El 23 de marzo se cerró una puerta para miles de argentinos: la moratoria previsional. ¡Una traición a quienes construyeron este país! Sin los 30 años de aportes, la jubilación se esfuma, dejando a nuestros adultos mayores en el desamparo. ¿Dónde está la justicia?
No podemos tolerar que la informalidad laboral, una herida abierta en Argentina, se convierta en una condena para nuestros trabajadores. El Estado, garante de derechos, abandona a su suerte a quienes dedicaron su vida al crecimiento de la nación. ¡Esto es inaceptable! Datos recientes indican que más del 40% de la fuerza laboral se encuentra en situación de informalidad, lo que agrava aún más la situación.
Mujeres: Las Más Afectadas por el Silencio Cómplice del Estado
La moratoria era un salvavidas, especialmente para las mujeres. ¡9 de cada 10 jubiladas accedieron a su derecho gracias a ella! La desigualdad de género en el mercado laboral las empuja a la informalidad, a tareas de cuidado no remuneradas, a salarios miserables. Y ahora, ¡se les niega la jubilación! ¿Es esta la igualdad que prometieron?
No nos dejemos engañar con justificaciones baratas. Decir que la moratoria era “injusta” es una burla. ¿Acaso es justo ignorar las barreras que enfrentan las mujeres? ¿Acaso es justo castigar a quienes criaron a nuestros hijos y cuidaron de nuestros hogares? ¡Exigimos respeto y reconocimiento!
La desidia estatal es evidente. No hay políticas públicas para la igualdad laboral y previsional. ¡Es hora de actuar! Las mujeres merecen una jubilación digna, sin importar su trayectoria laboral. ¡Basta de excusas!
PUAM: Una Limosna que No Alcanza para Vivir
La Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) es una burla. ¡El 80% de la jubilación mínima! ¿Cómo pretenden que nuestros abuelos vivan dignamente con menos de $300 mil al mes, con la inflación por las nubes y los precios descontrolados?
Además, la PUAM esconde una trampa burocrática. Declaraciones juradas, requisitos socioeconómicos… ¡Un calvario! No todos pueden acceder a esta pensión. ¿Acaso la jubilación no es un derecho universal? ¡Exigimos una respuesta!
¡Basta de ver a los adultos mayores como una carga! Son sujetos de derechos, con una historia y un valor incalculable. La PUAM es una ofensa, una muestra de la falta de compromiso del gobierno. ¡No lo permitiremos!
Reforma Previsional: La Gran Estafa Anunciada
Nos prometieron una reforma integral, una solución real para la falta de aportes. Pero hasta ahora, solo vemos silencio y promesas vacías. ¿Cuánto tiempo más deberán esperar nuestros jubilados? ¡Exigimos soluciones YA!
La falta de voluntad política es flagrante. Los gobernantes priorizan sus intereses mezquinos antes que el bienestar de nuestros jubilados. ¡Es hora de poner fin a esta injusticia! ¡Reclamamos una reforma que garantice la sostenibilidad del sistema y el acceso a una jubilación digna para todos!
¡No podemos permitir que sigan jugando con el futuro de nuestros adultos mayores! ¡Alzamos la voz y exigimos a nuestros representantes que actúen YA! ¡No nos quedaremos callados!
¿Subir la Edad Jubilatoria? ¡NO en Nuestro Nombre!
En medio de esta crisis, resurge el debate sobre la edad jubilatoria. ¡El gobierno lo niega, pero la amenaza está latente! No permitiremos que se castigue a los trabajadores, obligándolos a trabajar hasta morir. ¡Exigimos respeto!
El problema de fondo es la informalidad laboral. ¡Allí está la clave! No se trata de recortar derechos, sino de garantizar empleos formales y bien remunerados para todos. ¡Exigimos una reforma laboral justa!
La reforma laboral es urgente, pero no debe ser una excusa para precarizar el trabajo. ¡Exigimos políticas que fomenten la creación de empleos de calidad, que garanticen los derechos laborales y que permitan acceder a una jubilación digna!
¡Movilizate! La Solidaridad es Nuestra Fuerza
¡El fin de la moratoria es una afrenta! ¡Unámonos en defensa de nuestros adultos mayores! ¡No permitiremos que los condenen a la pobreza y el abandono!
¡Organicémonos y exijamos a nuestros representantes que actúen YA! ¡No nos quedaremos de brazos cruzados mientras vulneran los derechos de nuestros jubilados!
¡La solidaridad es nuestra mejor arma! Apoyemos a nuestros abuelos, escuchemos sus historias, luchemos junto a ellos. ¡Demostrémosles que no están solos! Organizaciones como la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina (MECONAJ) están liderando la lucha. ¡Únete a ellos!
El futuro de nuestros jubilados está en nuestras manos. ¡No les fallaremos! ¡Actuemos ahora y construyamos un país donde la dignidad y el bienestar de los adultos mayores sean una prioridad!
- Firma la petición online para exigir la prórroga de la moratoria.
- Contacta a tus representantes políticos y hazles saber tu indignación.
- Únete a las organizaciones de defensa de los jubilados y participa en las movilizaciones.
- Difunde este mensaje en tus redes sociales y comparte la historia de un jubilado afectado.