Con la presencia del presidente Javier Milei y el gobernador Martín Llaryora, la Bolsa de Comercio de Córdoba inauguró oficialmente su nueva sede en el Parque Empresarial Aeropuerto, un evento que marca un hito en la historia de la institución y que simboliza la apuesta del sector empresarial cordobés por el futuro.
Un nuevo capítulo para la Bolsa de Comercio de Córdoba
Tras 58 años en la céntrica calle Rosario de Santa Fe, la Bolsa de Comercio de Córdoba (BCC) ha dado un paso significativo hacia el futuro con la inauguración de su moderno edificio en el Parque Empresarial Aeropuerto. Este traslado no solo representa una mejora en las instalaciones, sino también un símbolo de la vitalidad y el dinamismo del sector empresarial cordobés.
La nueva sede, ubicada estratégicamente frente al Aeropuerto Internacional de Córdoba, ofrece un espacio más amplio y funcional para las actividades de la BCC, que desde hace 124 años nuclea a las empresas más relevantes de la provincia. La presencia del presidente Milei y el gobernador Llaryora en la inauguración subraya la importancia del evento para la economía local y nacional.
Arquitectura moderna y funcional
El edificio, diseñado por el Estudio Martínez Carranza Arquitectos, destaca por su arquitectura minimalista, moderna y eficiente. Con dos plantas que suman más de 1.300 metros cuadrados, la nueva sede ha sido concebida para maximizar la funcionalidad y la interacción entre los espacios.
La planta baja alberga un amplio salón auditorio, destinado a los tradicionales ciclos de coyuntura, con una capacidad para más de 300 personas. “El diseño se centra en crear un ambiente luminoso y visualmente atractivo, priorizando la entrada de luz natural”, destacaron desde el estudio de arquitectura. Un cielorraso con luces rasantes recorre todo el salón, creando una atmósfera elegante y moderna.
En el primer piso se ubican las oficinas, diseñadas para fomentar la interacción y la flexibilidad. “Cada área está pensada para ser adaptable, de modo que los miembros de la BCC puedan modificar el espacio según sus necesidades”, explicaron los arquitectos. La distribución de las oficinas permite tanto el trabajo individual como la colaboración en equipo, garantizando la privacidad y la concentración cuando sea necesario.
Un espacio para el desarrollo empresarial
La nueva sede no solo albergará las oficinas de la BCC, sino también las de entidades vinculadas, como Avales del Centro S.G.R y la Fundación Ecosur, un centro de investigaciones económicas que juega un rol clave en el análisis de la coyuntura local y nacional.
Este nuevo espacio se convertirá en un punto de encuentro para empresarios, economistas y autoridades, fomentando el diálogo y la colaboración entre los diferentes actores del sector productivo de Córdoba. La mudanza al Parque Empresarial Aeropuerto acerca la BCC a un entorno dinámico y moderno, facilitando la interacción con empresas de diversos sectores y promoviendo la innovación.
Manuel Tagle (h), presidente de la BCC, expresó su agradecimiento a los socios que hicieron posible la construcción del nuevo edificio, destacando especialmente la donación de Hernán López Villagra. “Este esfuerzo conjunto permitió enfrentar con éxito el gran desafío”, afirmó Tagle.
Milei y Llaryora, protagonistas del evento
La presencia del presidente Javier Milei y el gobernador Martín Llaryora en la inauguración de la nueva sede de la BCC no solo realza la importancia del evento, sino que también ofrece una oportunidad para el diálogo entre el sector público y el privado. Milei, en su cuarta visita a Córdoba como presidente, destacó la importancia de la provincia en el desarrollo económico del país.
Por su parte, Llaryora resaltó el rol de la BCC como motor del crecimiento económico de Córdoba y felicitó a la institución por su nueva sede. La presencia de ambos líderes políticos en el evento subraya la importancia de la colaboración entre el gobierno nacional y el provincial para impulsar el desarrollo económico.
El discurso de Manuel Tagle (h) durante la inauguración se centró en el compromiso de la BCC con el desarrollo económico de Córdoba y en la importancia de la nueva sede para fortalecer el rol de la institución en el ecosistema empresarial. Tagle agradeció el apoyo de los socios y destacó la visión de futuro que representa el nuevo edificio.
Más allá de la inauguración en sí misma, la coincidencia de Milei y Llaryora en el evento abre un espacio para la especulación política. Si bien ambos mantienen una relación institucional correcta, sus diferencias ideológicas son evidentes. La presencia conjunta en un evento de esta magnitud podría interpretarse como un intento de acercamiento o, al menos, como una señal de que ambos líderes están dispuestos a trabajar juntos en temas de interés común para Córdoba.