Una jornada histórica para Racing Club terminó empañada por la violencia. Diego Milito, ídolo indiscutido de la Academia, se consagró como nuevo presidente del club tras una contundente victoria en las urnas. Sin embargo, los festejos se vieron opacados por un tiroteo ocurrido en las inmediaciones del estadio, un triste recordatorio de la problemática que aqueja al fútbol argentino.
Milito, el elegido para liderar la nueva era de Racing
Con más del 60% de los votos, Milito arrasó en las elecciones, superando ampliamente a la fórmula oficialista encabezada por Christian Devia y Víctor Blanco. La participación fue récord: más de 17.000 socios se acercaron al polideportivo Jorge Camba para elegir al sucesor de Blanco, quien deja la presidencia tras 12 años en el cargo.
El “Príncipe”, como se lo conoce popularmente, asume la presidencia con un ambicioso plan de gobierno centrado en la modernización del club. La profesionalización de todas las áreas, desde las inferiores hasta el plantel profesional, será uno de los ejes principales de su gestión. Además, la remodelación del Cilindro de Avellaneda, un viejo anhelo de los hinchas, figura entre sus prioridades.
Milito se rodeó de figuras de renombre para llevar adelante su proyecto. Hernán Lacunza, exministro de Hacienda de la Nación, será el vicepresidente primero, mientras que Sebastián Saja, ídolo y exarquero de la Academia, ocupará el cargo de director deportivo.
“Es el desafío más grande de mi vida”, aseguró Milito tras conocerse su victoria.
Incertidumbre en el banco de suplentes: ¿Qué pasará con Costas?
La continuidad de Gustavo Costas como entrenador es una de las principales incógnitas que deberá resolver la nueva dirigencia. Si bien Milito manifestó su intención de que el técnico continúe al frente del equipo, la decisión final estará en manos de Costas, quien mantuvo una relación cercana con la gestión anterior.
En los próximos días se espera que Milito se reúna con Costas para definir su futuro. El entrenador, que logró la clasificación a la Copa Libertadores 2025, tiene contrato vigente pero su postura política cercana al oficialismo saliente podría influir en su decisión.
Refuerzos y bajas: un mercado de pases clave para Milito
Con la Recopa Sudamericana y la Copa Libertadores en el horizonte, Milito deberá afrontar un mercado de pases crucial para conformar un plantel competitivo. La situación de Juan Fernando Quintero, pretendido por River, es una de las prioridades. Además, deberá resolver las continuidades de Santiago Sosa, Maximiliano Salas y Roger Martínez, cuyos contratos vencen en diciembre.
Adrián Martínez, otro de los jugadores importantes del plantel, podría emigrar al fútbol europeo. La nueva dirigencia deberá evaluar las ofertas y decidir si conviene retenerlo o venderlo para obtener recursos económicos.
Violencia en las calles: un final agrio para una jornada histórica
Los incidentes ocurridos en las calles Alsina y Colón, a metros del Cilindro, empañaron la jornada electoral. Un tiroteo entre facciones de la barra brava de Racing generó pánico entre los socios que se encontraban en las inmediaciones del estadio. Según testigos, se escucharon al menos diez disparos y se observaron enfrentamientos con piedras.
La policía intervino para dispersar a los violentos, pero la situación generó preocupación y puso en evidencia la persistencia de la violencia en el fútbol argentino. Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad.
Este episodio violento contrasta con la masiva participación de los socios en las elecciones, un hecho que demuestra el compromiso de la comunidad racinguista con el futuro del club. Sin embargo, los incidentes son un llamado de atención sobre la necesidad de erradicar la violencia del fútbol.
El desafío de Milito no solo será deportivo e institucional, sino también social. Deberá trabajar junto a las autoridades para garantizar la seguridad en los alrededores del estadio y combatir la influencia de las barras bravas, un flagelo que afecta al fútbol argentino desde hace décadas.