¿Te preocupa cómo alimentar a tus hijos y asegurar su educación? ¡Buenas noticias! ANSES trae aumentos en la AUH, Tarjeta Alimentar y Ayuda Escolar que transformarán la vida de miles de familias. Descubre cómo estos beneficios aseguran el bienestar de tus hijos.
¿Cuánto cobro de AUH este mes? Montos actualizados
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un apoyo vital para muchas familias argentinas. A partir de abril, la AUH asciende a $102.704 en total. ANSES paga mensualmente el 80% de este monto, lo que equivale a $82.163 por hijo. ¡Pero no te preocupes! Puedes recuperar el 20% retenido presentando la Libreta de Asignación Universal.
Si tienes un hijo con discapacidad, la AUH alcanza los $334.718 brutos. El 80% disponible mensualmente representa $267.774. Al igual que en el caso anterior, el 20% retenido puede solicitarse con la presentación de la Libreta de Asignación Universal. No dejes pasar este beneficio.
La Asignación por Embarazo también se actualiza, llegando a $82.160,57 mensuales. Este beneficio es crucial para asegurar que tengas una nutrición adecuada y acceso a los controles médicos necesarios durante tu embarazo.
Recuerda: estas sumas ya tienen descontado el 20% que retiene ANSES, el cual puedes recuperar presentando la Libreta de Asignación Universal. ¡No olvides este trámite para acceder al monto total que te corresponde! [Enlace a la página de la Libreta de Asignación Universal en el sitio web de ANSES]
AUH diferenciada por zona: ¿Cobro más si vivo en la Zona 1?
Si vives en la Zona 1 (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el partido de Patagones en Buenos Aires), los montos de la AUH son más altos para ayudarte a cubrir el mayor costo de vida en estas regiones.
Para hijo menor de edad, el monto es de $130.387, que se traduce en $104.309,60 tras la retención del 20% ($26.077,40).
Si tienes un hijo con discapacidad, el monto asciende a $424.564, resultando en $339.651,20 después de la retención de $84.912,80. ¡No olvides presentar la Libreta de Asignación Universal para acceder al monto total retenido!
Complemento Leche: Más apoyo para las mamás
¡Atención, mamás! La AUH también incluye el Complemento Leche, un programa vital que apoya la nutrición de los niños de hasta 3 años y de las mujeres embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo. En abril de 2025, este complemento se ajustará por movilidad, pasando de $37.007 a $37.825. Cada peso cuenta para la alimentación de tus hijos.
Tarjeta Alimentar: ¿Cómo te ayuda a llenar tu carrito de compras?
La Tarjeta Alimentar es una herramienta clave para asegurar que tu familia tenga acceso a los alimentos básicos. Los montos para abril se mantienen así:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres hijos o más: $108.062
Estos montos te permiten comprar alimentos esenciales y garantizar una dieta equilibrada para tus hijos.
Ayuda Escolar Anual: Un bono extra para el inicio de clases
ANSES ofrece un refuerzo adicional por única vez, que se pagará en marzo junto con la Asignación por Ayuda Escolar Anual. Este bono cubre la diferencia entre el importe actualizado de la asignación y $85.000.
Importante: Si el monto de tu asignación es igual o superior a $85.000, no recibirás este refuerzo adicional. [Enlace a la página de Ayuda Escolar Anual en el sitio web de ANSES]
Requisitos y trámites: ¿Qué necesito para acceder a estos beneficios?
Para acceder a la AUH, Asignación por Embarazo, Complemento Leche y Tarjeta Alimentar, debes cumplir con los requisitos de ANSES y realizar los trámites necesarios. Aquí te recordamos lo más importante:
- Mantén tus datos personales y familiares actualizados en ANSES.
- Presenta la Libreta de Asignación Universal para recuperar el 20% retenido.
- Asegúrate de que tus hijos tengan los controles médicos y vacunas al día.
- Para la Tarjeta Alimentar, verifica que cumplas con los requisitos de vulnerabilidad socioeconómica.
¿Tienes dudas? Visita el sitio web de ANSES o acércate a una oficina para recibir ayuda personalizada. [Enlace al sitio web de ANSES]
Calendario de pagos: ¡Anota las fechas clave!
Para no perderte ningún pago, consulta el calendario de ANSES. Las fechas varían según el número de terminación de tu DNI. [Enlace al calendario de pagos de ANSES]
¡No olvides agendar las fechas de la AUH, Asignación por Embarazo, Complemento Leche, Tarjeta Alimentar y el bono de Ayuda Escolar!
¿Necesitas ayuda? Contacta a ANSES
Si tienes preguntas sobre los beneficios de ANSES, ¡no te quedes con la duda! Contáctalos:
- Sitio web oficial de ANSES: www.anses.gob.ar
- Línea telefónica gratuita: 130
- Oficinas de atención al público: consulta el listado en su sitio web
- Redes sociales: busca a ANSES en Facebook, Twitter e Instagram
El personal de ANSES está listo para ayudarte. ¡No dudes en comunicarte con ellos!
Con estos aumentos y beneficios, ANSES busca garantizar que las familias argentinas tengan el apoyo necesario para criar a sus hijos con seguridad y bienestar. ¡Comparte esta información para que todos puedan acceder a estos recursos!