La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Javier Milei, intensifica sus esfuerzos para consolidar su presencia en Córdoba, una provincia clave para sus aspiraciones electorales de cara a las legislativas de 2025. La reciente visita de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia y figura clave en la estrategia política del partido, junto a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, es una muestra clara de esta apuesta. Córdoba, que otorgó a Milei un sorprendente 74.05% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2024, se perfila como un objetivo estratégico para LLA, que busca no solo mantener su caudal de votos sino también incrementarlo significativamente.
Un acto dirigido a la base libertaria
El evento realizado en el Studio Theater de Córdoba, con una capacidad aproximada de 800 personas, estuvo cuidadosamente diseñado para apuntar directamente a la base electoral “pura” de LLA. A diferencia de otros encuentros políticos, no se extendieron invitaciones a referentes de partidos aliados o a sectores del juecismo, lo que subraya el enfoque estratégico de consolidar el electorado libertario antes de buscar ampliar alianzas. La cancelación de la conferencia de prensa conjunta entre Menem y Gabriel Bornoroni, atribuida a “cuestiones de agenda”, también alimenta especulaciones sobre la prioridad de LLA en dirigirse sin intermediarios a sus seguidores.
La seguridad en el acto, con la implementación de detectores de metales y pulseras de identificación para los asistentes, refuerza la idea de un evento pensado para la militancia interna. Esta disposición apunta a mantener el control y fortalecer el vínculo directo con el electorado comprometido, un aspecto fundamental en la construcción de una identidad política fuerte y cohesionada. La decisión estratégica de enfocarse en un sector específico evita las posibles diluciones de mensajes que podrían surgir en un encuentro multitudinario.
Mensajes de consolidación y proyección electoral
Tanto Karina Milei como Martín Menem dedicaron sus discursos a resaltar los “logros” de la gestión de Javier Milei y la necesidad imperiosa de reforzar la presencia de LLA en el Congreso de la Nación en las elecciones legislativas de 2025. Karina Milei destacó el cumplimiento de las promesas electorales a pesar de las “presiones de la casta política”, reforzando el discurso antisistema que caracteriza al partido. Enfatizó, además, la importancia de la participación ciudadana en la política, un llamado dirigido a movilizar a la base y a atraer nuevos militantes comprometidos con la ideología libertaria.
La presencia de Shariff Menem, sobrino segundo de Martín y miembro activo de la Juventud de LLA, también simboliza la apuesta a las nuevas generaciones dentro del partido. Esta incorporación de jóvenes refuerza la idea de un proyecto político con visión a largo plazo. Los mensajes de ambos oradores reforzaron la idea de crecimiento sostenido y continuidad en la implementación del proyecto político de Javier Milei.
“Javier está cumpliendo todo lo que prometió, a pesar de las presiones de la casta política. El camino no es fácil, pero los resultados ya se ven. No le podemos fallar a él, porque está dejando su vida para que todo salga bien. Las promesas de los hermanos Milei se cumplen, y así seguirá siendo.”
Esta cita de Karina Milei sintetiza la estrategia comunicativa de LLA: un mensaje optimista a pesar de las dificultades, que apela a la lealtad incondicional a Javier Milei y a la confianza en el cumplimiento de sus promesas. Se busca transmitir la idea de que la “casta política” está nerviosa por los éxitos del gobierno.
El objetivo: alcanzar la mayoría en Córdoba
En la actualidad, LLA cuenta con tres diputados en Córdoba. El objetivo para las elecciones de 2025 es ambicioso: alcanzar cinco de los nueve escaños que se renuevan en la provincia. Esta ambiciosa meta se sustenta en el éxito obtenido por Javier Milei en la segunda vuelta presidencial del año pasado, cuando superó el 74.05% de los votos en Córdoba. Los líderes de LLA en la provincia confían en poder superar el 50% de los votos en las próximas elecciones.
El espejo en que se mira La Libertad Avanza en Córdoba es el PRO, que durante el gobierno de Mauricio Macri obtuvo resultados exitosos tanto a nivel presidencial como en las elecciones de medio término. La estrategia parece consistir en emular ese triunfo y construir una base electoral sólida que pueda servir de modelo para el resto del país. Se busca capitalizar el descontento social con el establishment político para consolidar un proyecto de poder con proyección a largo plazo
Llama la atención la mención de Andrés Fassi, presidente de Talleres, como posible candidato a la lista de 2025. Su acercamiento a Javier Milei, sumado a su perfil mediático y su imagen de dirigente exitoso en el ámbito deportivo, lo convierten en una figura atractiva para el partido. Aunque aún no ha confirmado su participación en política, las declaraciones de Fassi sobre la posibilidad de ingresar en caso de que “la responsabilidad se lo demande” no hacen más que especular sobre una posible candidatura en el futuro.
El futuro de LLA en Córdoba: desafíos y oportunidades
El camino hacia las legislativas de 2025 en Córdoba no está exento de desafíos. LLA deberá consolidar su base de apoyo, contrarrestar posibles críticas de sus medidas y abordar la complejidad del electorado cordobés. Sin embargo, el alto porcentaje de votos obtenidos en 2024 brinda una base sólida para su proyecto electoral. La presencia de Karina Milei y Martín Menem en Córdoba, la decisión de priorizar a sus fieles, y el avance estratégico a nivel comunicación, indican una clara voluntad de profundizar el trabajo político para posicionarse como una fuerza electoral dominante en esta provincia.
El éxito electoral en 2025 en Córdoba dependerá de la capacidad de LLA para capitalizar su capital político, articular un mensaje claro y convincente, así como de una estrategia acertada de alianzas o consolidación interna. El tiempo dirá si LLA podrá consolidar su impresionante resultado del año anterior, pero el inicio del camino está en marcha.