El sorteo del Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Estados Unidos, está a la vuelta de la esquina y la expectativa crece con la reciente filtración de los bombos. River Plate se encuentra en una posición privilegiada como cabeza de serie, mientras que Boca Juniors deberá sortear un camino más complejo desde el bombo 3, con la posibilidad de enfrentarse a gigantes europeos en la fase de grupos.
River, con el camino allanado
La ubicación de River en el bombo 1 le asegura evitar en la primera fase a los equipos más poderosos de Europa y Sudamérica. Esto significa que el Millonario no se cruzará con Manchester City, Real Madrid, Bayern Múnich, PSG, Flamengo, Palmeiras ni Fluminense. Sin embargo, deberá estar atento a los equipos del bombo 2, compuesto exclusivamente por clubes europeos de renombre como Chelsea, Borussia Dortmund, Inter de Milán, Porto, Atlético de Madrid, Benfica, Juventus y Red Bull Salzburg.
Si bien evitar a los máximos candidatos en la fase inicial es una ventaja, River no debe subestimar a ningún rival. La historia del Mundial de Clubes está llena de sorpresas y cualquier equipo del bombo 2 puede complicarle la vida al Millonario. La clave para River estará en mantener la concentración y afrontar cada partido con la seriedad que merece.
Boca, ante un desafío mayúsculo
Para Boca, la situación es completamente diferente. Ubicado en el bombo 3, el Xeneize tiene prácticamente asegurado un cruce con uno de los gigantes europeos en la fase de grupos: Manchester City, Real Madrid, Bayern Múnich o PSG. Además, podría enfrentarse a un equipo del bombo 2, lo que le presentaría un desafío enorme desde el inicio del torneo.
Esta situación, si bien compleja, también puede ser una oportunidad para Boca. Superar la fase de grupos en un grupo tan competitivo sería una hazaña que catapultaría al equipo y le permitiría llegar a las instancias finales con la moral por las nubes. Sin embargo, para lograrlo, Boca deberá mostrar su mejor versión y confiar en que la mística copera lo acompañe.
El sorteo también deparará otros posibles cruces interesantes para los equipos argentinos. River podría verse las caras con el Inter Miami de Messi y Mascherano, mientras que Boca podría reencontrarse con Rayados de Monterrey, el equipo dirigido por Martín Demichelis, ex jugador del Millonario.
El formato del nuevo Mundial de Clubes
El Mundial de Clubes 2025 estrenará un nuevo formato con 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo avanzarán a octavos de final, donde comenzarán las eliminatorias directas a un solo partido. Este formato, similar al de la Copa del Mundo de selecciones, promete mayor competitividad y emoción.
La FIFA ha apostado por una expansión del torneo para darle mayor relevancia y convertirlo en un evento de alcance global. La elección de Estados Unidos como sede responde a la intención de conquistar el mercado norteamericano y aprovechar la creciente popularidad del fútbol en ese país.
El nuevo formato también representa un desafío para los equipos participantes, que deberán afrontar un calendario más exigente. La fase de grupos se disputará en un corto período de tiempo, lo que obligará a los equipos a rotar sus planteles y gestionar el cansancio de sus jugadores.
La previa del sorteo
El sorteo del Mundial de Clubes 2025 se realizará el próximo jueves en Miami. Representantes de River y Boca, encabezados por Jorge Brito y Juan Román Riquelme respectivamente, estarán presentes en el evento. La expectativa es máxima y ambos dirigentes ya estarán analizando las posibles combinaciones y los potenciales rivales que les podrían tocar a sus equipos.
En Argentina, la atención estará centrada en el posible cruce de Boca con un gigante europeo en la fase de grupos. La posibilidad de ver al Xeneize enfrentarse a equipos como el Manchester City o el Real Madrid genera una gran ilusión entre los fanáticos. Por su parte, los hinchas de River esperan un sorteo favorable que le permita al equipo avanzar sin problemas en la primera fase.
El Mundial de Clubes 2025 promete ser un torneo apasionante. La presencia de los mejores equipos del mundo, el nuevo formato y la expectativa generada por el sorteo lo convierten en uno de los eventos deportivos más importantes del año. Solo queda esperar al jueves para conocer el destino de River y Boca en la competencia.