River Plate rugió en el Monumental con una goleada 4-0 sobre Rosario Central, asegurando su boleto a la Copa Libertadores 2025. Pablo Solari, con un doblete, Miguel Borja y Gonzalo “Pity” Martínez, de penal, fueron los artífices de una victoria contundente que desató la fiesta en Núñez. Más allá del resultado inmediato, la clasificación se cimentó en la solidez mostrada a lo largo del año, reflejada en la Tabla Anual. Pero el panorama es aún más prometedor: la posibilidad de que se liberen hasta dos cupos adicionales en la Libertadores abre una ventana para que el Millonario acceda directamente a la fase de grupos.
El camino a la gloria continental: una plaza asegurada y la ilusión de la fase de grupos
Con la victoria sobre Rosario Central, River alcanzó los 70 puntos en la Tabla Anual, consolidándose en el tercer puesto. Esta posición garantiza, como mínimo, su participación en la fase previa de la Libertadores 2025. Sin embargo, el destino podría ser aún más generoso con el equipo de Núñez. Tanto Vélez como Talleres, que también se clasificaron a la Libertadores, se encuentran en la lucha por el título de la Liga Profesional. Si alguno de estos dos equipos se consagra campeón, liberará un cupo para la fase de grupos de la Libertadores, que sería ocupado por el cuarto mejor equipo de la Tabla Anual, posición que actualmente ostenta Racing.
Pero la posibilidad de acceder directamente a la fase de grupos se acrecienta aún más con un escenario particular: si Talleres gana la Liga Profesional y Vélez Sarsfield se queda con la Copa Argentina, se liberarían dos cupos. En este caso, River se aseguraría un lugar en la fase de grupos sin necesidad de disputar la fase previa. Este doble escenario, aunque no es el más probable, mantiene la ilusión en Núñez de evitar el repechaje e ingresar directamente al corazón del torneo continental.
La Tabla Anual: un reflejo de la constancia
La Tabla Anual de la Liga Profesional, que acumula los puntos obtenidos a lo largo del año, es el termómetro que mide la regularidad de los equipos. En ella, River se ubica en una posición privilegiada que refleja su constancia y buen rendimiento durante la temporada. Vélez, con 73 puntos, y Talleres, con 72, lideran la tabla, seguidos muy de cerca por el Millonario. Más atrás, con 67 puntos, se encuentra Racing, que por el momento accedería a la fase previa de la Libertadores en caso de que se libere un cupo.
Boca Juniors, con 66 puntos, se encuentra en una situación expectante. Si bien su posición actual lo clasifica a la Copa Sudamericana, la posible liberación de cupos podría catapultarlo a la Libertadores. Estudiantes de La Plata, a pesar de estar clasificado a la Sudamericana por la Tabla Anual, ya tiene su lugar asegurado en la Libertadores por haber ganado la Copa de la Liga Profesional. Un caso similar es el de Racing, campeón de la Sudamericana, quien se asegura su lugar en la Libertadores siguiente sin importar su ubicación en la tabla anual
La definición del torneo local y de la Copa Argentina serán determinantes para el futuro de River en la Libertadores. Mientras tanto, el equipo disfruta de la clasificación y se prepara para afrontar los desafíos que se avecinan.
Más allá de los números: el renacer del Millonario
La clasificación a la Libertadores no es solo un logro numérico para River. Representa el renacer de un equipo que busca recuperar su protagonismo en el continente. Tras la salida de Marcelo Gallardo, el equipo ha atravesado un proceso de adaptación con Martín Demichelis al mando, quien apuesta a una nueva era.
La goleada ante Rosario Central fue una muestra de la ambición y el potencial del equipo que busca retomar el camino del éxito y se prepara para enfrentar a los mejores del continente. Con una mezcla de experiencia y juventud, River se ilusiona con una nueva conquista internacional.
El regreso a la Libertadores es una inyección de ánimo para el club y su hinchada. La posibilidad de competir en el máximo torneo continental renueva las esperanzas de gloria y consolida el proyecto deportivo que se está construyendo en Núñez.
un futuro lleno de desafíos y esperanza
River Plate regresa a la Copa Libertadores con la frente en alto. La goleada ante Rosario Central no solo aseguró la clasificación, sino que también revitalizó al equipo y a su hinchada. La posibilidad de acceder directamente a la fase de grupos agrega un condimento extra a la expectativa. El Millonario se prepara para un 2025 lleno de desafíos continentales, con la ilusión de volver a levantar el trofeo más preciado de América.