En un emotivo homenaje a Diego Armando Maradona, a cuatro años de su fallecimiento, el artista riocuartense Gastón Liberto plasmó un mural en Villa Fiorito, el barrio natal del astro del fútbol. La obra, realizada en tiempo récord, presenta una imagen conjunta de Maradona y Rodrigo Bueno, un detalle significativo que refleja la profunda admiración que el futbolista sentía por el cantante cuartetero.
Un mural en seis horas: Velocidad y homenaje
El mural, ubicado en un punto emblemático de Villa Fiorito, donde Maradona tomaba el colectivo para ir a entrenar, fue pintado en tan solo seis horas. El artista Gastón Liberto describió la experiencia como “intensa”, pero llena de la energía del barrio, con la participación de vecinos y referentes del fútbol local. Esta rapidez no disminuyó la calidad de la obra, mostrando el dominio técnico y la pasión que Liberto puso en este homenaje.
La iniciativa surgió a partir de una escuela de fútbol local y el proyecto “El Camino de Dios”, que Gastón Liberto lleva adelante, el cual busca retratar a Diego Maradona a través de una serie de murales en los lugares más icónicos de su carrera futbolística. El mural de Villa Fiorito se suma a una creciente colección que ya tiene representaciones de Maradona en Villa Devoto, Miami, y Barcelona.
La elección de incluir a Rodrigo Bueno junto a Maradona no fue casual. Según palabras del propio Liberto, fue una solicitud especial, con la idea de reflejar “la alegría que Rodrigo le transmitía al Diez”. Ambos artistas representan un ícono cultural argentino, por lo que ambos personajes se asocian a la cultura popular del país.
El Camino de Dios: un proyecto global
El proyecto “El Camino de Dios” se propone un desafío ambicioso: documentar los hitos más importantes de la carrera de Maradona a través de murales en diez lugares icónicos alrededor del mundo. Además del ya finalizado en Villa Fiorito, se tienen planificados murales en Cuba, Italia (Nápoles), Inglaterra, Japón, países árabes y México. Esta iniciativa transforma un homenaje personal en un proyecto de magnitud internacional, llevando la imagen y el legado de Maradona a diferentes rincones del mundo.
Gastón Liberto, un artista riocuartense con una trayectoria internacional, ha trabajado en proyectos de gran envergadura con celebridades como Lionel Messi. Sus obras se caracterizan por un estilo vibrante, expresivo y fiel a los personajes retratados, reflejando siempre la esencia de cada individuo y su lugar en la historia. La inclusión del mural de Villa Fiorito en “El Camino de Dios” aporta una dimensión humana y local que complementa las perspectivas globales del proyecto.
El mural de Maradona y Rodrigo en Villa Fiorito no solo representa un homenaje a dos íconos culturales, sino también un testimonio del profundo sentimiento de pertenencia que aún despierta Maradona en su tierra natal. Es el arte como una herramienta para revivir emociones, mantener viva la memoria y compartir la historia con las nuevas generaciones.
Gastón Liberto: El artista detrás del mural
El artista Gastón Liberto, oriundo de Río Cuarto, Córdoba, posee una trayectoria destacada en el mundo del arte, combinando su formación académica con una experiencia internacional enriquecedora. Luego de estudiar en la escuela Líbero Pierini de Río Cuarto, decidió especializarse en Barcelona, donde vivió durante 12 años, incursionando en los ámbitos de la moda y la publicidad. Allí, su talento como muralista lo llevó a ser contactado para proyectos con grandes figuras, como la elaboración de un mural con motivo del cumpleaños de Lionel Messi.
A su regreso a Argentina, Liberto ha plasmado su talento en varios murales en su ciudad natal, inmortalizando incluso a la leyenda del fútbol cordobés Pablo Aimar. Con una mirada global y sensible, Liberto logra conjugar el arte con el contexto social y la memoria cultural, creando obras que trascenden el tiempo y se convierten en un testimonio del presente.
Su experiencia en Barcelona, en un ambiente creativo vibrante, lo dotó con una visión artística versátil y una capacidad de adaptación que le permite fusionar diversas técnicas y estilos. El proyecto “El Camino de Dios” es la culminación de su recorrido personal y profesional, una forma de honrar al ídolo del fútbol mundial a través del lenguaje universal del arte.
El significado del mural para Villa Fiorito
Para los vecinos de Villa Fiorito, el mural de Maradona y Rodrigo no es solo una obra de arte, sino una expresión palpable del orgullo y la emoción que despiertan ambos artistas. Es un acto de recuperación del espacio público, revitalizando la imagen del barrio y transmitiendo un mensaje de identidad y arraigo. La intervención de Gastón Liberto ha sido muy bien recibida por la comunidad local, como símbolo de identidad y conexión cultural.
La creación de este mural forma parte de una iniciativa más amplia de recuperación de espacios urbanos en Villa Fiorito. El objetivo es rescatar las zonas con significado histórico para Maradona, fomentando el turismo cultural y la reconstrucción de la identidad barrial. El arte urbano, en este caso, cumple un papel esencial en la recuperación del espacio público y la construcción de un entorno más atractivo para la comunidad.
Este proyecto rescata el contexto social y el significado cultural de los homenajes, uniendo el sentimiento popular con la iniciativa artística. Se convierte en un símbolo de regeneración para el barrio que vio nacer a Maradona. El mural de Gastón Liberto es una pieza más en el mosaico de homenajes que Villa Fiorito dedicó a Maradona, consolidándose como un espacio de memoria y orgullo comunitario.