La Prefectura Naval Argentina (PNA) ha renovado su plana mayor para el año 2025 con un acto de ascensos y designaciones que consolida su estructura de cara a los desafíos venideros. La ceremonia, realizada en el Salón Mantilla del Edificio Guardacostas, estuvo encabezada por el Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo Giménez Pérez, y el Subprefecto Nacional Naval, Prefecto General Alejandro Annichini.
Ascensos a Prefecto Mayor
En la ceremonia se entregaron las insignias de Prefecto Mayor a varios oficiales de la Prefectura, marcando un hito en sus carreras. Los ascensos se distribuyeron entre las diferentes áreas de la fuerza, reconociendo la trayectoria y dedicación de los funcionarios. La lista completa de los prefectos principales ascendidos se detalla a continuación:
- Del cuerpo general, escalafón general:
Darío Alejandro Fridman, Carlos Eduardo Córdoba, Gustavo Gabriel Ivancich, Gustavo Darío Albornoz, Leonardo Javier Romero, Gustavo Horacio Fernández, Elbio Ricardo Cozzi, Jorge Ramón Gómez, Manuel Enrique Barreiro, Marcos Antonio Luffi, Omar Darío Stechina, Savino Godoy. - Del cuerpo general, escalafón intendencia:
Daniel Antonio Cantero, Gustavo Daniel Godoy, Marcelo Damián Micali, Walter Domingo Giménez, Manuel Leonardo Niz. - Del cuerpo profesional, escalafón sanidad:
Jorge Conrado Marino, Rafael Volpe. - Del cuerpo complementario, escalafón técnica general:
Ariel Aníbal Gsponer, Gustavo Armando Sosa.
Es importante destacar que el Prefecto Principal Pablo Andrés Pérez Segovia, debido a sus funciones como Oficial de Enlace entre la Prefectura y la U.S. Coast Guard, no pudo asistir a la ceremonia en Argentina. Recibirá su insignia en Yorktown, Virginia (EE.UU.), en el USCG Training Center Yorktown.
Nueva Plana Mayor para el 2025
Con miras al año 2025, la Prefectura Naval Argentina ha definido su nueva plana mayor, compuesta por oficiales de alto rango que dirigirán las diferentes áreas de la institución. Esta nueva conformación busca optimizar la eficiencia y el liderazgo en cada sector clave. La lista completa de designaciones es la siguiente:
- Prefecto Nacional Naval: prefecto general Guillermo Giménez Pérez
- Subprefecto Nacional Naval: prefecto general Alejandro Annichini
- Director General de Administración y Logística y Director del Material: prefecto general Fabián Fara
- Director General de Recursos Humanos y Desarrollo y Director de Informática y Comunicaciones: prefecto general Rómulo Guillermo Accornero Satto
- Director General de Seguridad Marítima y Portuaria: prefecto general Carlos Salaburu
- Director General de Seguridad y Director de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre: prefecto general Carlos Villarreal
- Director de Policía Judicial, Protección Marítima y Puertos: prefecto general Guillermo Figueredo
- Director del Personal y Director de Bienestar: prefecto general Aníbal Eduardo Moya
- Director de Inteligencia Criminal e Investigaciones: prefecto general Ricardo Ariel Oviedo
- Secretario General y Director de Planeamiento: prefecto general Marcelo Adrián del Giorgio
- Director de Región Norte: prefecto general Juan Carlos Ramírez
- Director de Operaciones y Director de Protección Ciudadana: prefecto general Julio César Mostafa
- Director de Policía de Seguridad de la Navegación y Director de Protección Ambiental: prefecto mayor Luis Alberto Gularte
- Director de Educación: prefecto mayor Daniel Germán Bonifacini
- Director de Región Centro: prefecto mayor Antonio Raúl Pascal
- Director de Administración Financiera: prefecto mayor Luis Alberto Bareiro
El Prefecto Nacional Naval, Prefecto General Guillermo Giménez Pérez, destacó el compromiso de la Autoridad Marítima de velar por la seguridad de las aguas jurisdiccionales y la modernización constante para enfrentar los desafíos de la seguridad marítima, la logística y la protección ambiental en los próximos años.
Implicancias de la Renovación
La renovación de la plana mayor y los ascensos en la Prefectura Naval Argentina representan un paso estratégico en la modernización y fortalecimiento de la fuerza de seguridad. Los nuevos oficiales tendrán el desafío de optimizar la seguridad marítima, portuario y ambiental, respondiendo a las necesidades de control y protección en las áreas de su competencia. Además, se espera que esta restructuración contribuya a una mejor gestión de los recursos humanos y una mayor eficacia en la prevención y la respuesta a las distintas amenazas que se presentan en el ámbito acuático.
El compromiso de la PNA, como se ha expresado públicamente, sigue siendo la seguridad en las aguas jurisdiccionales del país. Es de esperar que esta renovada plana mayor logre afianzar las políticas en curso y fortalecer la institución para los próximos años.
Los ascensos y designaciones confirman un cambio en la estructura de liderazgo de la Prefectura Naval Argentina, sentando las bases para una nueva etapa de trabajo en pro de la seguridad y el desarrollo en los espacios acuáticos argentinos. La experiencia y conocimiento de los oficiales ascendidos serán cruciales para la consecución de los objetivos futuros de la institución.
El acto representó un hito en la historia de la Prefectura, marcando el inicio de un nuevo ciclo para la institución con un enfoque estratégico hacia el fortalecimiento de su estructura y eficacia, en línea con las necesidades de seguridad del país.
En resumen, los ascensos a prefecto mayor y la nueva conformación de la plana mayor en la Prefectura Naval Argentina reflejan un compromiso con la modernización y el fortalecimiento de la institución, para afrontar los desafíos del futuro. Esta renovación del liderazgo promete una mejor gestión de los recursos y una mayor eficacia en sus tareas clave: la seguridad marítima, la protección ambiental y la gestión de recursos humanos.