En un contexto económico desafiante, los conductores de Córdoba enfrentan un nuevo golpe al bolsillo: el aumento de las multas de la Policía Caminera. Este incremento, directamente proporcional al precio de la nafta súper, impacta de lleno en el presupuesto familiar.
Con el litro de nafta súper cotizando a $1.287 (dato de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro – Fcac), las infracciones viales alcanzan valores récord. A continuación, te contamos **¿Cuánto cuestan las infracciones?** para que estés al tanto y evites sorpresas.
¿Cuánto cuestan las infracciones?
Las multas en Córdoba se clasifican en **leves**, **graves** y **muy graves**, cada una con un rango de Unidades Fijas (UF) que se traduce en un monto específico en pesos. Este sistema, aunque busca ser equitativo, genera preocupación entre los conductores.
Atención conductores: las multas suben otra vez, y estos son los nuevos valores:
Infracciones Leves
Las sanciones **leves**, que oscilan entre 20 y 100 UF, ahora representan un desembolso de entre **$25.740 y $128.700**. Un ejemplo común es conducir fumando. Es crucial estar atento a estas pequeñas acciones que pueden significar un golpe al bolsillo.
Infracciones Graves
Las infracciones **graves**, que van de 100 a 200 UF, implican multas de entre **$128.700 y $257.400**. No llevar las luces encendidas es una de las faltas más recurrentes en esta categoría. Recordá que la visibilidad es clave para la seguridad vial.
Infracciones Muy Graves
Aquí es donde los montos se disparan. Las infracciones **muy graves**, que van de 200 a 400 UF, alcanzan un máximo de **$514.800**. Cruzar un semáforo en rojo, conducir a contramano o exceder los límites de velocidad son acciones que, además de poner en riesgo tu vida y la de los demás, pueden acarrear esta abultada multa.
Respetar las normas de tránsito es fundamental para evitar estas sanciones y garantizar la seguridad vial. Un manejo responsable es la mejor forma de cuidar tu economía y tu integridad física.
¿Cómo se actualizan los valores?
La actualización de las multas está directamente ligada al precio de la nafta súper. Cada vez que este combustible aumenta, las Unidades Fijas (UF) se recalculan, impactando en el valor final de las sanciones. Este mecanismo, establecido por la Ley Provincial de Tránsito, busca mantener una relación constante entre el costo de las infracciones y la realidad económica.
Este sistema genera incertidumbre entre los conductores, que ven cómo las multas pueden aumentar de un día para otro. Por eso, es importante estar informado y consultar regularmente los valores actualizados.
¿Dónde consultar los valores actualizados?
La información oficial sobre los valores de las multas se publica en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. También podés encontrarla en los sitios web del gobierno provincial y en los medios de comunicación locales. Ante cualquier duda, es recomendable consultar las fuentes oficiales para evitar confusiones.
La Policía Caminera difunde información sobre los valores de las multas a través de sus redes sociales y en operativos de control vehicular. Estar atento a estas fuentes de información te permitirá estar al día y evitar sorpresas.
Consejos para evitar multas
La mejor forma de evitar multas es respetar las normas de tránsito. Aquí te damos algunos consejos adicionales:
- Revisá periódicamente el estado de tu vehículo: luces, frenos, neumáticos, etc.
- Llevá siempre la documentación obligatoria: licencia de conducir, cédula del vehículo, seguro, etc.
- Respetá los límites de velocidad y las señales de tránsito.
- No consumas alcohol ni drogas si vas a conducir.
- Usá siempre el cinturón de seguridad y asegurá que todos los pasajeros lo hagan.
- No uses el teléfono celular mientras conducís.
Siguiendo estos consejos, no solo evitarás multas, sino que también contribuirás a una mayor seguridad vial.
El impacto en el bolsillo
El aumento de las multas, sumado al incremento en el precio de los combustibles, genera un impacto significativo en el bolsillo de los conductores cordobeses. En un contexto económico complicado, estos gastos adicionales pueden representar un problema para muchas familias.
Las multas no son la única consecuencia de las infracciones viales. Los accidentes de tránsito pueden generar gastos aún mayores, como reparaciones del vehículo, atención médica e indemnizaciones. Por eso, la prevención es fundamental.
La importancia de la seguridad vial
Más allá de los costos económicos, la seguridad vial es un tema de vital importancia. Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte y discapacidad en Argentina, y la mayoría de ellos son evitables. Respetar las normas de tránsito, conducir de manera responsable y mantener el vehículo en buen estado son acciones que pueden salvar vidas.
Desde este portal, te invitamos a tomar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial y a conducir de manera responsable. No solo evitarás multas, sino que también protegerás tu vida y la de los demás.