En una inusual reunión de Gabinete en la Quinta de Olivos, el presidente Javier Milei pronunció una frase que resonó con fuerza entre sus ministros: “Seremos el mejor gobierno de la historia o no seremos nada”. Esta declaración, cargada de ambición y desafío, marcó el tono de un encuentro que sirvió para realizar un balance del primer año de gestión, analizar los desafíos superados y los que aún quedan pendientes, y planificar los próximos pasos de la administración.
Una reunión de gabinete con sabor a balance y motivación
La reunión, que se extendió hasta pasada la medianoche del jueves, tuvo un carácter inusual. Más allá del repaso de los temas de gestión, cada ministro tuvo la oportunidad de compartir sus experiencias, desafíos y expectativas. Este espacio de diálogo, descripto como “motivador” y “emocionante” por uno de los participantes, permitió al equipo de gobierno conectar en un nivel más personal y fortalecer el espíritu de equipo.
La frase de Milei, “Seremos el mejor gobierno de la historia o no seremos nada”, no solo refleja la ambición del presidente, sino también la presión que siente su equipo para lograr resultados concretos. Milei busca dejar una huella profunda en la historia argentina, y para ello, necesita un gabinete comprometido y alineado con su visión.
Entre los presentes en la reunión se encontraban figuras clave del gobierno como Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; y ministros como Sandra Pettovello (Capital Humano), Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Rodrigo Lugones (Salud). También participaron asesores como Santiago Caputo y Demian Reidel, junto con Manuel Adorni, secretario de Comunicación y Medios, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La ausencia de Luis Caputo se debió a un viaje.
Notablemente ausentes estuvieron los vicejefes de Gabinete, José Rolandi y Lisandro Catalán, y el secretario de Prensa, Eduardo Serenellini. Esta decisión podría interpretarse como una señal de la importancia que Milei le otorga a la reunión y a la necesidad de mantener un círculo de confianza más estrecho en momentos clave de la gestión.
Los desafíos del presente y la mirada hacia el futuro
Más allá de la motivación y el balance, la reunión en Olivos también sirvió para abordar temas críticos de la agenda política y económica. La definición de las PASO, las tensiones generadas por el adelantamiento de las elecciones porteñas anunciado por Jorge Macri, y la designación de los jueces de la Corte Suprema tras la salida de Juan Carlos Maqueda son solo algunos de los asuntos que preocupan al gobierno.
En el ámbito económico, la atención se centra en las medidas que prepara Sandra Pettovello para reordenar el sistema de asistencia y promoción social. Se espera que estas medidas, enfocadas en la familia, generen un impacto significativo en la política social del país.
Otro de los temas que seguramente se discutió en la reunión es el caso del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, secuestrado en Venezuela. La situación del gendarme es un tema delicado que requiere una estrategia diplomática cuidadosa por parte del gobierno.
Milei, consciente de los desafíos que enfrenta, ha comparado su gobierno con un equipo de fútbol que “viene ganando 2 a 0, que es el peor resultado”. Esta analogía refleja la necesidad de mantener la concentración y el esfuerzo para evitar la complacencia y asegurar el éxito de su gestión.
Una jornada intensa en la Casa Rosada
Previo a la reunión en Olivos, Milei mantuvo una intensa jornada de trabajo en la Casa Rosada. Recibió al bloque de diputados de la UCR, con quienes dialogó sobre la situación política del país, agradeció su apoyo y recogió sus inquietudes. Los legisladores radicales aprovecharon la ocasión para instar al gobierno a avanzar en proyectos como Ficha Limpia, la reforma sindical y la reforma impositiva.
En un encuentro más distendido, Milei recibió a Martín Palermo, ex futbolista e ídolo personal del presidente. Ambos salieron a uno de los balcones de la Casa Rosada para saludar al público, en lo que fue la primera reunión pública entre ambos.
La reunión de gabinete en Olivos y las actividades en la Casa Rosada demuestran la intensa actividad del presidente Milei y su compromiso con la gestión. La frase “Seremos el mejor gobierno de la historia o no seremos nada” no solo es un desafío para su equipo, sino también una promesa a la sociedad argentina. El tiempo dirá si Milei y su gabinete logran cumplir con sus ambiciosas metas.