Un operativo de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en Godoy Cruz, Mendoza, logró el rescate de una víctima de explotación sexual y la desarticulación de una red dedicada a este delito. La investigación, que duró cuatro meses, culminó con el allanamiento de tres inmuebles y la detención de una sospechosa.
Detalles del Operativo
El operativo se llevó a cabo en base a una denuncia por infracción a la Ley 26.842, que establece la Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas. La Fiscalía Federal N° 1 encomendó al Equipo Antitrata de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” la investigación.
Tras cuatro meses de vigilancia y seguimiento, los gendarmes identificaron tres domicilios en Godoy Cruz donde se sospechaba que funcionaba la red de explotación sexual. La evidencia recabada indicó que una mujer era la principal responsable de ofrecer los servicios sexuales de la víctima, y posiblemente de otras.
Allanamientos y Secuestro de Evidencia
El Juzgado Federal N° 1 de Mendoza emitió tres órdenes de allanamiento. Con el apoyo del Escuadrón 28 “Tunuyán”, los gendarmes procedieron a los registros en los tres inmuebles.
Durante los allanamientos, se incautó una importante cantidad de evidencia, incluyendo siete discos externos y duros, ocho pendrives, cinco memorias SD, una tablet, dos filmadoras, cámaras de seguridad, comprobantes de pago, dinero en efectivo y juguetes sexuales. Este material se encuentra bajo análisis para obtener más información sobre la operatoria de la red.
La Víctima y la Detenida
En uno de los domicilios allanados, la Gendarmería encontró a una mujer que se cree es la víctima de trata. Fue puesta bajo resguardo y se le brindará la asistencia necesaria a través del Programa Nacional de Rescate y Acompa
̃amiento de Víctimas de Trata.
La mujer sospechosa de liderar la red de explotación sexual fue detenida y puesta a disposición de la Justicia Federal. Se le imputa la presunta infracción a la Ley 26.842. Las investigaciones continuarán para determinar si existen otros implicados en la organización criminal.
Implicancias Legales y Procedimientos
La Ley 26.842 establece penas severas para los involucrados en trata de personas, con condenas que pueden llegar a más de quince años de prisión. La fiscalía investigará la totalidad de la red para detener a todos los involucrados y desmantelar por completo las operaciones ilícitas.
El rescate de la víctima es un logro importante en la lucha contra la trata de personas. Este operativo demuestra la eficacia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial en la persecución de este grave delito.
Prevención y Concientización
Además de la investigación y la persecución judicial, la prevención y la concientización son claves para combatir la trata de personas. La sociedad debe estar informada sobre las señales de alerta para poder identificar posibles casos de explotación sexual y denunciarlos a tiempo.
Diversas organizaciones trabajan en la prevención y asistencia a víctimas de trata de personas. Es crucial brindarles apoyo y trabajar de manera conjunta para erradicar este tipo de crímenes.
El operativo en Godoy Cruz ha dado un golpe a una red de explotación sexual, rescatando a una víctima y deteniendo a la presunta responsable. Sin embargo, es fundamental que la lucha contra la trata de personas se mantenga constante, mediante operativos como este, pero también mediante educación y concientización a la población. Solo a través del trabajo conjunto se podrá combatir este delito de manera eficaz y proteger a las víctimas de esta terrible forma de explotación.