El Gran Premio de Qatar de Fórmula 1 2024 terminó de manera anticipada para el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, quien tuvo que abandonar la carrera en la vuelta 40 debido a una falla mecánica. Mientras tanto, su compañero de equipo, Max Verstappen, continuó su dominio en la temporada al llevarse la victoria en una carrera marcada por múltiples incidentes.
Una carrera accidentada desde el inicio
Desde la primera vuelta, la carrera en el circuito de Lusail estuvo llena de emociones y percances. Incidentes que involucraron a pilotos como Nico Hülkenberg, Esteban Ocon y Franco Colapinto provocaron la salida del safety car y el abandono de dos competidores. Posteriormente, Lance Stroll también tuvo que retirarse tras un choque con Liam Lawson, dejando la pista con daños considerables en su monoplaza.
A pesar del caos inicial, Checo Pérez, quien había largado en la novena posición, logró escalar posiciones y mantenerse en la contienda. El mexicano demostró una sólida estrategia de neumáticos y se ubicaba en el quinto lugar antes del incidente que lo obligaría a abandonar la carrera.
La falla mecánica que frustró la carrera de Checo Pérez
En la vuelta 40, durante un relanzamiento tras la salida del safety car, Pérez sufrió un trompo que lo relegó a las últimas posiciones. El piloto mexicano reportó inmediatamente por radio a su equipo que había perdido la transmisión de su Red Bull, confirmando la falla mecánica que lo dejaría fuera de competencia.
Sentí un golpe muy duro y perdí el motor… Venía con neumáticos duros y al poner el acelerador al salir de la curva tuve un super delivery del motor que me hizo perder el auto.
Las declaraciones de Pérez tras la carrera reflejaron la frustración por el abandono, especialmente considerando que se encontraba en una posición favorable para sumar puntos importantes. El piloto mexicano había mostrado un buen ritmo durante el fin de semana, remontando desde la última posición en la carrera Sprint hasta la Q3 en la clasificación.
Verstappen implacable: Victoria y consolidación del campeonato
Mientras Pérez lidiaba con la mala fortuna, Max Verstappen, ya campeón del mundo, demostró una vez más su superioridad al dominar la carrera de principio a fin. El piloto neerlandés lideró la competencia sin mayores contratiempos, obteniendo una cómoda victoria que consolida aún más su dominio en la temporada 2024.
La victoria de Verstappen en Qatar le permite ampliar su ventaja en el campeonato de pilotos, mientras que el abandono de Pérez complica las aspiraciones de Red Bull en el campeonato de constructores. La escudería austriaca ve cómo McLaren y Ferrari se acercan peligrosamente en la lucha por el segundo puesto en la clasificación.
Implicaciones para el campeonato de constructores
El abandono de Pérez en Qatar tiene un impacto significativo en la lucha por el campeonato de constructores. La falta de puntos para Red Bull permite que McLaren, con el tercer puesto de Oscar Piastri, y Ferrari, con el sexto lugar de Carlos Sainz Jr., se mantengan en la pelea por el subcampeonato. La última carrera en Abu Dabi será decisiva para definir el orden final en la clasificación de constructores.
Con el título de pilotos ya definido, la atención se centra ahora en la batalla entre McLaren y Ferrari. Ambos equipos llegan a la última carrera con posibilidades matemáticas de obtener el segundo lugar, lo que promete un final de temporada emocionante y lleno de tensión.
Retos para Red Bull y Checo Pérez
El abandono de Checo Pérez en Qatar plantea interrogantes sobre la fiabilidad del Red Bull y la necesidad de realizar ajustes para la última carrera de la temporada. El equipo deberá analizar las causas de la falla mecánica para evitar que se repita en Abu Dabi, donde Pérez buscará cerrar el año con un buen resultado.
Para Pérez, el abandono representa un duro golpe en su objetivo de finalizar la temporada en una posición destacada. El piloto mexicano ha tenido un año con altibajos, incluyendo otros abandonos y carreras con resultados decepcionantes. Abu Dabi será su última oportunidad para demostrar su valía y reivindicarse dentro del equipo.