Diciembre llegó y con él, las dudas sobre las Pensiones No Contributivas (PNC). Tranquilos, acá les explico todo con la simpleza de siempre. ¿Habrá aumentos? ¿Cómo sé si me corresponde? ¿Y qué hay de esas revisiones que tanto se comentan? Vamos por partes.
Aumentos en diciembre: ¿Cuánto voy a cobrar?
Sí, hay buenas noticias. En diciembre, las PNC tienen un aumento gracias a la actualización jubilatoria que se hace todos los meses. Este aumento sigue la inflación, así que tu dinero no pierde valor. Además, se suma un bono extra y el aguinaldo. ¿Querés saber las cifras exactas? Mirá:
- PNC por invalidez, vejez, VIH y Hepatitis: $181.719,13 + bono de $70.000 = $251.719,13
- PNC para madres de 7 hijos o más: $259.598,77 + bono de $70.000 = $329.598,77
- Jubilación mínima: $259.598,76 + bono de $70.000 = $329.598,76
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): $207.679,01 + bono de $70.000 = $277.679,01
Requisitos: ¿A quién le corresponde la PNC?
Las PNC están pensadas para ayudar a quienes más lo necesitan. Hay distintos tipos, y cada uno tiene sus requisitos. Para la PNC por invalidez, tenés que tener una discapacidad total y permanente que te impida trabajar, no recibir otra jubilación o pensión, y no tener ingresos suficientes para vivir. Si tenés dudas sobre otros tipos de PNC, como la de vejez o para madres de 7 hijos, buscá la información oficial en la web de ANSES o Casa Rosada.
Revisiones: ¿Me van a sacar la pensión?
El Gobierno está revisando las PNC por invalidez para asegurarse de que se estén pagando correctamente. Si cumplís con los requisitos, no tenés nada que temer. Pero si te preocupa, es mejor estar bien informado.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es la encargada de estas auditorías. Su objetivo es controlar que los fondos se usen como deben usarse y que lleguen a quienes realmente los necesitan. Si te llaman para una revisión, no te asustes. Presentá la documentación que te pidan y demostrá que cumplís con los requisitos.
¿Cómo sé si cobro en diciembre?
Hay tres maneras fáciles de saber si cobrás tu PNC en diciembre:
- Mi ANSES: Entrá a la web de ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ahí podés ver el estado de tus pagos y hacer otros trámites.
- App Mi ANSES: Bajate la app en tu celular (Android o iOS). Es como tener ANSES en tu bolsillo, con notificaciones y todo.
- Atención presencial: Si no tenés internet, andá a una oficina de ANSES. Pedí un turno antes para que no tengas que esperar.
Es fundamental mantenerse informado sobre las actualizaciones y cambios en las PNC. Consultar la página oficial de ANSES o la aplicación Mi ANSES de manera regular te permitirá estar al tanto de cualquier novedad o requisito adicional. Recordá que la información precisa y actualizada es la mejor herramienta para evitar inconvenientes y asegurar el cobro de tus beneficios.
Las PNC son un apoyo fundamental para muchos argentinos, y es importante comprender cómo funcionan y cómo acceder a ellas. Espero haber aclarado tus dudas. Cualquier cosa, me preguntan. ¡Un abrazo!