La madrugada del jueves, el cuerpo sin vida de Giovani Mvogo Eteme, un joven voleibolista de 17 años del club Central Córdoba, fue encontrado en el Parque España de Rosario. La fiscalía investiga las circunstancias de su muerte, caratulada como “muerte dudosa”, para determinar si se trató de un suicidio o un homicidio.
Un hallazgo que conmociona a Rosario
El cuerpo de Giovani fue hallado alrededor de las 5 de la mañana del jueves en la intersección de Avenida del Huerto y Salta, en la zona del Parque España. Presentaba una lesión en la cabeza, específicamente una fractura de cráneo, según el informe preliminar del Instituto Médico Legal. La policía, al arribar al lugar tras un llamado, y luego del examen inicial del equipo médico del SIES, caratuló el caso como posible suicidio.
Sin embargo, la ausencia del teléfono celular y la tarjeta de transporte de Giovani, así como la falta de testigos presenciales del hecho, generaron dudas e incertidumbre. La fiscal Mariana Prunotto, a cargo de la investigación, se encuentra recabando pruebas y testimonios para esclarecer lo sucedido.
Las hipótesis: suicidio versus homicidio
La principal hipótesis que se maneja es la del suicidio, considerando la lesión en la cabeza y la ubicación del cuerpo en un parque que el joven frecuentaba, según allegados, para reflexionar. No obstante, la falta de elementos personales como el celular y la tarjeta SUBE, siembran dudas en la investigación.
Por otro lado, la familia y amigos de Giovani descartan la posibilidad de un suicidio, argumentando que el joven no presentaba signos de depresión ni había expresado intenciones de quitarse la vida. Un audio de WhatsApp, aún no corroborado por la fiscalía, aporta la versión de una supuesta pelea en la que un joven habría resultado herido, seguida de la llegada de un móvil policial. Este testimonio, de ser confirmado, daría fuerza a la hipótesis del homicidio.
La última noche de Giovani: en busca de respuestas
La reconstrucción de las últimas horas de Giovani es crucial para la investigación. Un vecino del barrio Puente Gallego, donde residía el joven, afirma haberlo visto salir de su casa la noche del miércoles y ser detenido por un patrullero en un control de rutina. Posteriormente, Giovani se comunicó con su madrastra para avisarle que comería un “chori” en la zona del parque España. Esta fue su última comunicación conocida.
La familia, desesperada por su desaparición, recorrió comisarías y la Jefatura de Policía durante toda la noche hasta que, en la madrugada del jueves, la comisaría 2ª confirmó el hallazgo del cuerpo en el IML. Al día siguiente, tras recibir el informe preliminar de la autopsia, se presentaron en la fiscalía para exigir el esclarecimiento del caso y manifestar sus sospechas de un posible homicidio.
El pedido de justicia de la familia y la comunidad
Andrea Cima, entrenadora de vóley de Giovani en Central Córdoba, expresó la angustia de la familia y el club: “Queremos saber dónde está el celular y por qué el cuerpo estaba mojado cuando lo reconocimos”. La fiscal Prunotto se reunió con la familia para informarles sobre el avance de la investigación, asegurándoles que se realizarán exámenes toxicológicos y se tomarán testimonios para esclarecer el caso.
La muerte de Giovani Mvogo Eteme ha conmocionado a la comunidad rosarina. Amigos, familiares y compañeros del club se despiden de un joven deportista con un futuro prometedor. La investigación continúa y la fiscalía trabaja para determinar si se trató de una tragedia personal o un hecho de violencia que requiere justicia.
Se solicita a cualquier persona que pueda aportar información relevante sobre el caso, comunicarse con la Fiscalía de Homicidios Dolosos del Ministerio Público de la Acusación.