¿Listo para planificar tu abril? Descubre cómo el calendario de pagos de ANSES, el aumento y el bono impactarán tu bolsillo. ¡Te damos las claves para organizarte!
Abril de 2025 trae consigo un aumento del 2,4% impulsado por el IPC de febrero, un bono de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo, y ajustes en el calendario de pagos debido al feriado de Semana Santa. Para que no te pierdas ningún detalle, te ofrecemos una guía completa y fácil de entender.
Este artículo detalla cada fecha de pago según la terminación de tu DNI y te explica cómo consultar tu fecha de cobro en la web de ANSES. Además, te daremos consejos prácticos para optimizar el uso de estos fondos.
Aquí tienes un resumen con los puntos clave:
- Jubilación mínima: $285.820,63
- Jubilación máxima: $1.923.302,29
- Bono: $70.000 para quienes perciben el haber mínimo
- Consulta tu fecha de pago en Mi ANSeS: [Enlace a Mi ANSeS]
Aumento de Abril: Impacto en tu Haber
Gracias a la fórmula de movilidad que considera el Índice de Precios al Consumidor (IPC), abril llega con un aumento del 2,4% para jubilados y pensionados. Este incremento se verá reflejado en tus haberes, proporcionando un respiro a tu economía.
Con este ajuste, los montos actualizados son:
- Jubilación mínima: $285.820,63
- Jubilación máxima: $1.923.302,29
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656
- Prestación Básica Universal (PBU): $130.749
Este aumento busca compensar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los jubilados. Sin embargo, es crucial analizar si este porcentaje es suficiente para cubrir el aumento del costo de vida.
Bono de $70.000: ¿Quiénes lo Reciben?
El bono de $70.000 continúa pagándose en abril para aquellos jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo. Este refuerzo busca asegurar que nadie cobre menos de $355.820.
Acceden a este bono quienes cobren una única prestación menor o igual al haber mínimo. Si superas este monto, recibirás un proporcional hasta alcanzar el tope de $355.820.
Es importante tener en cuenta que los montos del bono pueden variar según decisiones gubernamentales. Te recomendamos consultar la información más reciente en la web de ANSES.
Calendario de Pagos de Abril 2025
Debido al feriado de Semana Santa, el calendario de pagos ha sufrido modificaciones. Presta atención a las fechas detalladas a continuación para evitar confusiones.
Jubilaciones y Pensiones que NO Superan un Haber Mínimo
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4: 15 de abril
- DNI terminados en 5: 15 de abril
- DNI terminados en 6: 16 de abril
- DNI terminados en 7: 21 de abril
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilaciones y Pensiones que SUPERAN un Haber Mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Asignación Universal por Hijo (AUH)
- DNI terminados en 0: 9 de abril
- DNI terminados en 1: 10 de abril
- DNI terminados en 2: 11 de abril
- DNI terminados en 3: 14 de abril
- DNI terminados en 4: 15 de abril
- DNI terminados en 5: 16 de abril
- DNI terminados en 6: 21 de abril
- DNI terminados en 7: 22 de abril
- DNI terminados en 8: 23 de abril
- DNI terminados en 9: 24 de abril
Pensiones No Contributivas (PNC)
- DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 9 de abril de 2025
- DNI terminados en 4, 5, 6 y 7: 10 de abril de 2025
- DNI terminados en 8 y 9: 11 de abril de 2025
Mi ANSeS: Consulta tu Fecha y Lugar de Cobro
¿Dudas sobre tu fecha de cobro? ANSES te facilita la consulta a través de su sitio web. Sigue estos pasos:
- Ingresa a la página oficial de ANSES: www.anses.gob.ar
- Busca la sección “Mi ANSeS” y haz clic.
- Ingresa tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si no tienes clave, puedes generarla en el momento.
- Dentro de “Mi ANSeS”, busca la opción “Cobros” y luego “Consultar fecha y lugar de cobro”.
Esta herramienta está disponible 24/7 para que puedas acceder a la información cuando lo necesites.
¿Cómo Optimizar tu Bono y Aumento?
Recibir un aumento y un bono es una excelente oportunidad para mejorar tu situación financiera. Aquí te damos algunas ideas:
- Ahorro: Destina una parte del bono a un plazo fijo o caja de ahorros para generar intereses.
- Inversión a corto plazo: Explora opciones de inversión seguras y de bajo riesgo.
- Pago de deudas: Prioriza cancelar deudas con altos intereses para evitar futuros cargos.
- Mejoras en el hogar: Realiza pequeñas reparaciones o mejoras que aumenten el valor de tu vivienda.
Comparta este artículo con amigos y familiares para que puedan informarse y planificar sus finanzas!