¿Cómo es posible que **Billabong, Quiksilver y Volcom** no solo se mantengan a flote, sino que también planeen expandirse en Argentina, mientras su empresa matriz, *Liberated Brands*, se declara en bancarrota? La historia de estas marcas en el país es un ejemplo de resiliencia y adaptación en un mercado desafiante.
Resiliencia en Argentina: Billabong, Quiksilver y Volcom Desafían la Quiebra de su Matriz
La bancarrota de Liberated Brands sacudió al mundo de la moda urbana y los deportes extremos, implicando el cese de operaciones en Estados Unidos. Sin embargo, es crucial entender que Billabong, Quiksilver y Volcom operan bajo un sistema de licencias y franquicias en diferentes países, permitiendo que las operaciones locales funcionen de manera independiente.
El modelo de licencias y franquicias: clave para la supervivencia
Este modelo permite a las marcas operar de manera autónoma en diferentes mercados, adaptándose a las particularidades locales y minimizando el impacto de las crisis globales. Un esquema simplificado podría visualizarse así:
- **Liberated Brands (Casa Matriz):** Quiebra en EE.UU.
- **Tarco SA (Licenciataria Argentina):** Opera las marcas Billabong, Quiksilver y Volcom.
- **Franquicias y Tiendas Multimarca:** Puntos de venta locales.
En Argentina, la licenciataria *Tarco SA*, liderada por Tomás Tarrab, tiene los derechos para operar las marcas. Tarrab ha transmitido un mensaje de calma y continuidad: ‘Seguimos trabajando en el país como siempre’. Esta declaración revela una estrategia sólida para mantener la presencia y el crecimiento de estas marcas en el mercado local.
Argentina: Un mercado con oportunidades a pesar de la adversidad
A pesar de la caída del consumo en 2024, Tarco SA ve en el mercado argentino un espacio para seguir creciendo, apostando por la expansión a través del formato de franquicias. Según Tarrab: ‘Este año abrimos dos nuevos locales en Mar del Plata. Tenemos proyectadas cinco aperturas más para este año. Seguimos expandiéndonos con el formato de franquicias y creciendo en la Argentina’.
Con 26 locales ya operativos en todo el país, Tarco SA confía en su modelo de negocio y en la capacidad de adaptación de las marcas Billabong. Además de las franquicias, la empresa también está explorando otras estrategias, como la venta online y la participación en eventos deportivos, para fortalecer su presencia y llegar a un público más amplio.
¿Por qué Tarco SA tiene éxito en Argentina mientras Liberated Brands fracasó en EE.UU.?
La resiliencia de Billabong, Quiksilver y Volcom en Argentina puede atribuirse a varios factores clave:
- La estructura de licencias y franquicias permite operar de manera independiente.
- La apuesta por un modelo de tiendas multimarca diversifica el riesgo.
- La experiencia y el conocimiento del mercado local por parte de Tarco SA adaptan la oferta de productos y las estrategias de marketing.
- La conexión emocional con los consumidores a través de un estilo de vida asociado a los deportes extremos, la música y el arte urbano.
Billabong, Quiksilver y Volcom no son solo marcas de ropa, sino que representan una cultura. Han influido en la música, el arte y los deportes, construyendo una identidad cultural para los jóvenes argentinos. ¿Quién no recuerda los eventos patrocinados por estas marcas en playas y skateparks de todo el país?
El futuro de la moda urbana en Argentina: adaptación e innovación
El futuro de la moda urbana en el país dependerá de la evolución de la economía, la competencia del comercio online y la capacidad de las marcas para innovar y conectar con las nuevas generaciones de consumidores. La clave estará en la resiliencia, la creatividad y la capacidad de adaptación.
*En un contexto de cambio constante, las marcas que logren entender las necesidades y aspiraciones de los consumidores, ofrecer productos de calidad y construir una identidad sólida serán las que tengan mayores posibilidades de éxito.*
Más allá de la ropa: un llamado a la aventura y la autoexpresión
Billabong, Quiksilver y Volcom han logrado trascender la mera venta de ropa y accesorios para convertirse en símbolos de un estilo de vida. Su conexión con el surf, el skate y la cultura urbana les ha permitido construir una comunidad de seguidores leales que comparten una pasión por la aventura, la creatividad y la autoexpresión. Esta comunidad es la que, en última instancia, sostiene a estas marcas y les permite superar las dificultades económicas.
La estrategia de Tarco SA se basa en fortalecer esta conexión emocional con los consumidores a través de eventos, patrocinios y colaboraciones con artistas locales. Este enfoque, que va más allá de la simple venta de productos, es lo que diferencia a Billabong, Quiksilver y Volcom de otras marcas de ropa.
La pasión, la creatividad y la conexión con los consumidores son los pilares fundamentales para construir un legado duradero.
**Descargo de responsabilidad:** La información se basa en datos disponibles hasta la fecha de publicación y que la situación podría cambiar.