El sorteo del Mundial de Clubes 2025, celebrado en Miami, ha desatado una ola de expectativas y controversias en el mundo del fútbol. Con un formato renovado y la participación de 32 equipos, el torneo promete ser un evento de gran magnitud. Sin embargo, la aparición sorpresa de Donald Trump en un video durante la ceremonia y las quejas de algunos clubes por el calendario apretado han añadido un toque extra de dramatismo al evento.
Grupos de la Muerte y Reencuentros Picantes
El sorteo deparó grupos emocionantes y desafiantes para los equipos participantes. River Plate, cabeza de serie del Grupo E, se enfrentará al Inter de Milán de Lautaro Martínez, al Monterrey de México dirigido por su ex entrenador Martín Demichelis, y al Urawa Red Diamonds de Japón. Un grupo con sabor a revancha y reencuentros que promete partidos de alto voltaje.
Boca Juniors, por su parte, cayó en el Grupo C, considerado uno de los “grupos de la muerte”. El Xeneize deberá medirse ante el Bayern Múnich, el Benfica de Portugal y el Auckland City de Nueva Zelanda. Un camino difícil para el equipo argentino, que tendrá que dar lo mejor de sí para avanzar a la siguiente fase.
El Inter Miami de Lionel Messi, debutará en el torneo contra el Al Ahly de Egipto, en una reedición del partido inaugural. El equipo dirigido por Javier Mascherano también se verá las caras con el Porto de Portugal y el Palmeiras de Brasil, en lo que promete ser un grupo altamente competitivo.
Polémica por el Calendario
La fecha elegida para el Mundial de Clubes, del 15 de junio al 13 de julio, ha generado malestar entre varios clubes, principalmente europeos. Este período coincide con la época de torneos de selecciones y reduce el tiempo de descanso de los jugadores, aumentando el riesgo de lesiones. Clubes y ligas han expresado su preocupación por la sobrecarga de partidos en el calendario.
Figuras como Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, y Javier Tebas, presidente de La Liga de España, han criticado abiertamente el nuevo formato del torneo. Incluso se ha hablado de una posible huelga de jugadores en protesta por el calendario.
Trump y su Sorpresiva Aparición
El sorteo tuvo un momento inesperado con la aparición de Donald Trump en un video. El expresidente de Estados Unidos, que asumirá nuevamente el cargo el próximo año, dio la bienvenida al torneo y bromeó sobre la pasión por el fútbol de su hijo Barron. Una intervención que sorprendió a todos y generó revuelo en las redes sociales.
El Mundial de Clubes 2025 se presenta como un evento lleno de atractivos, pero también de desafíos. La calidad de los equipos, la controversia por el calendario y la irrupción de figuras extradeportivas como Trump garantizan un torneo que dará mucho de qué hablar dentro y fuera de la cancha.
El Formato del Nuevo Mundial de Clubes
El torneo adoptará un formato similar al de la Copa del Mundo, con 32 equipos divididos en ocho grupos de cuatro. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a los octavos de final. Esta modificación busca aumentar la competitividad y el interés global en el torneo.
La FIFA ha defendido el nuevo formato, argumentando que ofrecerá una mayor cantidad de partidos de alto nivel y una mejor distribución de los ingresos para los clubes participantes. Sin embargo, las críticas persisten, y el debate sobre el futuro del fútbol de clubes a nivel mundial continúa abierto.