¿Impunidad en el robo de celulares? No si la tecnología y la ciudadanía se unen. En Mendoza, la rápida acción de una joven y la Policía desarticularon una banda que operaba sacando celulares robados de la provincia. Un golpe al delito que demuestra el poder de la colaboración.
Cayó la banda: 11 celulares recuperados
Un joven de 23 años, oriundo de Buenos Aires, fue detenido en un colectivo de la empresa Andesmar cuando intentaba salir de Mendoza. En su poder, once teléfonos celulares robados, incluyendo el de una joven que, tras ser víctima del robo, no se resignó y usó la tecnología para rastrearlo.
La detención, realizada en un operativo coordinado en el peaje de La Paz, es un golpe al mercado ilegal de celulares y un mensaje claro a los delincuentes: Mendoza no es tierra fértil para el delito.
La joven justiciera: rastreo clave para la captura
La historia comenzó cuando una joven de 24 años (identidad protegida) sufrió el robo de su celular. Lejos de quedarse de brazos cruzados, utilizó las herramientas de rastreo de su dispositivo y ubicó la señal en la Ruta Nacional 7, a la altura del peaje de La Paz. Inmediatamente, contactó a la Policía, que montó un operativo cerrojo.
Su proactividad y conocimiento tecnológico fueron cruciales para el éxito del operativo. Un ejemplo inspirador de cómo la ciudadanía puede ser parte activa en la lucha contra el delito.
El rol de la tecnología: ¿cómo rastrear tu celular?
- Activar el rastreo remoto: la mayoría de los smartphones ofrecen esta función. Asegurate de tenerla habilitada.
- Utilizar contraseñas seguras: protegé tu dispositivo con un código de acceso robusto.
- Evitar exhibir el celular en lugares públicos: no des oportunidades a los ladrones.
Mendoza contra el robo de celulares: un plan integral
La detención del joven con los 11 celulares es parte de una estrategia más amplia del Ministerio de Seguridad y Justicia para combatir la comercialización ilegal de bienes robados. ¿Las claves?
- Ciberpatrullaje: Monitoreo constante de redes sociales y plataformas de venta online.
- Controles en compraventas: Inspección de locales que comercializan artículos usados.
- Operativos en cárceles: Requisa para evitar el ingreso de celulares y otros objetos prohibidos.
Ciberpatrullaje en acción: frustran venta ilegal en Plaza Independencia
Gracias al ciberpatrullaje, la Policía detuvo a una mujer que intentaba vender objetos robados a un piloto de la Fuerza Aérea Argentina en inmediaciones de la Plaza Independencia. Se recuperaron un casco, guantes, una credencial y documentación del piloto. Un claro ejemplo de la efectividad de esta herramienta.
Unidos contra el delito: mensaje a la comunidad
La Policía de Mendoza reafirma su compromiso de seguir trabajando para construir una provincia más segura. La colaboración ciudadana es fundamental. Si tenés información sobre la venta de celulares robados, denuncialo a través de los canales oficiales.
No te resignes ante el delito. Informate, protegé tus dispositivos y colaborá con las autoridades. Juntos podemos construir una Mendoza más segura.