Una mujer de 77 años falleció trágicamente en la madrugada del domingo en Córdoba, Argentina, tras el derrumbe del techo de su vivienda. El hecho ocurrió en la calle Cabo Contreras al 1100, en el barrio General Bustos de la capital cordobesa, según informaron fuentes policiales.
Detalles del incidente
El derrumbe se produjo minutos antes de las 2 de la madrugada. Vecinos alertaron a las autoridades a través de una llamada al número de emergencias 911, reportando un fuerte ruido proveniente de la vivienda afectada. Al llegar al lugar, bomberos y efectivos policiales se encontraron con una escena de devastación: la casa estaba parcialmente destruida, con escombros esparcidos por toda la propiedad.
De inmediato, comenzaron las tareas de rescate en medio de la precariedad de la escena, con el objetivo de encontrar posibles sobrevivientes. La magnitud de los daños dificultó el acceso al interior de la vivienda. Las tareas se realizaron con extrema precaución para evitar un agravamiento de la situación y para poder realizar las tareas con la debida seguridad.
El hallazgo y la víctima
En medio del operativo de rescate, los agentes encontraron el cuerpo sin vida de la mujer de 77 años, propietaria del inmueble. La víctima había sido alcanzada por el derrumbe del techo en su propia habitación, donde presumiblemente dormía al momento del incidente.
Un servicio de emergencias médicas confirmó el fallecimiento en el lugar. Se presume que la muerte fue instantánea debido al impacto del techo. Las autoridades iniciaron de inmediato los procedimientos necesarios para el traslado del cuerpo y la posterior investigación.
La investigación en curso
Tras la confirmación del deceso, se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción. El Ministerio Público Fiscal iniciará una investigación para determinar las causas del derrumbe, con el objetivo de esclarecer si existen responsabilidades por los daños estructurales. Inspectores de diferentes especialidades se acercarán al lugar de los hechos para realizar la toma de fotografías, videos y muestras.
Las primeras hipótesis se centran en un posible fallo estructural en el techo de la vivienda. Los investigadores se encuentran revisando el estado del inmueble, tanto en su interior como en su exterior, para encontrar las posibles causas que provocaron la fatalidad del accidente. Se espera que los informes de peritos puedan aportar luz a la investigación. El estado del terreno donde está ubicada la vivienda también formará parte de la investigación.
Contexto y consecuencias
El hecho ha conmocionado a la comunidad del barrio General Bustos, donde la víctima era conocida y apreciada por sus vecinos. El suceso destaca la importancia de mantener las construcciones en buen estado, con el objetivo de evitar este tipo de incidentes. El mantenimiento de viviendas, especialmente aquellas que tienen una antigüedad importante, es algo importante que debe tenerse en cuenta en todas las ciudades y barrios.
Tras la tragedia, se han intensificado los controles municipales en la zona para evaluar la seguridad estructural de otras viviendas en el barrio. La preocupación está latente y las autoridades locales han instado a los ciudadanos a verificar el estado de sus casas, especialmente en caso de presentar algún signo de deterioro. Es algo necesario para poder prevenir otras situaciones trágicas similares.