Mendoza está experimentando un notable crecimiento económico impulsado por el éxito de empresas locales en el sector financiero y el auge de las franquicias. Este desarrollo se refleja en la nominación de una financiera mendocina a un prestigioso premio nacional, así como en el exitoso balance de la Expo Franquicias Cuyo 2024.
El éxito de Chimpay en los Wealth Management Awards 2024
Chimpay, una empresa mendocina con más de 40 años de experiencia en el mercado financiero, ha sido nominada como finalista en la categoría “Best Boutique Wealth Management Firm” de los Wealth Management Awards 2024, otorgados por Citywire, una calificadora internacional de prestigio. Este reconocimiento destaca la excelencia de Chimpay en el servicio al cliente, la oferta de servicios y la administración de portafolios de inversión para individuos y familias.
Fernando Galante, socio y CEO de Chimpay, expresó su satisfacción por la nominación, destacando que se trata de un logro significativo para la empresa, especialmente considerando que compiten con grandes compañías de Buenos Aires. La nominación confirma que Chimpay se encuentra en el camino correcto, consolidando su posición como referente en la gestión de patrimonios en la provincia.
Ohana: La apuesta por las nuevas generaciones
Chimpay no se limita a la atención de clientes tradicionales. Consciente de la necesidad de integrar a las nuevas generaciones en el mundo de las inversiones, ha creado Ohana, una aplicación móvil que facilita el acceso a la inversión para aquellos que carecen de tiempo o conocimientos específicos. A través de Ohana, los usuarios pueden invertir en carteras administradas por expertos de Chimpay, diversificando sus inversiones en bonos, acciones, fondos y Cedears.
Ohana ofrece un servicio personalizado y de bajo riesgo, adaptándose a las necesidades de inversores jóvenes, lo cual impulsa el crecimiento financiero no solo de Chimpay sino que también promueve la educación financiera en Mendoza.
Expo Franquicias Cuyo 2024: Un motor para el emprendimiento
La Expo Franquicias Cuyo 2024, celebrada en el auditorio Ángel Bustelo, tuvo un balance altamente positivo, atrayendo a cerca de 500 personas. Este evento mostró un nuevo formato, incluyendo mesas de negocios y asesorías personalizadas para emprendedores y empresarios, mostrando las oportunidades de inversión en franquicias tanto locales como internacionales.
Entre las empresas que participaron, se destacan Coronel Rodríguez Pizzería, IPC Pools, Pancho Primero y Brader Hops, mostrando la diversidad de sectores y oportunidades de inversión en Mendoza. Este evento no solo atrae inversión extranjera, sino que también apoya el crecimiento de las empresas mendocinas, fomentando la creación de empleo y la diversificación de la economía provincial.
El potencial de Mendoza como polo de inversión
Según Nicolás Suraci, CEO de Suraci Evolución de Empresas, organizador de la Expo, en Mendoza existen más de 180 marcas que trabajan con el sistema de franquicias, lo que indica un gran potencial para el crecimiento. El turismo y otros factores económicos positivos han posicionado a Mendoza como una provincia atractiva para la inversión nacional e internacional.
La combinación del éxito de empresas locales como Chimpay, la innovación en el sector financiero con la aplicación Ohana, y la creciente popularidad de las franquicias a través de eventos como la Expo Franquicias Cuyo, indican que la economía de Mendoza está en camino de una expansión considerable, impulsada por el emprendimiento y la confianza en el futuro.
Un futuro prometedor para Mendoza
La nominación de Chimpay y el éxito de la Expo Franquicias Cuyo reflejan una economía mendocina dinámica y en crecimiento. El impulso de empresas innovadoras, combinadas con un creciente interés en el emprendimiento y el ecosistema de franquicias, auguran un futuro prometedor para la provincia. Mendoza se consolida como un territorio con gran potencial para la inversión, tanto a nivel nacional como internacional, consolidando su posición en el mapa económico argentino.