencia y esperanza en un futuro mejor
A pesar de los desafíos, Rosario se mantiene de pie, demostrando una vez más su capacidad de resiliencia. La pasión por el fútbol, la preocupación por la salud y el debate político son parte de una identidad que se forja en la lucha constante.
Más allá de los problemas, existen proyectos e iniciativas comunitarias que trabajan para mejorar la situación del dengue y revitalizar la política. La esperanza de un futuro mejor se construye día a día, con el esfuerzo de cada rosarino.