Acceder a medicamentos con cobertura total del PAMI es posible a través del subsidio social. Este beneficio, disponible para jubilados y pensionados en situaciones de vulnerabilidad, cubre el 100% del costo de los medicamentos ambulatorios. A continuación, te explicamos los requisitos, el proceso de solicitud y las excepciones para obtener este subsidio.
Requisitos para el Subsidio Social
Para ser beneficiario del subsidio social para medicamentos del PAMI, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que evalúan la situación socioeconómica del solicitante. Estos requisitos buscan asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.
- Ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (excepto hogares con CUD, donde el límite es de 3 haberes mínimos).
- No estar afiliado a medicina prepaga.
- Ser propietario de un solo inmueble.
- No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad (excepto hogares con CUD).
- No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
Excepciones a la Regla
Si no cumples con los requisitos de ingresos o afiliación a prepaga, pero el costo de tus medicamentos supera el 15% de tus ingresos, puedes solicitar una excepción. Deberás presentar un informe social, una evaluación de vulnerabilidad socio-sanitaria y una revalidación médica. Además, los Veteranos de Guerra de Malvinas están exentos de estas restricciones.
Documentación Necesaria
Reúne la siguiente documentación para iniciar el trámite:
- DNI
- Receta con diagnóstico (detallado o con código CIE-10)
- Declaración Jurada (descargable del sitio web de PAMI)
- Formulario de medicamentos (si necesitas más de 4)
Proceso de Solicitud
El trámite se puede realizar online a través del sitio web de PAMI o presencialmente en una agencia. Si optas por la vía presencial, recuerda sacar turno online para agilizar la atención.
Renovación del Subsidio
Para renovar el subsidio, necesitarás presentar una nueva receta con diagnóstico y una declaración jurada actualizada.
¿Quién puede realizar el trámite?
El trámite puede ser realizado por el afiliado, un familiar o un apoderado.
Información Adicional
El PAMI ha aclarado que este subsidio no implica la eliminación de medicamentos del vademécum, sino una reestructuración para asegurar que los recursos se destinen a quienes más los necesitan. Los descuentos del 50%, 60% y 80% para medicamentos se mantienen para quienes no calificen para el subsidio social.
Recuerda que la información completa y actualizada sobre el subsidio social para medicamentos del PAMI siempre se encuentra disponible en el sitio web oficial del organismo. Ante cualquier duda, te recomendamos consultar directamente con el PAMI a través de sus canales de atención.