¿Eres beneficiario de la Pensión Bienestar? ¡Buenas noticias! Marzo de 2025 trae el segundo pago bimestral, y si vives en Veracruz o Durango, ¡podrías recibir un pago doble! Pero, ¿cómo saber si eres uno de los afortunados? ¿Cuándo te toca cobrar? Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre el calendario de pagos y el pago doble en tu estado. ¡Te lo explicamos de manera clara y sencilla!
Pensión Bienestar: ¿Cuándo Cobras y Si Recibes Pago Doble? – Calendario Detallado para Veracruz y Durango
La Pensión Bienestar es un programa social clave del Gobierno de México, destinado a apoyar a adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras. Para asegurar que todos los beneficiarios reciban sus pagos de manera organizada, la Secretaría del Bienestar ha establecido un calendario de pagos específico. A continuación, te presentamos todos los detalles para la semana del 10 al 14 de marzo de 2025, con un enfoque especial en el pago doble para Veracruz y Durango.
Calendario de Pagos de la Pensión Bienestar: Semana del 10 al 14 de Marzo de 2025
La Secretaría del Bienestar, liderada por Ariadna Montiel, ha diseñado un calendario de pagos basado en la primera letra del apellido paterno de los beneficiarios. Aquí te mostramos las fechas clave para la semana del 10 al 14 de marzo:
- Lunes 10 de marzo: G
- Martes 11 de marzo: G
- Miércoles 12 de marzo: H, I, J, K
- Jueves 13 de marzo: L
- Viernes 14 de marzo: M
Es fundamental que los beneficiarios estén atentos a estas fechas para evitar aglomeraciones y garantizar un cobro sin problemas. El monto bimestral de la pensión es de 6,200 pesos, depositados directamente en tu tarjeta del Banco del Bienestar.
Si tu apellido comienza con alguna de estas letras, ¡prepárate para recibir tu pensión! Y si ya pasó tu fecha, ¡no te preocupes!, el dinero estará disponible en tu cuenta.
¡Atención Veracruz y Durango! ¿Quiénes Reciben el Pago Doble?
¡Buenas noticias para los habitantes de Veracruz y Durango! La Secretaría del Bienestar ha anunciado un pago doble para ciertos beneficiarios de la Pensión Bienestar en estos estados. Esta medida se debe a la proximidad de las elecciones de junio de 2025, que obliga a adelantar los pagos para evitar cualquier uso indebido de los programas sociales durante la veda electoral. La veda electoral es un periodo en el cual se suspende la propaganda gubernamental y la entrega de beneficios sociales para asegurar la imparcialidad en la contienda.
¿Quiénes son los afortunados que recibirán este pago doble? Los beneficiarios de los siguientes programas:
- Pensión Bienestar para Adultos Mayores
- Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad
- Pensión Mujeres Bienestar
Si vives en Veracruz o Durango y tu apellido comienza con las letras G, H, I, J, K, L o M, ¡estás de enhorabuena! Recibirás un pago doble durante esta semana. Aquí te recordamos las fechas exactas:
- Letra G: Lunes 10 y Martes 11 de marzo 2025
- Letras H, I, J, K: Miércoles 12 de marzo 2025
- Letra L: Jueves 13 de marzo 2025
- Letra M: Viernes 14 de marzo 2025
Es crucial destacar que este pago doble es exclusivo para los beneficiarios de Veracruz y Durango. El resto de los beneficiarios a nivel nacional recibirán su pago bimestral regular.
¿De Cuánto es el Pago Doble?
Los montos del pago doble varían según el programa:
- Pensión Bienestar Adultos Mayores: 12,400 pesos
- Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad: 6,400 pesos
- Pensión Mujeres Bienestar: 6,000 pesos
¿Dónde y Cómo Cobrar tu Pensión Bienestar?
La forma más sencilla y económica de cobrar tu Pensión Bienestar es acudir a una sucursal del Banco del Bienestar. Los cajeros automáticos de este banco no cobran comisiones por retiro de efectivo ni por consulta de saldo. Simplemente inserta tu tarjeta, ingresa tu NIP y sigue las instrucciones en pantalla.
Si lo prefieres, también puedes retirar tu dinero en las ventanillas del Banco del Bienestar. En este caso, deberás presentar tu tarjeta y una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
Si no tienes un Banco del Bienestar cerca, puedes retirar tu dinero en cajeros automáticos de otros bancos, pero ten en cuenta que te cobrarán una comisión. Algunos de los bancos que te permiten retirar dinero de tu tarjeta del Bienestar son Inbursa, Banorte, Afirme, Santander, Scotiabank, BBVA, HSBC, Banco Azteca, Banco del Bajío y Banamex. Te recomendamos consultar las comisiones de cada banco antes de realizar tu retiro.
Recuerda que también puedes usar tu tarjeta del Bienestar para comprar directamente en establecimientos que acepten tarjetas de débito. Esta es una excelente manera de evitar retirar efectivo y apoyar a la economía local.
Consejos Finales para un Cobro Exitoso
Para asegurarte de que tu experiencia de cobro sea lo más fluida posible, te recomendamos seguir estos consejos:
- Consulta el calendario de pagos y acude en la fecha correspondiente a la primera letra de tu apellido.
- Localiza la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a tu domicilio.
- Verifica el saldo de tu tarjeta antes de ir al cajero automático.
- Si retiras efectivo en un cajero de otro banco, infórmate sobre las comisiones.
- Considera usar tu tarjeta para realizar compras directas en establecimientos.
- Mantén tu NIP en secreto y no lo compartas con nadie.
- Reporta cualquier anomalía o robo de tu tarjeta al Banco del Bienestar.
La Pensión Bienestar es un derecho constitucional que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres en México. Esperamos que este calendario de pagos y la información sobre el pago doble en Veracruz y Durango te sean de gran utilidad para cobrar tu pensión de manera informada y segura. ¡Recuerda que este apoyo es para ti, aprovéchalo al máximo!
Si tienes alguna pregunta adicional, te sugerimos visitar la página oficial de la Secretaría del Bienestar o llamar a su línea de atención telefónica. ¡No te quedes con dudas y ejerce tus derechos!