Ulpiano Suárez, intendente de la Ciudad de Mendoza, presentó un plan integral para 2025, enfocado en seguridad, infraestructura y el innovador programa ‘Mejores Fachadas’. Durante la apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Suárez no solo evaluó su gestión, sino que también detalló los objetivos para el próximo año, buscando un desarrollo que beneficie directamente a los ciudadanos de la capital mendocina.
‘Mejores Fachadas’: El Programa Estrella para Embellecer la Ciudad
El programa ‘Mejores Fachadas’ se presenta como una iniciativa clave para transformar la estética urbana de Mendoza. A través de la restauración y el embellecimiento de fachadas de edificios, tanto comerciales como residenciales, se busca recuperar el patrimonio arquitectónico y fomentar el cuidado de los espacios públicos. Los propietarios recibirán apoyo técnico y económico para concretar estas mejoras.
Esta iniciativa se alinea con una política de recuperación del espacio público y combate contra el vandalismo. Se busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del entorno urbano y promover el respeto por el patrimonio arquitectónico. Además, se espera un impacto positivo en el comercio y el turismo, atrayendo a más visitantes gracias a una imagen urbana renovada.
Según el intendente Suárez, ‘Mendoza es una ciudad dinámica que siempre puede mejorar. Estamos luchando frontalmente contra quienes dañan la ciudad, afectando a comerciantes y vecinos con actos vandálicos’.
Inversión Histórica en Seguridad Ciudadana
La seguridad ciudadana sigue siendo una prioridad. La Ciudad de Mendoza ha mantenido una inversión constante en este ámbito durante los últimos 15 años, destinando el 15% de su presupuesto a seguridad. Este compromiso se traduce en acciones concretas para el año 2025.
Tecnología para la Seguridad
Se incorporarán armas no letales (Taser) y cámaras corporales para los Preventores, gracias a una actualización del Fondo Compensador. Esta inversión busca proporcionar herramientas modernas y eficientes para combatir el delito.
Apoyo a Víctimas
La oficina de Apoderados municipales brindará acompañamiento y asistencia a las víctimas de delitos contra la propiedad, ofreciendo respaldo legal a los vecinos afectados.
El objetivo es claro: reforzar la presencia policial, mejorar la respuesta ante emergencias y apoyar a las víctimas del delito. Estas medidas buscan abordar de manera integral la seguridad en la ciudad.
Infraestructura Urbana: Una Ciudad Más Accesible
La mejora de la infraestructura urbana es otro pilar fundamental. Se prevé una inversión importante en la construcción y renovación de veredas, calles y calzadas para brindar espacios públicos de calidad y mejorar la movilidad.
Específicamente, se construirán y renovarán 7.000 metros cuadrados de veredas para mejorar la accesibilidad peatonal. Además, se asfaltarán 140.000 metros cuadrados de calles (equivalentes a 150 cuadras), facilitando la circulación vehicular. También se renovarán 8.600 metros cuadrados de losas de calzadas vehiculares de hormigón armado.
Estas intervenciones, que se llevarán a cabo en toda la ciudad, buscan beneficiar a todos los vecinos y transformar Mendoza en un espacio más moderno y amigable.
Compromiso con Servicios Públicos y Sustentabilidad
Ulpiano Suárez reafirmó su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos, garantizando una gestión eficiente y sustentable que permita el crecimiento armónico de la ciudad.
Esto incluye la modernización del alumbrado público, la optimización de la recolección de residuos, la mejora del transporte público y la promoción de políticas de eficiencia energética y energías renovables.
También se impulsarán programas de capacitación laboral, apoyo a emprendedores y acceso a la vivienda, buscando la inclusión social y la igualdad de oportunidades.
La gestión sustentable de los recursos naturales y la protección del medio ambiente son prioridades clave para transformar Mendoza en una ciudad más verde y saludable.
En resumen, el plan integral de Ulpiano Suárez busca construir una ciudad próspera y unida, invirtiendo en seguridad, mejorando la infraestructura y embelleciendo el entorno urbano para el disfrute de todos sus habitantes.