Argentina avanza en la digitalización de su economía al habilitar los pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR. Ahora, podrás pagar directamente desde tu caja de ahorro en dólares. Te contamos todo sobre esta medida innovadora.
¿Qué es esta nueva modalidad de pago?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha implementado un sistema que permite a los usuarios de tarjetas de débito y billeteras virtuales pagar en dólares directamente desde sus cuentas bancarias. Si tienes una caja de ahorro en dólares, puedes usar tu tarjeta de débito vinculada o escanear un código QR con tu celular en comercios adheridos. El objetivo es ampliar las opciones de pago y facilitar el uso de dólares dentro del país.
Hasta ahora, los pagos con QR admitían transferencias, tarjetas de crédito y prepagas. Con esta nueva normativa, las tarjetas de débito se suman a las alternativas, brindando más flexibilidad y conveniencia a los usuarios. Además, se fomenta la interoperabilidad, permitiendo que cualquier billetera virtual pueda leer cualquier código QR, sin importar la plataforma.
¿Cómo pagar con tarjeta de débito en dólares?
El proceso es simple y similar al pago con débito en pesos. Sigue estos pasos:
- El comercio debe estar habilitado para aceptar pagos en dólares y tener una cuenta bancaria en esa moneda asociada a su sistema de cobro.
- Al pagar, el comercio selecciona la opción de cobro en dólares en el POS (terminal de punto de venta).
- El vendedor ingresa el monto de la venta en dólares.
- El cliente acerca su tarjeta de débito contactless o la introduce en el POS.
- El sistema deduce los dólares de la caja de ahorro del cliente.
Para que la operación sea exitosa, considera lo siguiente:
- Tener una caja de ahorro en dólares en el banco emisor de la tarjeta.
- Confirmar que la tarjeta de débito esté vinculada a esa caja de ahorro.
- Tener saldo suficiente en dólares para cubrir la compra.
Pagos con QR en dólares
También podés pagar en dólares mediante códigos QR, siempre que tu billetera virtual lo permita. El funcionamiento es similar al sistema de Transferencias 3.0 en pesos, pero debitando de tu caja de ahorro en dólares. Así funciona:
- El comercio genera un código QR desde su terminal o aplicación de cobro.
- El cliente escanea el código con su billetera virtual, elige pagar en dólares y confirma.
- El sistema debita los dólares de la cuenta bancaria asociada.
Para pagar con QR en dólares, necesitás:
- Tener una caja de ahorro en dólares.
- Tener una billetera digital vinculada a esa cuenta.
- Tener saldo suficiente en dólares.
Las billeteras virtuales deben integrar la funcionalidad de pagos bimonetarios, permitiendo elegir entre pesos y dólares. La interoperabilidad es esencial.
¿Qué comercios se benefician?
Cualquier comercio puede adherirse, pero sectores como turismo, inmobiliario y electrodomésticos se espera que sean los más beneficiados. Estas industrias suelen operar en dólares. Esta opción busca formalizar transacciones y ofrecer mayor comodidad.
Además, podría impulsar el uso de dólares en la economía formal, disminuyendo la necesidad de efectivo o mecanismos informales.
Impacto en la economía
Se espera un efecto positivo en la economía argentina al facilitar el uso de dólares en el mercado interno, incentivando el ahorro en esta moneda y reduciendo la demanda de pesos, lo que podría estabilizar el tipo de cambio. Esta medida puede contribuir a la modernización del sistema financiero y a la inclusión financiera.
Es importante recordar que esta medida no modifica las restricciones para la compra de dólares ni las condiciones para el retiro de efectivo. Las operaciones están sujetas a la normativa vigente en materia cambiaria y tributaria.
Ejemplos de uso cotidiano
Imaginá que estás de viaje en Argentina y querés comprar un recuerdo en una tienda de artesanías. Con esta nueva modalidad, podés pagar directamente con tu tarjeta de débito en dólares, sin necesidad de cambiar divisas. O, si sos un comerciante que vende productos importados, podés cobrar en dólares a tus clientes, facilitando la transacción y evitando costos adicionales.
Preguntas Frecuentes
¿Desde cuándo puedo usar esta opción?
El pago con tarjeta de débito ya está habilitado en comercios adheridos. El pago con QR estará disponible una vez que las billeteras digitales se adapten.
¿Qué pasa si el comercio no tiene cuenta en dólares?
Si no tiene cuenta en dólares, no puede aceptar pagos en esa moneda. Puede optar por convertir los dólares a pesos al momento de la operación, según determine el BCRA.
¿Puedo pagar en cuotas con débito en dólares?
Sí, se puede usar el sistema DEBIN para pagos en cuotas. Esta funcionalidad estará operativa cuando los comercios realicen las adecuaciones necesarias.
¿Qué billeteras virtuales lo permitirán?
Se espera que las principales billeteras virtuales, como Mercado Pago y Ualá, integren esta funcionalidad. Consultá con cada plataforma para confirmar su disponibilidad.
¿Es seguro este sistema?
Este sistema cuenta con medidas de seguridad para proteger tus datos financieros y prevenir fraudes. Se recomienda a los usuarios proteger su información personal y no compartir sus claves con terceros.
La habilitación de pagos en dólares con tarjetas de débito y códigos QR moderniza el sistema de pagos en Argentina y facilita el uso de dólares en la economía formal. Consultá con tu banco para activar esta función. Compartí este artículo con tus amigos.
Este artículo es informativo y puede estar sujeto a cambios según las regulaciones del BCRA.