La noche del domingo en Morón quedó teñida de sangre y horror. El silencio fue quebrado por los gritos de auxilio que provenían de la calle Maza. Esteban Fabián Freyre, un panadero de 43 años, yacía brutalmente golpeado en su propia casa. La comunidad, antes unida por la confianza, ahora se estremece ante la traición de un vecino.
¿Puede un barrio recuperarse cuando la brutalidad golpea a una familia y la mano que facilita el golpe viene de un vecino? Este es el interrogante que nos plantea el asesinato de Esteban Fabián Freyre, un crimen que expone la creciente inseguridad y la fragilidad de los lazos vecinales en Morón.
El horror en la calle Maza: Crónica de una madrugada trágica
La irrupción en la panadería
Eran aproximadamente las 2 de la mañana. La familia Freyre dormía en el primer piso de su panadería, ubicada en la calle Juan A. Maza. Al menos dos delincuentes irrumpieron violentamente en la vivienda.
Violencia y desesperación
Según fuentes policiales, los asaltantes golpearon brutalmente a Adriana Portillo, la esposa de Freyre, mientras exigían dinero. Esteban fue encerrado en el baño, donde fue salvajemente golpeado. Los gritos despertaron a los hijos, de 15 y 13 años, quienes presenciaron la terrible escena.
El escape y la llegada de la policía
En medio de la confusión, los delincuentes escaparon con una suma de dinero aún no determinada, dejando a la familia Freyre sumida en el terror. Un llamado al 911 alertó a las autoridades, pero cuando la policía llegó, ya era demasiado tarde. Esteban Fabián Freyre fue encontrado gravemente herido y, a pesar de ser trasladado al Hospital de Morón, falleció horas después.
La traición al lado: Detienen al vecino ‘entregador’
La investigación tomó un giro escalofriante con la detención de un vecino de la víctima, el dueño de una pollería a metros de la panadería, como el principal sospechoso de haber planeado y facilitado la entradera. Fuentes policiales afirman que actuó como “entregador”, proveyendo información clave a los delincuentes.
Durante el allanamiento a la pollería, la policía secuestró un Ford Focus del sospechoso, donde se halló una caja fuerte y un celular de la víctima. Las cámaras de seguridad de la zona también revelaron la presencia de vehículos sospechosos en las inmediaciones de la panadería antes del crimen. Estos elementos son cruciales en la investigación.
La noticia de la detención del vecino ha provocado una profunda conmoción en Morón. La incredulidad y el repudio se apoderan de los vecinos, quienes ven cómo la confianza en su comunidad se desmorona.
El secretario de seguridad municipal destacó el trabajo de la policía y la fiscalía, calificando el hecho como atípico, donde un allegado actúa como “entregador”. Esta situación, según las autoridades, complejiza la prevención de estos delitos.
“Homicidio Críminis Causa”: ¿Perpetua para los culpables?
La causa, inicialmente caratulada como “Homicidio”, podría ser recaratulada como “Homicidio Críminis Causa”, es decir, un homicidio cometido para ocultar otro delito, el robo. Esta figura legal contempla la pena de prisión perpetua, la máxima sanción del Código Penal Argentino.
La fiscalía a cargo de la investigación se encuentra analizando las pruebas y testimonios para determinar si corresponde imputar a los sospechosos por este delito agravado. La familia Freyre exige justicia y la máxima pena para los responsables.
Morón en vilo: La creciente ola de inseguridad
El asesinato de Esteban Fabián Freyre se suma a una serie de incidentes que reflejan el aumento de la inseguridad en Morón. Robos, entraderas y actos de vandalismo son moneda corriente, según denuncian los vecinos.
Los vecinos se han movilizado para exigir respuestas a las autoridades, pero hasta el momento, las soluciones no llegan. La falta de presencia policial y la deficiencia en el alumbrado público son algunas de las problemáticas que señalan.
¿Qué podemos hacer? Iniciativas y esperanza en la comunidad
Ante la creciente inseguridad, algunas comunidades han implementado iniciativas vecinales exitosas. Por ejemplo, en la ciudad de Rosario, los vecinos crearon una red de alerta a través de grupos de WhatsApp, coordinada con la policía local. Esta iniciativa permitió reducir significativamente los robos en la zona.
El crimen de Esteban Fabián Freyre nos exige no bajar los brazos y seguir luchando por un Morón más seguro y justo. Su trágica muerte no debe ser en vano. Debemos convertir el dolor en acción y construir un futuro donde la violencia y la delincuencia no tengan cabida.
Firma nuestra petición para exigir más seguridad en Morón
Únete a la próxima reunión vecinal para discutir soluciones