¿Sabes cómo te afectan los nuevos controles fiscales de ARCA? ¡Atento a esto! ARCA cambia las reglas del juego para empresas y monotributistas. Descubre lo que debes saber YA para evitar sanciones y asegurar tu cumplimiento.
Tabla de Contenido
- Nuevos Criterios para Grandes Contribuyentes
- Revisión Bienal: ¿Cómo te Afecta?
- Monotributo Social: ¿Fuiste Dado de Baja? ¡Recupera tu Afiliación!
- Preguntas Frecuentes (FAQ)
Nuevos Controles de ARCA: Lo que las Empresas y Monotributistas Deben Saber YA
La Lupa sobre los Grandes Contribuyentes: ¿Qué Cambió?
¿Eres parte de una empresa grande? ¡Esto te interesa! ARCA ha renovado su metodología para clasificar a los grandes contribuyentes nacionales. Ya no basta con ser ‘importante’ o pertenecer a un sector clave de la economía. Ahora, la lupa se enfoca en criterios más concretos y medibles. La idea es que el proceso sea más claro, justo y, sobre todo, eficiente.
Según la Resolución General 5670/2025 (¡Verifica aquí: [Enlace al Boletín Oficial]), la Dirección General Impositiva (DGI) será la encargada de elaborar la lista de grandes contribuyentes. Estos ‘pesos pesados’ recibirán un tratamiento especial a través de la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes Nacionales, una dependencia de la DGI. No se trata de crear nuevas oficinas, sino de reorganizar y optimizar los recursos existentes.
¿Cuáles son los Nuevos Criterios?
ARCA se enfoca en:
- Obligaciones impositivas activas
- Declaraciones juradas presentadas
- Volumen de ventas y/o exportaciones
- Movimientos de fondos
- Operaciones con divisas
- Tenencia de bienes
- Vinculaciones societarias y comerciales
- Nivel de empleo
- Capacidad operativa de la unidad que administra este segmento
Como verás, la lista es exhaustiva. ARCA quiere asegurarse de que no se escape nada. Estos nuevos parámetros permitirán identificar con mayor precisión a aquellos contribuyentes que deben estar bajo la lupa, garantizando un control fiscal más riguroso y transparente.
Revisión Bienal: Un Control más Dinámico
¡Atención! ARCA implementará una revisión bienal de la lista de grandes contribuyentes. Esto significa que, cada dos años, se evaluará quiénes deben seguir en la lista y quiénes deben ser excluidos. Además, se permitirá la inclusión excepcional de hasta un 10% de nuevos contribuyentes, siempre que existan razones justificadas.
¿El objetivo? Mantener la lista actualizada y adaptada a los cambios económicos y fiscales del país. Si tu empresa crece o cambia su perfil, es posible que entres en la categoría de ‘gran contribuyente’ en cualquier momento.
Inclusión Automática: ¡No te Confíes!
La nueva normativa establece que ciertos contribuyentes se integrarán automáticamente al registro de grandes contribuyentes. Si te encuentras en alguna de estas categorías, ¡no esperes una invitación formal! Serás incluido automáticamente:
- Obligados a presentar el Informe País por País
- Quienes celebren acuerdos de Determinación Conjunta de Precios de Transferencia
- Contribuyentes que operen en sectores económicos complejos
- Vehículos de Proyecto Único (VPU) aprobados bajo el Régimen de Incentivo a la Generación de Inversiones (RIGI)
- Sociedades creadas para integrar los VPU
Si eres parte de alguno de estos grupos, mantente alerta y asegúrate de cumplir con todas las obligaciones fiscales correspondientes. ¡Más vale prevenir que lamentar, y evitar multas innecesarias!
¿Qué Pasa con el Monotributo Social? Reempadronamiento y Bajas Masivas
Pero no solo los grandes contribuyentes están en la mira de ARCA. Los pequeños monotributistas sociales también han experimentado cambios importantes. Recientemente, ARCA dio de baja a más de 400.000 contribuyentes del Monotributo Social por no cumplir con los requisitos de un reempadronamiento obligatorio. ¡Un golpe duro para muchos!
¿Fuiste uno de los afectados? ¡No te desesperes! Aún tienes la oportunidad de volver a afiliarte al régimen. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Cómo Saber si Fui Dado de Baja?
Antes de iniciar cualquier trámite, es fundamental que verifiques si realmente fuiste dado de baja del Monotributo Social. Para hacerlo, sigue estos sencillos pasos:
- Ingresa a la página oficial de ARCA con tu número de CUIL y clave de seguridad social.
- Ve a la sección de ‘Monotributo Social’ y verifica tu condición actual.
Si confirmas que fuiste dado de baja, ¡no te preocupes! El proceso de reempadronamiento es relativamente sencillo.
¿Cómo Hacer el Reempadronamiento?
Para volver a pertenecer al Monotributo Social, debes cumplir con los siguientes requisitos (cita: fuente oficial de ARCA):
- Tener activo el Monotributo Social
- Ser titular de algún programa social
Si cumples con estos requisitos, sigue estos pasos para reempadronarte:
- Ingresa a Mi ANSES con tu número de CUIL y clave de seguridad social.
- Completa el formulario con tus datos personales y la información solicitada.
- Verifica en tu correo electrónico el mensaje que confirme que se realizó con éxito el proceso.
¡Y listo! En pocos minutos podrás volver a disfrutar de los beneficios del Monotributo Social. Recuerda que el tiempo límite para reempadronarse es el 30 de septiembre, ¡así que no te demores!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué Sectores Económicos son los más Afectados?
Aún en análisis, pero los sectores de…
¿Cómo Impactan estos Cambios a los Contadores?
Expertos opinan…
No te Quedes Atrás: ¡Asegura tu Cumplimiento Ahora!
Los cambios implementados por ARCA buscan fortalecer el control fiscal en todos los niveles, desde las grandes empresas hasta los pequeños monotributistas. ¡Toma el control de tu situación fiscal!
**VERIFICA TU ESTADO AHORA**
**DESCARGA LA GUÍA COMPLETA**
**CONTACTA A UN EXPERTO**