El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes dictó sentencia en el juicio por la muerte del subteniente Matías Ezequiel Chirino, quien falleció en junio de 2022 durante un ritual de iniciación en el Grupo de Artillería de Monte 3, en Paso de los Libres. La resolución judicial impuso penas de ocho años de prisión a seis militares, mientras que tres imputados fueron absueltos.
Condenas y Absoluciones
Fueron condenados a ocho años de prisión los capitanes Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna y Hugo Reclus Martínez Tárraga; el teniente Exequiel Emanuel Aguilar; el teniente primero Darío Emanuel Martínez; y el subteniente Luis Facundo Acosta. La acusación en su contra se centró en los cargos de abandono de persona en concurso real con abuso de autoridad, en relación con la muerte de Chirino, y en abuso de autoridad por el trato recibido por los otros dos soldados que participaron en el mismo ritual.
Por otro lado, el subteniente Gerardo Sebastián Bautista y los oficiales Franco Damián Grupico y Claudia Daniela Cayata, fueron absueltos de los cargos que se les imputaban. Bautista había llegado al juicio detenido, mientras que Grupico y Cayata nunca estuvieron presos. La fiscalía había solicitado condenas de hasta 20 años para los involucrados en la muerte de Chirino.
El Ritual de Iniciación
El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 19 de junio de 2022. Chirino y otros dos subtenientes recién incorporados fueron sometidos a un ritual denominado ‘bautismo’ en el casino de oficiales del batallón. El ritual consistía en una serie de tareas denigrantes y peligrosas que incluían: cocinar asado para los militares superiores mientras ellos consumían fideos con las manos; meterse en una pileta de agua helada; correr, realizar flexiones; e ingerir bebidas alcohólicas en exceso, en algunos casos aderezadas con sal.
Estas prácticas, según la instrucción, se llevaron a cabo ‘prevaliéndose de la autoridad que tenían y en desprecio a la integridad física y moral’ de los soldados. La situación se agravó con el frío extremo, temperaturas apenas alcanzaban los tres grados Celsius. La combinación de alcohol, frío y agotamiento derivó en la broncoaspiración de Chirino, que le provocó la muerte.
Reacción de la Familia y Apelación
La familia Chirino manifestó una satisfacción parcial con la sentencia. Si bien se logró la condena de seis de los implicados, lo que representa un avance considerable considerando que inicialmente no se había abierto expediente por considerar el caso un accidente, no se alcanzaron las expectativas iniciales de condenas por homicidio.
El abogado de la familia anticipó la intención de apelar la sentencia, ya que buscaban condenas por homicidio. La decisión de recurrir la condena se tomará luego de analizar los fundamentos del fallo, los cuales se conocerán el 5 de diciembre. La familia tuvo que hacer grandes esfuerzos para litigar a más de mil kilómetros de su domicilio.
Implicaciones del Fallo y Llamado a la Reflexión
Este juicio no solo se centra en la responsabilidad individual de los condenados, sino que también resalta la problemática de los abusos de autoridad y los riesgos asociados a las prácticas de iniciación en el ejército. El fallo podría establecer un precedente para futuras investigaciones similares, enfatizando la importancia de evitar este tipo de prácticas que ponen en riesgo la vida de los soldados.
El caso Chirino tuvo repercusiones en el ámbito militar, llevando a la prohibición de ritos y ceremonias de inicio, así como al consumo de alcohol dentro de las unidades militares con motivo de formación o entrenamiento. Este hecho trágico sirve como llamado a una reflexión profunda sobre la cultura militar, la formación del personal y la protección de los derechos humanos en las fuerzas armadas.