¿Amas a tu mascota como a un miembro más de tu familia? En Córdoba, un propietario ha desatado la furia de cientos de familias al exigir $50.000 extra por cada animal para poder alquilar un departamento. ¿Es un abuso? ¿Discriminación? La historia que te vamos a contar te indignará.
El chat que encendió la polémica: “$50.000 por mascota, dependiendo del tamaño”
Todo comenzó cuando un interesado consultó sobre las condiciones para alquilar un departamento en la calle Humberto Primo 5627. Tras recibir la información general, se encontró con una serie de requisitos: máximo tres personas, prohibido mascotas, $800.000 de alquiler adelantado, $850.000 de comisión, reajuste trimestral según el IPC, tres garantes con recibos de sueldo de Córdoba con cinco años de antigüedad, certificación de firmas a cargo del inquilino y contrato de uno o dos años.
Pero la sorpresa llegó cuando el interesado preguntó por la posibilidad de tener mascotas. La respuesta del propietario fue tajante: “Debería abonar un extra de $50.000 por las mascotas, dependiendo del tamaño”. La conversación se viralizó rápidamente, generando una ola de críticas e indignación en las redes sociales.
“¿$50.000 por mascota? ¡Es un disparate! ¿Qué sigue, cobrar por respirar?”, comentó un usuario indignado en Twitter.
El impacto en las familias cordobesas: Historias de frustración y desesperación
La exigencia de este propietario no es un caso aislado. En Córdoba, muchas familias con mascotas se enfrentan a verdaderas odiseas para encontrar un lugar donde vivir. “Tuvimos que regalar a nuestra perrita porque no encontrábamos un alquiler que la aceptara. Fue horrible, mis hijos lloraron durante semanas”, relata Ana, una vecina de barrio Alberdi.
Otro caso es el de Juan, quien se vio obligado a mudarse a las afueras de la ciudad para poder vivir con sus dos gatos. “En el centro era imposible, todos los departamentos que veía tenían restricciones para mascotas o pedían sumas de dinero absurdas”, cuenta.
“Es una locura que te cobren como si tu mascota fuera un mueble roto. Son parte de nuestra familia”, exclama Marta, otra inquilina cordobesa.
¿Vacío legal o abuso inmobiliario? La palabra de los expertos
La legislación argentina no regula específicamente la presencia de animales en los alquileres, lo que permite a los propietarios establecer sus propias condiciones. “Esto genera una gran desprotección para los inquilinos, que a menudo deben aceptar exigencias abusivas por la falta de alternativas”, explica Laura, abogada especialista en derecho inmobiliario.
“Es necesario un marco legal que garantice el derecho de los inquilinos a convivir con sus animales, siempre y cuando se cumplan las normas de convivencia y se eviten daños al inmueble”, afirma el Dr. Carlos Hernández, representante de una asociación de inquilinos.
La necesidad de una nueva ley de alquileres
Este caso pone de relieve la urgencia de una nueva ley de alquileres que equilibre los derechos de propietarios e inquilinos, protegiendo a las familias con mascotas de prácticas discriminatorias. La actual ley es insuficiente y deja a los inquilinos en una situación de vulnerabilidad.
Alternativas y soluciones: ¿Cómo proteger a tu mascota y tus derechos?
- Buscá alquileres pet-friendly: Priorizá aquellos que acepten mascotas y tengan políticas claras al respecto.
- Informate sobre tus derechos: Conocé la legislación vigente y las ordenanzas municipales sobre tenencia de mascotas.
- Denunciá prácticas abusivas: Si te encontrás con exigencias desproporcionadas, contactá a organizaciones de defensa de los inquilinos y presentá una denuncia ante las autoridades competentes.
- Unite a la comunidad: Sumate a grupos y redes sociales de inquilinos con mascotas para compartir información y experiencias.
¿Y tú, qué opinas? ¡Comparte tu experiencia!
¿Te has enfrentado a situaciones similares al buscar alquiler en Córdoba? ¿Conoces alguna iniciativa que promueva la tenencia responsable de mascotas? ¡Queremos conocer tu historia! Compartí tu experiencia en nuestras redes sociales utilizando el hashtag #AlquileresConMascotasCBA.