¡Indignante! Mientras la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, convoca a protestas pacíficas para este domingo, el régimen de Nicolás Maduro responde con una demostración de fuerza bruta. Milicianos armados hasta los dientes con armas de guerra se despliegan en Apure, enviando un claro mensaje de intimidación a la población civil. ¿Acaso el pueblo desarmado merece ser recibido con fusiles y tanquetas? Este despliegue militar no es más que una muestra del miedo que le tiene el régimen a la voz del pueblo que exige cambio.
Machado denuncia torturas a asilados en la embajada argentina
La situación se agrava con la denuncia de María Corina Machado sobre las torturas que sufren los opositores asilados en la embajada de Argentina en Caracas. Machado afirma que estos venezolanos, que buscaron refugio en territorio argentino, son mantenidos como rehenes, sin luz, sin agua y sin posibilidad de recibir visitas. ¡Una verdadera vergüenza internacional! ¿Hasta cuándo la comunidad internacional tolerará estos atropellos a los derechos humanos?.
La denuncia de Machado no se queda ahí. Asegura que las familias de los opositores son amenazadas y que incluso niños venezolanos son torturados en las cárceles del régimen. Un panorama desolador que evidencia la crueldad y la desesperación de un régimen que se aferra al poder a cualquier costo.
La CPI exige respeto a los derechos civiles en Venezuela
En medio de esta crisis, la Corte Penal Internacional (CPI) alza la voz para exigir respeto a los derechos civiles en Venezuela. El fiscal de la CPI, Karim Khan, ha reprendido al régimen de Maduro por la falta de garantías para los civiles y ha lamentado la ausencia de medidas concretas para protegerlos. ¡Ya es hora de que la justicia internacional actúe! No podemos permitir que la impunidad reine en Venezuela.
Khan ha sido claro: las investigaciones de la Fiscalía sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela siguen en curso. La presión internacional se intensifica y el régimen de Maduro se encuentra cada vez más aislado. ¿Será este el principio del fin para la dictadura chavista?
El chavismo responde con provocación a las protestas pacíficas
Ante el llamado a la protesta pacífica por parte de la oposición, el régimen chavista, en un acto de total provocación, realiza ejercicios militares con milicianos y armas de guerra en Apure. La alcaldesa del municipio San Fernando, Ofelia Padrón, junto al diputado oficialista Héctor Orlando Zambrano, alias “Lapo”, dirigente de la guerrilla Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL), encabezaron este despliegue militar. ¿Es esta la respuesta de un gobierno legítimo a las demandas de su pueblo? La imagen de civiles armados con fusiles de asalto preparándose para reprimir una protesta pacífica es simplemente escalofriante.
Padrón, en un discurso incendiario, aseguró que “por San Fernando de Apure no pasarán”, amenazando directamente a los manifestantes opositores. Sus palabras, cargadas de odio y violencia, demuestran la verdadera naturaleza del régimen chavista: un grupo aferrado al poder mediante la fuerza y la intimidación. Mientras tanto, la oposición llama a la población a concentrarse frente a las iglesias con velas y pancartas, exigiendo libertad, justicia y un futuro mejor para Venezuela.
El legado de violencia del chavismo
La violencia y la represión han sido una constante en el régimen chavista desde sus inicios. Recordemos las muertes ocurridas tras las elecciones del 28 de julio, cuando el CNE, controlado por el régimen, anunció la fraudulenta victoria de Maduro. Las protestas ciudadanas fueron brutalmente reprimidas, resultando en la muerte de 27 personas. La responsabilidad de estos crímenes aún recae sobre el régimen, que se niega a rendir cuentas ante la justicia. ¿Cuándo terminará la impunidad en Venezuela?
Desde la creación de los Círculos Bolivarianos por parte de Hugo Chávez en el año 2001, los grupos de choque han sido una herramienta de represión utilizada por el chavismo para silenciar a la disidencia. Estos grupos, que ahora se han transformado en colectivos y milicianos, actúan con total impunidad, sembrando el terror entre la población. Es hora de que el mundo abra los ojos ante la realidad venezolana y exija el fin de la violencia y la represión.