Killeen, Texas, esconde un secreto tras los muros de Fort Cavazos. Lucila Nahir Nieva, una joven argentina de 22 años, llegó buscando el sueño americano, pero encontró la muerte. Su esposo, Preston Sullivan, militar estadounidense, está bajo investigación. Las sospechas apuntan a un posible femicidio, un crimen que resuena con el silencio cómplice de la base militar.
El aire en Killeen huele a pólvora y encubrimiento. El calor texano no disipa las sombras que se ciernen sobre la muerte de Lucila. Sus amigas, con la voz entrecortada por el dolor y la indignación, revelan una relación marcada por el control y los celos. Cada testimonio es una grieta en el muro de silencio que rodea este caso.
Sombras de Sospecha
En junio de 2023, Lucila Nahir Nieva dejó atrás su Tucumán natal para construir una nueva vida junto a Preston Sullivan. Sus redes sociales reflejaban felicidad y entusiasmo, pero tras esa fachada se ocultaba una realidad inquietante. Se instaló en Killeen, Texas, un pueblo donde la imponente presencia de Fort Cavazos marca el ritmo de vida. Lo que parecía un cuento de hadas pronto se tornó en aislamiento y conflicto.
Voces Rotas
Tras la muerte de Lucila, sus amigas rompieron el silencio. Larissa Denman relató a un medio tucumano el control y los celos de Preston, quien no permitía que Lucila se reuniera con sus amigas sin su presencia. “Ella solo nos decía que Preston no le tenía confianza”, confesó Larissa, “Cada vez que nos juntábamos sin nuestros maridos, él le hablaba por teléfono cada 10 minutos y también le pedía hacer FaceTime para saber con quién estaba”.
Otras amigas confirman que Lucila se sentía oprimida y vigilada. Estos testimonios dibujan una relación tóxica, muy diferente a la imagen de felicidad proyectada en redes sociales, sembrando dudas sobre la verdadera naturaleza de su vínculo con Preston Sullivan.
“Estamos profundamente consternados por la pérdida de un familiar del Ejército y seguiremos apoyando a las fuerzas del orden y a la familia Nieva durante esta investigación.”
Las palabras de un vocero de Fort Cavazos contrastan con la falta de transparencia y el hermetismo que rodean el caso. ¿Por qué la base tardó en emitir un comunicado? ¿Por qué insisten en que la muerte ocurrió fuera de la base, cuando Lucila vivía allí con su esposo? La desconfianza crece ante la opacidad de las autoridades.
El Muro del Silencio
La base militar de Fort Cavazos carga con un historial oscuro. En 2020, la soldado Vanessa Guillén, de origen mexicano, desapareció misteriosamente y fue encontrada asesinada dos meses después. Su caso destapó una cloaca de acoso y violencia sexual en las fuerzas armadas, generando una ola de indignación en todo el país. El documental de Netflix ‘Yo soy Vanessa Guillén’ retrata la lucha de su familia por obtener justicia.
La similitud entre los casos de Vanessa Guillén y Lucila Nieva es escalofriante, sembrando interrogantes sobre la seguridad de las mujeres en Fort Cavazos. ¿Cuántas historias silenciadas se esconden tras sus muros?
La Investigación y la Sed de Justicia
Preston Sullivan permanece detenido como principal sospechoso, pero aún no se han presentado cargos formales. La policía de Killeen informa que la investigación sigue en curso, pero la familia de Lucila en Tucumán vive una pesadilla de incertidumbre, angustia y desconfianza.
Exigen justicia para Lucila y piden a las autoridades estadounidenses una investigación exhaustiva, sin encubrimientos ni falsas promesas. ¿Qué ocurrió realmente la noche del 21 de marzo? ¿Fue Preston Sullivan el autor del disparo? ¿O hay alguien más involucrado? Demasiadas preguntas claman por respuestas.
La historia de Lucila Nahir Nieva es un grito desesperado contra la violencia de género y la impunidad. Su sueño americano se convirtió en una tragedia que exige ser investigada a fondo, para que su muerte no quede impune y para que ninguna otra mujer sufra el mismo destino. Es hora de romper el silencio y exigir justicia para Lucila.
Firma la petición online para exigir justicia para Lucila y apoya a organizaciones que luchan contra la violencia de género. Comparte tu testimonio y únete a la conversación con los hashtags #JusticiaParaLucila #NiUnaMenos #Femicidio