La investigación en torno a la muerte de Elías Benítez, el joven hallado sin vida en el río Gualeguaychú el pasado sábado, continúa su curso con nuevos desarrollos. Tras la denuncia por desaparición presentada por la madre de la víctima, Gladis Pereyra, y su posterior ampliación donde responsabilizaba a ciertos individuos, la fiscalía a cargo del Dr. Jorge Gutiérrez ordenó una serie de allanamientos que arrojaron resultados significativos para el avance del caso.
Allanamientos y secuestro de dispositivos electrónicos
En la tarde del domingo, se llevaron a cabo cuatro allanamientos en domicilios vinculados a los jóvenes señalados por la madre de Elías Benítez. El operativo, encabezado por el jefe Departamental de Policía, Luis Báez, tuvo como objetivo la búsqueda de pruebas que permitan esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del joven. Si bien no se produjeron detenciones, se logró el secuestro de tres teléfonos celulares y una computadora portátil. Estos dispositivos serán sometidos a pericias para determinar si contienen información relevante para la causa.
El fiscal Gutiérrez confirmó que los dispositivos electrónicos secuestrados serán analizados por expertos en informática forense. Se buscarán mensajes, llamadas, fotos, videos o cualquier otro tipo de dato que pueda aportar luz sobre los hechos previos al fallecimiento de Elías. La información contenida en estos dispositivos podría ser crucial para reconstruir las últimas horas del joven y determinar si existió participación de terceros en su muerte.
La autopsia: Un paso clave en la investigación
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Benítez en la morgue judicial de Oro Verde es otro elemento fundamental en la investigación. El procedimiento, a cargo de peritos forenses, busca determinar la causa precisa del fallecimiento. El médico policial Federico Gini Cambaceres había constatado previamente la presencia de dos lesiones contusas en la cabeza del joven, pero aún se desconoce si estas fueron provocadas antes o después de su muerte.
El fiscal Gutiérrez explicó que el cuerpo de Elías fue sometido a un proceso de enfriamiento y preparación previo a la autopsia, para garantizar la correcta conservación del mismo y la obtención de resultados precisos. Se espera que el informe completo de la autopsia esté disponible en los próximos días, y que este brinde información determinante sobre las causas y circunstancias del fallecimiento. Los resultados de este examen serán determinantes para encaminar la investigación y determinar si se trató de un accidente, un suicidio o un homicidio.
El testimonio clave de un amigo y las cámaras de seguridad
La investigación también se centra en el análisis de las cámaras de seguridad de la ciudad. Gracias al testimonio de un amigo que recordó la vestimenta de Elías la noche de su desaparición, se logró identificar al joven en grabaciones de Pueblo Belgrano. Esto permite a los investigadores reconstruir sus movimientos y determinar si estuvo acompañado o si fue seguido por alguien.
Otro testimonio relevante es el de un vecino que afirma haber dado refugio a Elías en su casa alrededor de las 2 de la madrugada del jueves. Según este vecino, Elías parecía asustado y mencionó que lo estaban persiguiendo. Este dato refuerza la hipótesis de que el joven podría haber estado involucrado en algún tipo de conflicto o situación de riesgo antes de su muerte.
Las autoridades continúan trabajando en el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad, buscando identificar a las personas que podrían haber estado con Elías en sus últimas horas. Se espera que estas imágenes, junto con los testimonios recogidos, permitan reconstruir el recorrido del joven y determinar si su muerte fue accidental o si hubo intervención de terceros.
La comunidad de Gualeguaychú exige justicia
La muerte de Elías Benítez ha conmocionado a la comunidad de Gualeguaychú, que exige el esclarecimiento del caso y justicia para el joven. Familiares, amigos y vecinos realizaron una marcha multitudinaria para expresar su dolor y reclamar respuestas a las autoridades. La movilización, que se desarrolló de manera pacífica, reflejó el profundo impacto que este hecho ha tenido en la ciudad.
Mientras la investigación continúa, la incertidumbre y la conmoción persisten en Gualeguaychú. La familia de Elías Benítez espera que los resultados de la autopsia y las pericias a los dispositivos electrónicos brinden las respuestas necesarias para esclarecer el caso y que se haga justicia. El fiscal Gutiérrez ha asegurado que se están realizando todos los esfuerzos necesarios para llegar a la verdad y determinar las responsabilidades en la muerte del joven.