En el corazón de Villa Fiorito, cuna del astro Diego Armando Maradona, un nuevo mural conmemora la vida y la magia del futbolista, además de homenajear al cantante Rodrigo Bueno, quien supo alegrar al ídolo. La obra es creación del artista cordobés Gastón Liberto, quien en seis horas de intenso trabajo plasmó en la pared las imágenes de ambas figuras icónicas de la cultura argentina.
El mural: Un encuentro entre dos ídolos
El mural, pintado en el marco del cuarto aniversario del fallecimiento de Maradona, no solo representa un homenaje al Diez sino que también rinde tributo a Rodrigo, el Potro, por la alegría que le brindaba al jugador. La iniciativa surgió de una escuela de fútbol local y fue llevada adelante por Gastón Liberto, un artista cordobés reconocido por su proyecto “El Camino de Dios”, que busca crear una serie de diez murales que inmortalizan los momentos más importantes en la carrera de Maradona. Este mural de Villa Fiorito es una nueva pieza de ese ambicioso proyecto.
El artista explica que el pedido de incluir a Rodrigo fue del propio Marcos González, un referente del barrio que se dedica a recuperar las zonas emblemáticas de la infancia y juventud de Maradona. La presencia del cantante busca complementar la imagen del astro futbolístico con otro icono de la alegría popular argentina, reconociendo la afinidad de ambos en la cultura popular
El Camino de Dios: Un recorrido artístico por la vida de Maradona
Gastón Liberto, oriundo de Río Cuarto, Córdoba, lleva adelante un proyecto de gran envergadura que rinde homenaje a Maradona a través de diez murales en diferentes locaciones que marcaron la vida y la carrera del astro mundial. Este mural de Villa Fiorito es el cuarto de la serie. Los anteriores se encuentran en Villa Devoto, Miami (Windwood) y Barcelona.
En Villa Devoto, el mural representa el período en el que Maradona vivió en la casa que le regaló a sus padres. El mural de Miami recuerda su participación en el Mundial de 1994, mientras que el mural en Barcelona está dedicado a su paso por el FC Barcelona en 1982, época que Maradona recordaba como una de las más felices de su vida.
- Villa Devoto (Casa familiar Maradona)
- Miami (Windwood, Mundial 1994)
- Barcelona (Pelusa 82)
- Villa Fiorito (Maradona y Rodrigo)
- Cuba
- Nápoles, Italia
- Inglaterra
- Japón
- Países Árabes
- México
Liberto ha detallado que los siguientes murales del proyecto estarán ubicados en Cuba, Nápoles (Italia), Inglaterra, Japón, Países Árabes y México. Cada una de las obras buscará representar un momento o lugar clave de la trayectoria futbolística del ídolo, creando un recorrido global que conmemora la leyenda de Maradona. El artista busca un dialogo entre el deporte y el arte urbano, buscando expandir su proyecto “El Camino de Dios” más allá de las fronteras de Argentina.
La trayectoria de Gastón Liberto: Un artista versátil
Gastón Liberto, formado en la Escuela Líbero Pierini de Río Cuarto, perfeccionó sus habilidades en Barcelona, donde vivió 12 años dedicado a la moda y publicidad. Además del homenaje a Maradona, Liberto ha realizado trabajos importantes como el mural para el cumpleaños de Lionel Messi, además de plasmar la imagen de Pablo Aimar en Río Cuarto. Su estilo versátil lo ha llevado a conectar con diferentes expresiones culturales, desde el deporte hasta el arte, convirtiéndose en una figura relevante en el arte urbano.
En sus obras, Liberto busca retratar momentos históricos e iconos populares, creando un vínculo directo entre el arte y la cultura popular. Esto lo ha consolidado como un referente en el arte urbano latinoamericano, con su particular enfoque que combina los elementos de moda, publicidad y la expresión artística.
El impacto del mural en Villa Fiorito
El mural de Maradona y Rodrigo en Villa Fiorito no solo es una obra artística sino que también tiene un profundo impacto en la comunidad local. El homenaje a dos grandes iconos de la cultura popular argentina revitaliza la zona y crea un espacio de encuentro y celebración. La rapidez con que se pintó el mural, y el trabajo del artista Gastón Liberto, se ha vuelto viral, y lo ha convertido en una figura reconocida en Argentina y en el exterior.
En este sentido, el mural no solo conmemora la vida y trayectoria de Maradona y Rodrigo, sino que también representa un símbolo de orgullo e identidad para los residentes de Villa Fiorito. Una creación artística con una resonancia social profunda, donde la alegría y el legado de ambos artistas se combinan para crear un momento memorable para el arte urbano y la cultura argentina.