¿Qué están haciendo los argentinos para proteger sus ahorros ante la imparable devaluación del peso? En medio de la crisis cambiaria, los ahorristas, temerosos de ver sus pesos evaporarse, se vuelcan a estrategias como la compra de criptomonedas y la internacionalización de sus inversiones. Descubra cómo los argentinos buscan un salvavidas financiero en un mar de incertidumbre económica.
Peso en picada: Argentinos corren a Cripto y Dólar
El dólar blue ha experimentado un aumento vertiginoso, alcanzando los $1.325, un máximo no visto desde agosto pasado. Ante esta crisis cambiaria, los argentinos, angustiados por la devaluación galopante del peso, se refugian en el mundo digital y en activos internacionales para proteger sus ahorros.
El ‘dólar cripto’ como escudo protector
Las stablecoins, como USDT, se han consolidado como las principales estrategias para quienes buscan estabilidad en el mercado de criptomonedas, manteniendo una paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense. El ‘dólar Bitcoin’, aunque más volátil, también se posiciona como una alternativa. Datos recientes revelan que el dólar cripto ha superado las cotizaciones tradicionales del dólar MEP, CCL y Blue, convirtiendo a Argentina en uno de los países con las criptomonedas más ‘caras’ del mundo.
“Los argentinos tienen una ‘alerta mental’ que se activa con la subida del dólar. Antes, el refugio era el dólar blue; hoy, el cripto”, afirma la economista Laura Marzi, quien distingue entre el ahorrista que busca protección inmediata y el inversor que piensa en el largo plazo.
Radiografía del auge cripto: datos que impactan
Intercambios de criptomonedas confirman un aumento explosivo en las compras de Bitcoin y USDT, superando los promedios mensuales. Desde Lemon destacan que el volumen de compra de stablecoins se disparó en el primer trimestre, en paralelo al alza del dólar desde los $1.050 hasta los $1.300 pesos. La combinación de un dólar en alza y una ligera baja en el precio del Bitcoin también ha impulsado su compra, aunque las stablecoins siguen siendo las reinas, moviendo seis veces más volumen que el Bitcoin en los días de mayor demanda.
Más allá de las fronteras: la internacionalización como defensa
La internacionalización de ahorros se ha convertido en una estrategia fundamental para proteger el capital y diversificar las inversiones. El índice Big Mac de The Economist revela que el peso argentino está sobrevalorado en torno al 58%, lo que nos brinda un poder de compra privilegiado para adquirir activos internacionales como acciones, ETF’s y Bonos del Tesoro de EE.UU. ¡Pero atención! Esta ventaja podría ser temporal, por lo que es crucial actuar con rapidez.
Instrumentos de cobertura: un abanico de opciones
El mercado de capitales ofrece diversos instrumentos de cobertura, como dólar linked e inflation linked, que protegen contra la devaluación y la inflación, respectivamente. Los Certificados de Depósito de activos internacionales también son una excelente alternativa para cubrirse contra la depreciación del peso y del dólar.
Inversiones inteligentes: dónde poner sus ahorros
Los fondos ligados a activos alternativos, como Bitcoin, ofrecen una opción de inversión fraccionada y accesible, tanto en pesos como en dólares, diversificando la cartera y aprovechando el potencial de crecimiento de las criptomonedas. No obstante, es crucial recordar que la inflación en EE.UU. ha impactado en el poder adquisitivo del dólar a nivel global, por lo que la simple compra de dólares no es la única solución. Las opciones de Renta Fija en dólares permiten no solo cubrirse de la depreciación, sino también aumentar el capital a través del interés compuesto.
El gráfico muestra cómo una inversión de USD 10.000 en obligaciones negociables al 8% anual, con cobro de intereses semestrales y capitalización de los mismos, genera un rendimiento atractivo a largo plazo.
¿Cripto o Dólar? Preguntas frecuentes
- ¿Es seguro invertir en criptomonedas?
- ¿Cómo compro dólar digital?
- ¿Qué riesgos debo considerar al invertir en activos internacionales?
- ¿Cuál es el mejor momento para comprar o vender criptomonedas?
- ¿Cómo diversifico mi cartera de inversiones?
un futuro financiero en sus manos
Ante la crisis económica, los argentinos buscan alternativas para proteger sus ahorros, encontrando en el dólar digital y la internacionalización de activos un refugio seguro. Recuerde, la clave reside en informarse, diversificar sus inversiones y buscar el asesoramiento de un profesional financiero autorizado. ¡No permita que sus ahorros se derritan en sus manos! Tome el control de sus finanzas y construya un futuro financiero estable. Es fundamental contar con un Asesor Financiero autorizado por la Comisión Nacional de Valores para recibir asesoramiento completo y avanzar de manera segura en la planificación financiera de mediano y largo plazo.
Advertencia: Este artículo tiene fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Consulte con un profesional antes de tomar decisiones de inversión.