En un acto en Río Negro, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, enfatizó la necesidad de que La Libertad Avanza (LLA) aumente su representación en ambas cámaras del Congreso. Estas declaraciones se producen en un contexto de tensiones políticas, particularmente con el PRO, tras el reciente fracaso del proyecto de ley Ficha Limpia.
Llamado a la militancia libertaria
Milei, acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la diputada rionegrina Lorena Villaverde, se dirigió a una multitud de simpatizantes libertarios. Instó a la militancia a comprometerse con el objetivo de “llenar el Congreso con personas que representen las ideas de la libertad”.
Subrayó la importancia de las elecciones legislativas de 2025 para consolidar el proyecto libertario en el país. “Las expectativas para el año que viene son claras: llenar de diputados y senadores de La Libertad Avanza”, afirmó, resaltando que este objetivo requiere un esfuerzo conjunto.
En un mensaje inclusivo, Karina Milei aseguró que el gobierno se preocupa por todos los argentinos, independientemente de su afiliación política. “Este proyecto es para todos, porque creemos en una Argentina donde las libertades individuales sean respetadas y donde todos puedan prosperar”, declaró.
Contexto de tensión política y el caso Ficha Limpia
El llamado a fortalecer la presencia legislativa de LLA se da en medio de fuertes tensiones con otros partidos de la oposición, especialmente el PRO. El reciente rechazo del proyecto de ley Ficha Limpia, que buscaba impedir la candidatura de personas condenadas por corrupción, exacerbó las diferencias.
El PRO acusó al gobierno de Milei de obstaculizar la aprobación del proyecto y de “estar del otro lado”. LLA respondió criticando la postura del PRO, recordando que durante la gestión de Mauricio Macri no se trató ninguna iniciativa similar y que incluso se propuso como candidato a vicepresidente a Miguel Ángel Pichetto, quien había defendido los fueros de Cristina Fernández de Kirchner.
La Libertad Avanza acusó al PRO de “utilizar la vara suiza en la gestión ajena pero no en la propia” y de intentar “proscripción a sus opositores” mediante un proyecto “hecho a medida para que gobernadores feudales hagan abuso de su influencia en la justicia”. Este cruce evidencia la complejidad de las alianzas políticas y la dificultad del gobierno de Milei para consolidar su agenda legislativa.
Menem: el apoyo a Karina Milei
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, elogió el liderazgo de Karina Milei y la importancia de su trabajo para el crecimiento del partido. “Lo que está sucediendo en nuestro país es único. Javier Milei llegó a la presidencia sin tener un partido propio, algo inédito a nivel mundial”, destacó Menem. “Ahora tenemos la oportunidad de capitalizar ese envión para recuperar las libertades en todas las instituciones del país.”
Menem hizo hincapié en que “la batalla cultural no es un evento, es una lucha constante”, agradeciendo el “trabajo incondicional” de Karina Milei como “motor de todo este movimiento”.
La Libertad Avanza en expansión
El acto en Río Negro forma parte de una estrategia de expansión nacional de LLA. Desde el lanzamiento oficial del partido en septiembre en Buenos Aires, se han realizado eventos similares en diversas provincias, incluyendo Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta y Entre Ríos. La Libertad Avanza busca consolidarse como una fuerza política a nivel nacional, con una mayor presencia territorial y una bancada legislativa más robusta que le permita impulsar su agenda política.